Anfetamina

La anfetamina o speedo anfeta es una droga estimulante que se puede consumir en pastillas o inhalando polvo. Su consumo puede provocar alteraciones del sueño, sensación de euforia y ansiedad ante la falta de una dosis.

Contáctanos

CENTRO DE DESINTOXICACIÓN PRIVADO

¿Cómo te ayudamos con la adicción a las anfetaminas?

Muchos empiezan a consumir anfetaminas porque creen experimentar una mejora en su rendimiento intelectual y físico: para hacer frente a épocas de mucho trabajo, a exámenes o cualquier otra actividad con un alto grado de exigencia.

Pero en realidad, esas falsas ayudas acaban destrozando la vida del adicto a las anfetaminas. Y por supuesto, también la de su familia y su entorno más cercano.

En Centro Clínico realizamos una primera visita gratuita donde nuestro equipo de especialistas valora la situación del paciente y aconseja sobre el tipo de tratamiento a seguir para dejar las anfetaminas. Nuestros tratamientos son libres de sustancias tóxicas. El objetivo final es que el paciente retome el control de su vida sin volver a recurrir a las drogas.

¿En qué consiste el tratamiento en Centro Clínico?

Tratamientos Cannabis - Seguimiento Médico Personalizado

Seguimiento médico

personalizado

Tratamientos Cannabis - Acompañamiento continuo del paciente

Acompañamiento

continuo del paciente

Tratamientos Cannabis - Terapia individual

Terapia individual

Tratamientos Cannabis - Ingreso del paciente en la clínica especializada

Ingreso del paciente

en la clínica

especializada

Tratamientos Cannabis - Terapia deportiva

Terapia deportiva

Tratamientos Cannabis - Terapia grupal

Terapia grupal

Tratamientos Cannabis - Técnicas de relajación

Técnicas de

relajación

Tratamientos Cannabis - Apoyo a los familiares

Apoyo a los

familiares

Tratamientos Cannabis - Terapia grupal

Terapia grupal

Tratamientos Cannabis - Terapia deportiva

Terapia deportiva

Tratamientos Cannabis - Apoyo a los familiares

Apoyo a los

familiares

Tratamientos Cannabis - Técnicas de relajación

Técnicas de

relajación

¿Cómo te afectan las anfetaminas?

Los problemas físicos y mentales más destacados relacionados con el consumo de anfetaminas son:

•  Aumento de la euforia y la agitación, verborrea.
•  Desaparición de la sensación de hambre y sueño
•  Comportamiento agresivo y un estado de alerta constante.
•  Taquicardia, sequedad de boca, sudoración o contracción de la mandíbula.
•  Desarrollo de cuadros psicóticos similares a la esquizofrenia, alucinaciones o fases de depresión.
•  Hipertensión, arritmia, trastornos digestivos y colapso circulatorio.
•  Alteraciones del sueño, sensación de euforia y ansiedad ante la falta de una dosis.
•  Algunos estudios apuntan la posibilidad que el abuso de anfetaminas puede llegar a producir Parkinson.

¿Por qué dejar las anfetaminas?

Dejar las anfetaminas genera enormes beneficios a nivel físico, psicológico y familiar. Superar la adicción las anfetaminas no es fácil, pero se consigue. En Centro Clínico los sabemos bien, porque el 86% de nuestros pacientes ya lo han conseguido.

Beneficios a nivel psicológico de dejar las anfetaminas:

•  Mejoría de los procesos de atención y concentración.

•  Regulación de las fases del sueño vigilia lo que favorece una regulación emocional y de estado de ánimo instantánea.

•  Menor oscilación en la euforia y cambios de ánimo.

•  Reducción de la conflictividad familiar y laboral.

• Reducción de la posibilidad de sufrir otras enfermedades mentales asociadas como esquizofrenia, hiperactividad o depresión mayor.

Beneficios a nivel físico de dejar las anfetaminas:

•  Mejoría inmediata de dolores físicos.

•  Mayor fortaleza y protección ante enfermedades.

•  Mejoría instantánea de problemas respiratorios.

