Los factores de riesgo y los factores de protección afectan en el consumo de drogas. ¿Por qué hay personas que empiezan a consumir drogas? ¿Qué provoca que una persona desarrolle una adicción y otra no? ¿Es posible vitar el hecho de que un individuo se inicie en el consumo de una sustancia? ¿Qué hacer para prevenir una drogadicción? Son muchas las preguntas que hay alrededor de las adicciones.
En torno a las adicciones existen diversos elementos que afectan directamente sobre esta enfermedad, tanto para bien como para mal. Es lo que se conoce como factores de riesgo y factores de protección,
Los factores de riesgo aumentan las posibilidades de desarrollar una adicción y contribuyen negativamente a este trastorno. Mientras que los factores de protección, por el contrario, reducen la probabilidad de padecer una adicción.
CCAdicciones es un centro de desintoxicación especializado en el tratamiento de las adicciones, ya sea con o sin sustancia. Dispone de hasta 12 tratamientos diferentes para superar todo tipo de adicciones.
¿Qué impulsa/evita una adicción?
Cualquier persona puede desarrollar una adicción a una sustancia o a una conducta adictiva. Nadie está exento de padecer esta enfermedad porque no responde a ninguna característica en concreto. No existe un motivo específico por el que se empieza a consumir drogas, se puede producir por múltiples causas. A veces ni siquiera depende directamente de la persona en cuestión, sino de factores externos. Los factores de riesgo y los factores de protección tienen un efecto directo en el consumo de drogas.
Aunque, como hemos comentado, no existen una explicación sobre la razón por la que alguien empieza a consumir drogas, sí que hay factores de riesgo que favorecen su consumo. Podemos diferenciar distintos factores: el genético, el ambiental, el social o incluso la propia personalidad de la persona.
Factores de riesgo
- Factores genéticos. La vulnerabilidad genética provocará que ciertos individuos sean más propensos a desarrollar una adicción. Es el fenómeno que explica porqué dos personas pueden consumir exactamente la misma sustancia, al mismo tiempo y una cantidad de droga idéntica y una desarrolle una adicción y la otra no. Tener antecedentes familiares con alguna adicción puede ser un detonante también para desarrollar este tipo de trastornos.
- Factores ambientales. No solo los factores internos afectan al desarrollo de una adicción, sino también los externos. El ambiente en el que se encuentre una persona afectará a la relación que tenga con las drogas. Por ejemplo, si un adolescente no cuenta con un control parental y con un cumplimiento de normas a seguir es más probable que reine el descontrol en su vida y que empiece a consumir alguna sustancia por rebeldía o para experimentar sensaciones nuevas. Incluso, si en su ambiente familiar o de amistades hay casos de adicción y el consumo de drogas está normalizado será más probable que esa persona acabe consumiendo. En definitiva, se percibe como algo normal y que además está completamente a su alcance.
- Factores sociales. Falta de recursos, pobreza, estar sometido a mucho estrés, etc. Son elementos sociales y ambientales que favorecen el consumo de drogas. Se usa el consumo de drogas como una vía de escape para evadirse de la realidad.
- Personalidad del individuo. Afectan factores como la edad, autoestima, inestabilidad emocional, enfermedades mentales o el propio carácter del individuo.
Factores de protección
Igual que hay factores que favorecen la aparición de una adicción, también hay otros que retrasan su consumo en el caso de los adolescentes o que directamente evitan su consumo. ¿Cuáles son los factores de protección más habituales?
- El ambiente familiar. Que haya comunicación con el entorno. Padres y madres que pongan límites y normas. Es importante educar a los hijos/as sobre el peligro de consumir drogas. Estar en un entorno seguro que proteja disminuye las probabilidades de padecer una adicción. La familia tiene que ser el ejemplo de llevar una vida sana alejada de la drogodependencia.
- Un trabajo de concienciación y prevención. Como por ejemplo, programas educativos en centros escolares para mostrar los peligros de las drogas y de las conductas adictivas. Muchas veces, los más jóvenes se inician en el consumo de una droga porque tienen una percepción de riesgo extremadamente baja. No son conscientes de los riesgos que implica consumir drogas. Por este motivo, es tan importante realizar un trabajo de concienciación y prevención en adolescentes para evitar que empiecen a consumir alguna sustancia pensando que no es dañina para su bienestar.
- Acudir a un centro especializado y realizar terapia con profesionales expertos en adicciones en los casos que sean necesarios. Es importante que en un fase de abuso, cuando todavía no se ha desarrollado una adicción, se sepa pedir ayuda. Se evitará que la adicción vaya cada vez a más.
Tratamiento adicciones
A pesar de que se hayan aplicado factores de protección, ponerlos en práctica no son una garantía a ciencia cierta de que la persona no desarrollará ninguna adicción. Igual que los factores de riesgo no son sinónimos de tener que sufrir una adicción. En los casos que haya aparecido un trastorno de adicción, lo recomendable es acudir a un centro especializado en adicciones. Iniciar un tratamiento será un paso determinante para poder acercarse a una vida sin adicciones.
CCAdicciones dispone de un tratamiento libre de tóxicos y destinado a personas que necesitan desintoxicarse o deshabituarse de sustancias o de conductas tóxicas. Sabemos que es posible dejar la adicción de la que quieres salir en un plazo de 21 a 60 días. Con un método, un equipo de profesionales y unas instalaciones adecuadas para facilitar el proceso de recuperación de una adicción.
Dejar atrás las adicciones
CCAdicciones es una clínica terapéutica de desintoxicación y rehabilitación ubicada en Roda de Berà. El lugar perfecto para reempezar. Está rodeada de naturaleza y tranquilidad. Cuenta con un equipo médico profesional y con multitud de servicios: médicos, terapéuticos, de apoyo a las familias… Además, ofrece todas las comodidades para facilitar al máximo la estancia de los pacientes. Se puede elegir entre habitaciones individuales o dobles con baño, y disfrutar de las zonas comunes de salón de estar, comedor, gimnasio, enfermería…
Si necesitas ayuda profesional para prevenir una adicción o para superar esta enfermedad, CCAdicciones es lo que estás buscando. No lo dudes y ponte en contacto con nosotros para lo que necesites. Estamos las 24 horas disponibles en el siguiente número de teléfono: 617 200 882. Nuestra prioridad eres tu.