Benzodiacepina

Las benzodiacepinas son las conocidas popularmente como pastillas. Se trata de medicamentos que se suelen recetar a personas con insomnio o ansiedad, o como relajantes musculares y anticonvulsivos, ya que actúan sobre el sistema nervioso central.

Su consumo sin supervisión médica y la libre prescripción de estos medicamentos pueden acabar desembocando en una adicción.

Contáctanos

CENTRO DE DESINTOXICACIÓN PRIVADO

¿Cómo te ayudamos con la adicción a las benzodiacepinas?

Las benzodiacepinas son las conocidas popularmente como “pastillas”. Son medicamentos que normalmente se recetan a personas con insomnio o que presentan cuadros de ansiedad, también se usan como relajantes musculares y anticonvulsivos porque actúan sobre el sistema nervioso central.

Su consumo sin supervisión médica y la libre prescripción de estos medicamentos en muchos casos acaba en una adicción.

En Centro Clínico realizamos una primera visita gratuita donde nuestro equipo valora la situación del paciente y aconseja sobre el tratamiento más adecuado para dejar las benzodiacepinas. Nuestros tratamientos son libres de sustancias tóxicas. El objetivo final es que el paciente retome el control de su vida sin tener que volver a recurrir al consumo de benzodiacepinas.

¿En qué consiste el tratamiento en Centro Clínico?

Tratamientos Cannabis - Seguimiento Médico Personalizado

Seguimiento médico

personalizado

Tratamientos Cannabis - Acompañamiento continuo del paciente

Acompañamiento

continuo del paciente

Tratamientos Cannabis - Terapia individual

Terapia individual

Tratamientos Cannabis - Ingreso del paciente en la clínica especializada

Ingreso del paciente

en la clínica

especializada

Tratamientos Cannabis - Terapia deportiva

Terapia deportiva

Tratamientos Cannabis - Terapia grupal

Terapia grupal

Tratamientos Cannabis - Técnicas de relajación

Técnicas de

relajación

Tratamientos Cannabis - Apoyo a los familiares

Apoyo a los

familiares

Tratamientos Cannabis - Terapia grupal

Terapia grupal

Tratamientos Cannabis - Terapia deportiva

Terapia deportiva

Tratamientos Cannabis - Apoyo a los familiares

Apoyo a los

familiares

Tratamientos Cannabis - Técnicas de relajación

Técnicas de

relajación

¿Cómo te afectan las benzodiacepinas?

El consumo de este tipo de pastillas sin supervisión médica provoca:

•  Pérdidas o lagunas de memoria.

•  Depresiones ante un uso prolongado en el tiempo.

•  Destrucción del entorno social, personal y familiar.

•  Excesiva somnolencia y adormecimiento

•  Cansancio

•  Sedación, hipnótico

•  Descoordinación de movimientos

•  Apatía y embotamiento

Dejar la adicción a las benzodiacepinas sin ayuda profesional es muy complicado porque los efectos que generan añaden al paciente más presión y ansiedad.

¿Por qué dejar las benzodiacepinas?

Dejar la adicción a las benzodiacepinas genera en el paciente grandes beneficios a nivel físico, psicológico y familiar. Superar la adicción a las benzodiacepinas no es una tarea fácil, pero con la ayuda profesional adecuada, es posible. El 86% de nuestros pacientes ya lo han conseguido.

Beneficios a nivel físico de dejar las benzodiacepinas:

•  Se mejora la salud general del paciente.

•  Incremento de la movilidad y actividad física.

•  Desaparición del cansancio y dolores crónicos.

•  Regulación de los biomarcadores orgánicos y actividad cardiaca.

•  Recuperación y estabilización del peso.

Beneficios a nivel psicológico de dejar las benzodiacepinas:

•  Mejoría sustancial del estado de ánimo.

•  Mejoría en las relaciones interpersonales y de familia y pareja.

•  Posibilidad de diagnosticar otras patologías que impiden la correcta recuperación del paciente.

•  Incremento de la autoestima ya que no se depende de una sustancia para sentirse mejor.

¿Cómo te ayudamos a dejar las benzodiacepinas?

