Hay diferentes fármacos, vinculados muchos de ellos a la salud mental, con efectos sedantes o ansiolíticos, los cuales generan enorme dependencia sin un control adecuado.
Estamos hablando de la adicción a las benzodiacepinas, medicamento psicotrópico, también utilizado como relajante muscular.
El hecho de que las benzodiacepinas sean legales en cuanto a su consumo, reduce la percepción de las personas referente a su riesgo. Todo lo contrario, facilita el uso y el abuso y, como consecuencia, la dependencia.
El consumo de benzodiacepinas no se puede realizar a la ligera y ni mucho menos alargarlo en el tiempo, ya que genera tolerancia en el organismo y, como otras sustancias similares, cambios estructurales en el cerebro.
Es por ello que su ingesta únicamente debe realizarse durante cortos periodos. De lo contrario, los problemas de salud se agravarían e, incluso, se multiplicarían.
Esta clase de sedantes tiene un fuerte poder adictivo. Contienen compuestos químicos capaces de ralentizar el sistema nervioso central, induciendo a sentimientos de calma y alivio de la ansiedad.
Las personas que, inicialmente, toman benzodiacepinas por ansiedad u otro problema de salud mental, ya tienen de base esa vulnerabilidad que hace que la adicción pudiera existir con más probabilidad, lo que hace más necesario abandonar esa conducta lo antes posible y ponerse en manos de una clínica de desintoxicación para dejar el consumir de drogas.
¿Qué producen las benzodiacepinas?
Los efectos al tomar benzodiacepinas son, además de la obtención de mayor calma y alivio:
- Tener más somnolencia
- Padecer confusión y aturdimiento
- Sentir mareos
- Perder la orientación
- Sentir lentitud al hablar
- Tener dolores de cabeza
- Padecer visión borrosa
Estos efectos son secundarios y, especialmente, se pueden percibir durante los primeros días desde su ingesta. Como ve, el cuerpo se acostumbra a ellos fácilmente. Imagínese su consumo sin control de dosis y a lo largo de semanas.
Un consumo prolongado, sin supervisión, puede provocar una adicción a las benzodiacepinas grave, con la cual no saber poder fin, ya que la dependencia es muy potente. Las personas que se acostumbran a tomar esta sustancia y, de pronto, no tienen acceso, pueden llegar a sentir mucha excitación, nerviosismo, ansiedad, escalofríos, problemas para descansar, etc. Síntomas, sin duda, muy parecidos a lo que que produce el síndrome de abstinencia cuando existe una adicción a cualquier sustancia nociva.
Un dato muy importante, es que las benzodiacepinas, en un alto porcentaje, se consumen acompañadas del alcohol y otros estupefacientes, multiplicando las consecuencias dañinas.
Realmente es una combinación muy peligrosa para la salud e intensifica la dependencia física y mental al consumo de drogas.
Cuando existe adicción, las personas pueden llegar a sentir mucha fatiga y alteraciones motoras y cognitivas.
¿Cuáles son los efectos de estas sustancias a largo plazo?
A largo plazo, todo ello se intensifica y, cada vez, es más evidente una dependencia severa. Ya que las benzodiacepinas se recetan, en muchas ocasiones, para reducir altos niveles de ansiedad, ocurre que se consumen durante mucho más tiempo de lo que el tratamiento con estos fármacos aconseja. Su uso inadecuado y prolongado, incluso una sobredosis provoca:
- Debilidad en el cuerpo
- Falta de respuesta
- Dificultades en la respiración
- Sedación
- Estado mental muy alterado
Antes de llegar a cualquier extremo, incluso ante síntomas incipientes de adicción, es necesario contar con ayuda profesional para abandonar el consumo de drogas y otras sustancias.
Clínica de desintoxicación con los mejores profesionales para las adicciones
Es importante buscar la mejor ayuda en un centro especializado en adicciones, como CC ADICCIONES. Gracias a la mejor supervisión, se puede abandonar ese consumo, recuperarse y retomar los buenos hábitos.
El abandono repentino del consumo sin supervisión médica, no solo resulta peligroso, sino que es ineficaz y trae consigo múltiples recaídas, que generan frustración y mucha más adicción si cabe.
No hay caminos fáciles ni secretos para el abandono de las drogas, solo trabajo y terapias individuales y grupales, tener cerca a expertos del sector y estar en un entorno afable, positivo que aporte lo mejor para la persona.
Contacte con CC ADICCIONES y obtendrá una atención muy cercana, de confianza y totalmente profesional. Llevamos a cabo, con nuestros pacientes, diferentes procedimientos, siempre de manera individual y pensando en que alcancen el mejor bienestar lo antes posible. Realizamos una exhaustiva evaluación, siempre teniendo presente sus necesidades; planteamos la mejor intervención terapéutica, mediante un tratamiento a medida; y atendemos cualquier requerimiento que necesite el paciente o su familia, clave en todo el proceso.