Entidades que avalan nuestra calidad








Línea atención 24h +34 617 200 882
Contacta con nuestra
Clínica Terapéutica Privada
Primera consulta gratuita
Pide una primera cita sin ningún compromiso. Te llamaremos
Contacto
Comunícate con nosotros o con nuestra recepción
Las personas que padecen ludopatía suelen practicar de forma compulsiva uno o más juegos de azar o apuestas. Se trata de un trastorno de la personalidad que se está transformando en los últimos años, a causa de la introducción de las nuevas tecnologías, que han generado nuevas situaciones, como la adicción al juego online, a las apuestas deportivas o a los videojuegos.
Si la ludopatía no es tratada de forma adecuada y con profesionales, tenderá a empeorar.
Las personas que sufren este tipo de adicciones, además, tienen un riesgo elevado de desarrollar otras adicciones a sustancias si no son diagnosticados. Por eso, es muy importante recurrir al apoyo de centros especializados.
En Centro Clínico realizamos una primera visita, completamente gratis y sin ningún tipo de compromiso, donde nuestro equipo valora la situación del paciente y aconseja sobre el tratamiento a seguir para dejar la ludopatía. Nuestros tratamientos son libres de sustancias tóxicas. El objetivo final es que el paciente abandone su adicción y retome el control de su vida.
Seguimiento médico
personalizado
Acompañamiento
continuo del paciente
Terapia individual
Ingreso del paciente
en la clínica
especializada
Terapia deportiva
Terapia grupal
Técnicas de
relajación
Apoyo a los
familiares
Terapia grupal
Terapia deportiva
Apoyo a los
familiares
Técnicas de
relajación
Descubre nuestro método integrativo
Da el paso y empieza el proceso
La ludopatía o adicción al juego es un trastorno adictivo y de control de los impulsos.
Debido a la modificación que se produce en el circuito de la recompensa de las personas que sufren este trastorno, el funcionamiento se acaba asemejando mucho al de las sustancias psicoactivas.
Los ludópatas acaban perdiendo el control a la hora de jugar o apostar y esto genera graves consecuencias a su vida y a su entorno.
Dejar la ludopatía o adicción al juego genera enormes beneficios a nivel físico, psicológico y familiar. Superar la adicción no es fácil, pero se consigue. En Centro Clínico los sabemos bien, porque el 86% de nuestros pacientes ya lo han conseguido.
Beneficios de dejar la ludopatía:
• Mejoría de las relaciones interpersonales y familiares.
• Disminución del riesgo de sufrir otras adicciones.
• Desaparición de estados ansiosos, depresivo y obsesivos.
• Reducción del gasto y mejoría de la economía familiar y laboral.
• Reducción de la conflictividad familiar y laboral.
• Generación de hábitos de vida saludables.
• Mejor ocupación de actividades de ocio y tiempo libre.
El primer paso es acudir a un profesional para pedir apoyo y valorar la mejor opción de tratamiento.
En Centro Clínico contamos con centros de tratamiento en diferentes ciudades de España donde te ayudamos y orientamos para iniciar este proceso. Tanto el paciente como sus familiares serán atendidos con la mayor discreción y calidez por uno de nuestros profesionales.
En una primera visita gratuita, el equipo médico y terapéutico te aconsejará sobre el tipo de tratamiento más adecuado.
En Centro Clínico nuestro objetivo es devolver al paciente el control de su vida, proporcionando todo el apoyo necesario y la supervisión médica que permitirán al paciente liberarse de la ludopatía.
Los ludópatas o adictos al juego sufren síntomas como la irritabilidad o la ansiedad cuando no están jugando. Esta adicción les puede llevar a cometer infracciones o delitos para acceder a los juegos, poner en riesgo y llegar a perder su trabajo, familia o amigos, o perjudicar su situación económica, incluso de forma muy grave.
En la vida de la persona que sufre ludopatía, aspectos como la familia, la alimentación o el sexo pasan a ser secundarios.
Algunas de las conductas para identificar si existe un problema de ludopatía o adicción al juego son:
A diferencia del resto de sustancias, para la ludopatía no es necesario realizar una desintoxicación médica. Esto no implica que en un primer momento y para frenar la conducta impulsiva se haga uso de fármacos.
Este proceso se lleva a cabo mediante un control estrictamente sanitario.
Una vez el paciente está estabilizado se comienza con el proceso terapéutico de deshabituación por medio de terapias.
En este proceso ponemos al alcance del paciente y su familia medidas de cuidado y protección, así como técnicas y herramientas que permitan controlar las emociones y recuperar el control.
Además de todo esto trabajamos específicamente el control de los impulsos y el manejo de las emociones para no incurrir de nuevo en este tipo de conductas.
Las personas que sufren este tipo de trastornos tienen un riesgo elevado de sufrir adicciones a sustancias si no son diagnosticados y tratados correctamente.
El modelo terapéutico de CC Adicciones da una importancia sustancial a este punto ya que es la base de su tratamiento. Tanto las terapias grupales como las individuales así como todas las actividades terapéuticas diseñadas para tal fin tiene por objeto generar un cambio en la mentalidad del paciente.
La rehabilitación tiene como objetivo evaluar y trabajar las actitudes y aptitudes que el paciente ha perdido en el proceso de enfermedad. En la mayoría de los pacientes se han visto mermadas ciertas capacidades físicas y psicológicas que es necesario recuperar para llevar una vida plena.
Este proceso se inicia en la clínica una vez se ha finalizada la desintoxicación y se sigue trabajando una vez el paciente regresa a su entorno.
La reinserción tiene como finalidad que el paciente ludópata retome las actividades de la vida diaria y ordinaria de manera organizada. Esta fase del tratamiento se realiza una vez que el paciente vuelve a su entorno y se integra en los diferentes tratamientos ambulatorios que CC Adicciones dispone por todo el territorio.
En esta fase se produce un acompañamiento del paciente así como de su familia para guiarlo en el proceso de vuelta a la normalidad. En todo momento es aconsejado por lo diferentes profesionales que trabajan en los diferentes centros ambulatorios siguiendo en todo momento el modelo de recuperación de la ludopatía de CC Adicciones.
Descubre nuestro método integrativo
Tratamientos para la adición a las drogas
Entidades que avalan nuestra calidad
Clínica terapéutica privada con registro sanitario H43606232
© CC Adicciones 2023. All rights reserved.
Entidades que avalan nuestra calidad
Clínica terapéutica privada con registro
sanitario H43606232
© CC Adicciones 2023. All rights reserved.
Entidades que avalan nuestra calidad
Transforma tu futuro
Clínica terapéutica privada con registro sanitario H43606232
© CC Adicciones 2023. All rights reserved.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!