La cocaína es una sustancia estimulante. Con su consumo, aumenta la actividad cerebral haciendo que el adicto permanezca más atento a lo que ocurre a su alrededor durante varias horas. Con lo cual, uno de los problemas más habituales es el insomnio. Ante este hecho muchos se preguntan qué hacer para dormir después de consumir coca. Hoy te damos algunos consejos para mejorar tu descanso.
Efectos de la coca en el cerebro
Actualmente, existe una enorme variedad de drogas de todos los tipos y fabricadas con una gran multitud de ingredientes diferentes. Sin embargo, todas ellas pueden ser clasificadas según dos categorías concretas, las drogas relajantes y las drogas estimulantes. La cocaína es un estupefaciente que pertenece a esta última categoría. Con lo cual, cuando una persona consume cocaína aumenta su actividad cerebral y su sensibilidad ante cualquier estímulo.
A grandes rasgos, la cocaína estimula las neuronas de modo que la información que circula entre ellas lo hace más rápido. El exceso de actividad en el cerebro incide directamente en el estado psicológico de la persona, y, en consecuencia, en su conducta. Por lo tanto, la cocaína hace que un individuo se sienta con más energía y vitalidad debido a este incremento de procesamiento de los datos.
Por otra parte, los efectos de la coca más comunes son:
- Euforia
- Activación del sistema nervioso
- Descenso en el tiempo de descanso
- Somnolencia durante todo el día
Con la sensación de euforia e hiperactividad que provoca la cocaína, la persona que consume coca se siente más perceptiva y con ganas de interactuar con cualquier cosa que suceda a su alrededor. Aunque no exista aún dependencia, la cocaína es una sustancia altamente adictiva. Con lo cual, se acaba perdiendo el autocontrol y experimentando un ansia por consumir coca otra vez con el fin de sentir los mismos efectos que en la primera dosis. Además, el dormir después de consumir coca demasiadas veces o en una cantidad excesiva se hace cada vez más difícil.
Consecuencias de no dormir después de consumir coca
Debido a la naturaleza estimulante de la cocaína, cuando una persona la consume en horas tardías o de forma frecuente, es probable que acabe anulando la posibilidad de descansar correctamente. Así, el adicto ya no puede descansar y padece de insomnio durante muchas horas. La consecuencia es cansancio contínuo, cambios de humor negativos, falta de energía y motivación, empeoramiento de las capacidades cognitivas, etc.
Cuando una persona no puede descansar correctamente, su salud se resiente. Los efectos negativos aumentan progresivamente con la acumulación de horas sin dormir o cuando se decide consumir coca a todas horas y en altas dosis. El resultado es que la persona deja de rendir correctamente y no puede afrontar la jornada del día siguiente con normalidad.
Otras consecuencias derivadas de la falta de sueño por consumo de coca son:
- Despreocupación por la salud
- Empeoramiento de las relaciones sociales
- Ausencias injustificadas en casa y en el trabajo
- Aislamiento social para seguir consumiendo
- Alteración de los hábitos de vida
Cómo dormir después de consumir coca
Para volver a conciliar el sueño es esencial marcarse unas reglas y seguir un estilo de vida saludable. La posibilidad de dormir está directamente relacionada con el estado psicológico de la persona y la salud de su organismo. Una acumulación de excesos puede crear episodios de insomnio temporal o que se cronifiquen a largo plazo.
Para poder dormir después de consumir coca es recomendable seguir unas pautas que ayuden a concebir unos hábitos y responsabilidades diarias:
- Dejar de consumir coca lo antes posible, con el fin de que desaparezcan los efectos lo antes posible
- Utilizar técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o escuchar música relajante
- Tomar productos naturales que causen somnolencia, como el te y las infusiones
- Marcarse unos horarios de descanso y seguirlos siempre que sea posible
- Tratar de mantenerse activo durante el día realizando tareas, actividades y ejercicio físico que ayuden a quemar energía
- Crear un ambiente de descanso cómodo, libre de ruidos molestos y con las condiciones ambientales necesarias
- Intentar dormir en una cama con un colchón idóneo para la persona y su espalda tratando de evitar las molestias y lesiones en la columna vertebral
- No ir a dormir directamente después de comer ni beber, dejar un espacio de tiempo adecuado
- No ir a dormir con hambre o con sed
- Reducir la actividad cerebral a la hora de dormir tratando de no pensar demasiado o dando vueltas a pensamientos que generen ansiedad
Puede ser que se necesite apoyo y seguimiento profesionales en este proceso los terapeutas de adicciones están formados para enfrentarse a esas situaciones, ya que CCAdicciones es un centro de rehabilitación de adicciones que cuenta con personal experto en dependencias. En nuestras instalaciones podemos proporcionarle ayuda profesional para superar los problemas que causa la adicción a la cocaina y otras sustancias.