¿Quieres compensar la pérdida de nutrientes que te ha provocado la ingesta de tanto alcohol?
El proceso de desintoxicación del alcohol debe ir acompañado de buenos alimentos. Entre otras muchas consecuencias negativas y desórdenes en la salud, beber en exceso provoca una pérdida de nutrientes esenciales para el cuerpo e impide que el organismo absorba las vitaminas, proteínas y minerales necesarios para su buen funcionamiento.
Estos son los alimentos que los especialistas recomiendan incluir cuando estás dejando de beber:
1. Vitamina A, B y C
Para recuperar valores saludables de vitamina A tomemos zanahoria, berro y espárragos, por ejemplo. La vitamina B la encontraremos en espinaca y frutos secos. La vita C, por su parte contribuye en la metabolización de alcohol y está presente el kiwi y los cítricos en general.
2. Antioxidantes
Los alimentos ricos en vitamina C, A y B, como las verduras y los jugos naturales de fruta, protegen el hígado y, según la Universidad de Valencia, detienen el daño producido por el alcohol en las neuronas.
3. Hidratos de carbono
Una de las consecuencias del alcohol en el organismo es la incapacidad del hígado de metabolizar las grasas. Por eso, conviene reemplazar los alimentos grasosos por otros ricos en hidratos de carbono, como garbanzos y lentejas.
La desintoxicación del alcohol debe realizarse de forma adecuada. En CCAdicciones sabemos que ayudar a un alcohólico implica convencerlo de la importancia de acudir a profesionales. Abandonar la bebida de forma drástica y sin el soporte adecuado puede conducir a que el alcohólico sufra un síndrome de abstinencia que provoque temblores, sudoración, taquicardia y ansiedad. Es por tanto necesario realizar un tratamiento con supervisión médica que le permita dejar de beber.
Solicita información llamando al al 902 400 426.