El alcoholismo es una enfermedad grave y un trastorno complejo que puede ser difícil de superar si no se tienen las herramientas o no se sabe cómo dejar el alcohol. Requiere de atención profesional especializada que proporcione un tratamiento eficaz y herramientas para lograr una sobriedad permanente.
La abstinencia puede resultar un gran desafío, especialmente en personas con una dependencia a múltiples sustancias que se ha extendido a lo largo de los años. El querer auto gestionarse en este proceso puede resultar muy difícil y aumenta en gran medida el riesgo de recaídas.
En este artículo te explicamos los factores principales que influyen en esta adicción y algunas claves de cómo dejar el alcohol sin recaídas.
Factores de riesgo de recaída en la adicción al alcohol
Factores biológicos
- Antecedentes familiares de adicción al alcohol: Las personas con antecedentes familiares de alcoholismo tienen más probabilidades de desarrollar esta enfermedad y recaer constantemente en la bebida.
- Genética: La genética también puede desempeñar un papel en el desarrollo de la adicción al alcohol. Las personas con ciertos genes tienden a desarrollar esta enfermedad más que otras.
- Trastornos del estado de ánimo: Las personas con trastornos del estado de ánimo, como la depresión o la ansiedad, tienen mayor riesgo de recaer en el consumo de alcohol.
Factores psicológicos
- Estrés: El estrés puede desencadenar el deseo de consumir alcohol para aliviar la tensión emocional, creando un riesgo potencial de recaída en individuos en proceso de recuperación.
- Falta de apoyo social: Las personas que no cuentan con un buen apoyo social pueden ser susceptibles a recaer en la bebida al sentirse solas en el proceso de querer recuperar su vida.
- Problemas de afrontamiento: Las personas que tienen dificultades para afrontar las emociones negativas pueden recurrir al alcohol cuando se encuentran en situaciones difíciles de solucionar.
Factores ambientales
- Exposición a situaciones en las que se consume alcohol: Las personas con antecedentes de alcoholismo que se exponen a este tipo de ambientes corren el peligro de tener recaídas frecuentes.
- Disponibilidad de alcohol: La disponibilidad y el acceso fácil al alcohol aumenta el riesgo de recaída en pacientes en proceso de desintoxicación.
Cómo reducir el riesgo de recaída al dejar el alcohol
La recaída es un riesgo real para las personas que luchan contra esta enfermedad, incluso después de haber estado abstinentes durante años.
CC Adicciones utilizamos y promovemos una serie de estrategias entre nuestros pacientes de cómo dejar el alcohol y evitar la recaída. Estas estrategias incluyen:
- Tratamiento integral y personalizado
El tratamiento integral de esta adicción aborda varios factores biológicos, psicológicos y ambientales que contribuyen a la enfermedad. También existe una variedad de servicios de tratamiento, incluyendo terapia individual, terapia de grupo, terapia familiar, medicación y apoyo comunitario.
- Desarrollar habilidades de afrontamiento
Las personas que luchan contra la adicción al alcohol a menudo tienen dificultades para afrontar las emociones negativas. En la clínica los pacientes aprenden habilidades de afrontamiento saludables y técnicas de resolución de problemas.
- Terapia en grupos de apoyo
Un fuerte sistema de apoyo social puede ayudar a las personas a mantenerse abstinentes. El centro ayuda a sus pacientes a conectar con grupos de apoyo, amigos y familiares que los apoyen en su recuperación.
- Seguimiento a largo plazo
El seguimiento a largo plazo es esencial para ayudar a las personas a mantener su recuperación y prevenir la recaída. Se le brinda apoyo continuo y terapias de seguimiento para seguir motivando al paciente a mantenerse sobrio.
CC Adicciones: Le ayudamos a dejar la adicción al alcohol
En CC Adicciones, nos comprometemos a darle todo el apoyo necesario en su camino hacia la sobriedad y la recuperación. Sabemos que no está solo en su lucha y que dejar el alcohol es posible.
Si usted o alguien que conoce está experimentando señales de una posible adicción y no saben cómo dejar el alcohol, no dude en contactarnos.