•  Estabilización en el peso y masa corporal.

•  Mejoría en la capacidad motora y de coordinación.

¿Cómo te ayudamos a dejar las anfetaminas?

Para dejar las anfetaminas es necesario el apoyo profesional para controlar y mitigar en lo posible el síndrome de abstinencia que se va a generar con el abandono.

Por lo tanto, la desintoxicación debe realizarse bajo supervisión médica para evitar un síndrome de abstinencia grave, que podría llegar a provocar vómitos, ansiedad o taquicardias, entre otros efectos.

En una primera visita, que es gratuita, te aconsejaremos sobre el tipo de tratamiento personalizado a seguir para dejar la adicción a las anfetaminas. El tratamiento que realizamos en el centro está libre de cualquier sustancia tóxica.

Existe salida. Siempre.
Contacta y te ayudaremos

Síntomas de la adicción a las anfetaminas

Los síntomas que producen las anfetaminas son fácilmente reconocibles:

checkbox light green
Exceso de animación, con una falsa sensación de euforia desbordada.
checkbox light green
Impresión subjetiva y momentánea de claridad mental.
checkbox light green
Autoafirmación, sensación pasajera de seguridad en uno mismo.
checkbox light green
Aumento de energía
checkbox light green
Pérdida de peso
checkbox light green
Necesidad imperiosa de consumir
checkbox light green
Estados maníacos o psicóticos
checkbox light green
Cambios de humor repentinos
checkbox light green

Horarios de sueño descontrolados

checkbox light green

Alucinaciones y paranoias

checkbox light green
Congestión nasal

Desintoxicación de las anfetaminas

La desintoxicación es la primera fase del tratamiento de ingreso. En el paciente con adicción a las anfetaminas es de suma importancia ya que la abstinencia puede ser mortal.

Este proceso se lleva a cabo mediante un control estrictamente sanitario. En esta fase se utilizan fármacos para revertir la abstinencia así como para facilitar el confort del paciente durante las primeras horas.

Deshabituación a las anfetaminas

El proceso de deshabituación tiene como finalidad generar un cambio en la percepción del paciente respecto a las anfetaminas y ayudarlo a romper con las rutinas y hábitos tóxicos que la sustancia ha generado en su comportamiento.

El trabajo de deshabituación se realiza mediante terapias, que son la herramienta principal con la que afrontar este proceso.

El modelo terapéutico de CC Adicciones da una importancia sustancial a este punto ya que es la base de su tratamiento. Tanto las terapias grupales como las individuales así como todas las actividades terapéuticas diseñadas para tal fin tiene por objeto generar un cambio en la mentalidad del paciente para alejarlo de la conducta tóxica.

Rehabilitación de las anfetaminas

La rehabilitación tiene como objetivo evaluar y trabajar las actitudes y aptitudes que el paciente adicto a las anfetaminas ha perdido en el proceso de enfermedad. En la mayoría de los pacientes se han visto mermadas muchas capacidades físicas y psicológicas que es necesario recuperar para llevar una vida plena y en abstinencia.

Este proceso se inicia en la clínica una vez finalizada la desintoxicación y se sigue trabajando una vez el paciente regresa a su entorno.

Reinserción de pacientes de las anfetaminas

La reinserción tiene como objetivo principal lograr que el paciente adicto a las anfetaminas retome las actividades cotidianas de manera organizada. Esta fase del tratamiento se realiza una vez que el paciente vuelve a su entorno y se integra en alguno de los diferentes centros ambulatorios que CC Adicciones dispone a lo largo del territorio español.

En esta fase se produce un acompañamiento del paciente así como de su familia para guiarlo en el proceso de vuelta a la normalidad. En todo momento es aconsejado por lo diferentes profesionales que trabajan en los diferentes centros ambulatorios siguiendo en todo momento el modelo de recuperación de la adicción a las anfetaminas de CC Adicciones.

Tratamientos Cannabis - Síntomas de la adicción al Cannabis

Contáctanos

Te ayudaremos lo antes posible

LLÁMANOS

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad