Entidades que avalan nuestra calidad








Línea atención 24h +34 617 200 882
Contacta con nuestra
Clínica Terapéutica Privada
Primera consulta gratuita
Pide una primera cita sin ningún compromiso. Te llamaremos
Contacto
Comunícate con nosotros o con nuestra recepción
La heroína, también conocida como diamorfina, es una droga altamente adictiva derivada del opio. Actúa como un fuerte depresor del sistema nervioso central y es considerada una de las sustancias más peligrosas en el mundo de las drogas ilegales. La heroína es ampliamente consumida, lo que complica enormemente el proceso de desintoxicación desde una perspectiva médica.
Brindar apoyo a personas que luchan contra la adicción a la heroína es un proceso esencial que implica el respaldo de profesionales de la salud y expertos en adicciones. Este apoyo se centra en ofrecer orientación y herramientas específicas para ayudar a las personas a superar la dependencia de la heroína.
El equipo de especialistas médicos desempeña un papel crucial en este proceso al supervisar de cerca la desintoxicación, garantizar la seguridad del paciente y proporcionar tratamientos farmacológicos cuando sea necesario.
La terapia y el asesoramiento son componentes clave en el tratamiento de la adicción a la heroína. Estos enfoques terapéuticos ayudan a las personas a comprender las razones detrás de su adicción y les brindan las estrategias necesarias para enfrentar y superar los desencadenantes que llevan al consumo de la droga.
Seguimiento médico
personalizado
Acompañamiento
continuo del paciente
Terapia individual
Ingreso del paciente
en la clínica
especializada
Terapia deportiva
Terapia grupal
Técnicas de
relajación
Apoyo a los
familiares
Terapia grupal
Terapia deportiva
Apoyo a los
familiares
Técnicas de
relajación
Descubre nuestro método integrativo
Da el paso y empieza el proceso
Consumir heroína se percibe como una forma de aliviar el dolor y escapar de los problemas. A pesar de su origen como derivado del opio y su uso terapéutico en el pasado, muchas personas minimizan su potencial dañino.
El consumo de heroína tiene efectos significativos en la salud física y mental de quienes la utilizan.
Algunos de los problemas psicológicos más destacados relacionados con su consumo incluyen:
• Dependencia severa
• Trastornos mentales, como la depresión y la ansiedad
• Pérdida de motivación
• Dificultades cognitivas
Además, el consumo de heroína conlleva riesgos para la salud, que incluyen:
• Deterioro físico general, incluyendo daño a la piel y venas
• Infecciones transmitidas por la sangre, como el VIH y la hepatitis C
• Daño hepático
• Riesgo de sobredosis y muerte
Dejar la heroína conlleva una serie de beneficios significativos para la salud física, mental y las relaciones personales. Aunque superar la adicción a la heroína puede ser un desafío, es un logro alcanzable que ha cambiado la vida de muchas personas.
Beneficios de dejar la heroína:
• Restauración de las capacidades cognitivas, incluyendo memoria y concentración.
• Mejora en la percepción precisa del tiempo y el espacio.
• Reducción del estrés en el sistema cardiovascular.
• Mayor capacidad para interactuar socialmente y mantener relaciones personales saludables.
• Recuperación del equilibrio mental y emocional.
• Aumento de la energía y agilidad física.
En nuestro centro de tratamiento especializado, te ofrecemos el respaldo necesario para superar la dependencia de una sustancia. Nuestro enfoque es integral y está diseñado para ayudarte a recuperar tu calidad de vida. Tanto los pacientes como sus familiares son acogidos con respeto y comprensión por nuestro equipo de profesionales.
Durante una primera consulta, nuestro equipo médico y terapéutico evaluará tu situación y te proporcionará orientación sobre el enfoque de tratamiento más adecuado para tu caso. Nuestro objetivo es ayudarte a recuperar el control de tu vida y brindarte el apoyo y la supervisión necesarios para lograr la recuperación total de la dependencia.
En nuestro centro de tratamiento, comprendemos la complejidad de enfrentar la adicción y estamos comprometidos a brindarte las herramientas y el respaldo que necesitas para superar esta lucha.
Los síntomas de la adicción a la heroína pueden variar de una persona a otra, pero aquí hay algunos de los signos y síntomas más comunes asociados con esta adicción:
Necesidad incontrolable de consumir heroína.
Descuido de actividades importantes.
Deterioro en la salud mental.
Aislamiento social.
Consumo frecuente y en grandes cantidades.
Cambios en el apetito.
Problemas físicos.
Dificultades de concentración.
Cambios en el estado de ánimo.
Problemas respiratorios.
La desintoxicación es la etapa inicial y crucial del tratamiento de la adicción a la heroína. Debido al alto riesgo de síndrome de abstinencia, es fundamental contar con una monitorización constante del paciente durante las primeras horas de este proceso.
La desintoxicación de la heroína se lleva a cabo en un entorno altamente controlado y supervisado por profesionales de la salud. Durante esta fase, se utilizan medicamentos específicos con el propósito de aliviar los síntomas de abstinencia y proporcionar comodidad al paciente en las etapas iniciales del tratamiento.
El proceso de deshabituación tiene como objetivo principal cambiar la percepción del paciente con respecto a la heroína y ayudarlo a romper con las rutinas y hábitos tóxicos que esta sustancia ha generado en su vida.
La deshabituación se lleva a cabo a través de terapias, que son la herramienta fundamental para abordar este proceso de recuperación.
Nuestro enfoque terapéutico se centra en esta etapa, ya que constituye la base de nuestro tratamiento. Tanto las terapias grupales como las individuales, así como todas las actividades terapéuticas diseñadas específicamente para este propósito, tienen como objetivo fundamental cambiar la mentalidad del paciente y alejarlo de la conducta tóxica de la adicción a la heroína.
El proceso de rehabilitación tiene como propósito evaluar y restaurar las actitudes y habilidades que los pacientes adictos a la heroína han perdido durante su proceso de enfermedad. En muchos casos, la adicción a la heroína puede mermar significativamente las capacidades físicas y mentales de una persona, y es fundamental recuperar estas capacidades para llevar una vida plena en abstinencia.
Este proceso de rehabilitación comienza en el entorno clínico una vez que se ha completado la fase de desintoxicación y continúa mientras el paciente se reincorpora a su entorno habitual. El objetivo es ayudar al paciente a recuperar las habilidades y actitudes necesarias para llevar una vida saludable y libre de heroína.
La reinserción tiene como objetivo principal que los pacientes adictos a la heroína puedan reincorporarse de manera organizada a las actividades de la vida diaria. Esta fase del tratamiento se inicia cuando el paciente regresa a su entorno y se integra en los diversos programas ambulatorios disponibles en nuestro centro.
Durante esta etapa, proporcionamos un apoyo constante al paciente y a su familia para ayudarlos en el proceso de regresar a una vida normal y libre de la adicción a la heroína. Nuestros profesionales en los centros ambulatorios siguen de cerca el modelo de recuperación de la adicción a la heroína de nuestro centro, brindando orientación y apoyo en todo momento.
Descubre nuestro método integrativo
Tratamientos para la adición a las drogas
Entidades que avalan nuestra calidad
Clínica terapéutica privada con registro sanitario H43606232
© CC Adicciones 2023. All rights reserved.
Entidades que avalan nuestra calidad
Clínica terapéutica privada con registro
sanitario H43606232
© CC Adicciones 2023. All rights reserved.
Entidades que avalan nuestra calidad
Transforma tu futuro
Clínica terapéutica privada con registro sanitario H43606232
© CC Adicciones 2023. All rights reserved.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!