El paciente suele soportar una gran presión y ansiedad ante un tratamiento de desintoxicación como consecuencia de los efectos de su adicción.

Por lo tanto, es imprescindible que el tratamiento lo realicen profesionales especializados en este tipo de adicción, para evitar o mitigar en lo posible un síndrome de abstinencia con episodios de ansiedad, espasmos, insomnio o incluso crisis convulsivas.

En Centro Clínico contamos con centros de tratamiento en diferentes ciudades de España donde ayudamos y orientamos al paciente para iniciar este proceso de desintoxicación.

Tanto el paciente como sus familiares serán atendidos con la mayor discreción y calidez por uno de nuestros profesionales especializados.

En una primera visita gratuita, el equipo médico y terapéutico aconsejará sobre el tipo de tratamiento de desintoxicación más adecuado según cada caso.

En Centro Clínico nuestro objetivo es devolver al paciente el control de su vida, proporcionando todo el apoyo necesario y la supervisión médica que permitirán el abandono total de las benzodiacepinas.

Existe salida. Siempre.
Contacta y te ayudaremos

Síntomas de la adicción a las benzodiacepinas

Estos son algunos de los signos y síntomas más comunes:

checkbox light green
Automedicación
checkbox light green
Llevar muchas pastillas encima
checkbox light green
Pérdidas de memoria o amnesia
checkbox light green
Cambios de humor
checkbox light green
Nula tolerancia al dolor
checkbox light green
Sufrir caídas/golpes o accidentes domésticos

Desintoxicación a las benzodiacepinas

La desintoxicación es la primera fase del tratamiento de ingreso. En el paciente con adicción a las benzodiacepinas es de suma importancia ya que la abstinencia puede ser mortal. El riesgo de síndrome de abstinencia es muy alto por lo que el paciente debe permanecer completamente monitorizado durante las primeras horas.

Este proceso se lleva a cabo mediante un control estrictamente sanitario. En esta fase se utilizan fármacos con el objetivo de revertir la abstinencia así como para facilitar el confort del paciente durante las primeras horas.

Deshabituación a las benzodiacepinas

El proceso de deshabituación tiene como finalidad generar un cambio en la percepción del paciente respecto a las benzodiacepinas y ayudarlo a que rompa con las rutinas y hábitos tóxicos que la sustancia ha generado en su comportamiento.

El trabajo de deshabituación se realiza mediante terapias, que son la herramienta principal con la que afrontar este proceso.

El modelo terapéutico de CC Adicciones da una importancia sustancial a este punto ya que es la base de su tratamiento. Tanto las terapias grupales como las individuales así como todas las actividades terapéuticas diseñadas para tal fin tiene por objeto generar un cambio en la mentalidad del paciente para alejarlo de la conducta tóxica.

Rehabilitación de las benzodiacepinas

La rehabilitación tiene como objetivo evaluar y trabajar las actitudes y aptitudes que el paciente adicto a las benzodiacepinas ha perdido en el proceso de enfermedad. En la mayoría de los pacientes se han visto mermadas muchas capacidades físicas y psicológicas que es necesario recuperar para llevar una vida plena y en abstinencia.

Este proceso se inicia en la clínica una vez se ha finalizada la desintoxicación y se sigue trabajando una vez el paciente regresa a su entorno.

Reinserción de pacientes con adicción a las benzodiacepinas

La reinserción tiene como finalidad que el paciente adicto a las benzodiacepinas retome las actividades de la vida diaria y ordinaria de manera organizada. Esta fase del tratamiento se realiza una vez que el paciente vuelve a su entorno y se integra en los diferentes tratamientos ambulatorios que CC Adicciones dispone en diferentes ciudades.

En esta fase se produce un acompañamiento del paciente así como de su familia para guiarlo en el proceso de vuelta a la normalidad. En todo momento es aconsejado por lo diferentes profesionales que trabajan en los diferentes centros ambulatorios siguiendo en todo momento el modelo de recuperación de la adicción a las benzodiacepinas de CC Adicciones.

Tratamientos Cannabis - Síntomas de la adicción al Cannabis

Contáctanos

Te ayudaremos lo antes posible

LLÁMANOS

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad