¿Se puede curar la adicción?
La agencia americana para las adicciones y drogodependencias, NIDA (siglas de National Institute on Drug Abuse), gestiona una web de referencia a nivel mundial. Uno de los últimos artículos publicados aborda la ciencia de la adicción. Analiza la problemática desde sus diferentes dimensiones y responde a preguntas habituales que se hacen los afectados y sus familiares. A continuación podéis leer un fragmento del post:
¿La adicción puede ser tratada con éxito?
SÍ. La adicción es una enfermedad tratable. La investigación en la ciencia de la adicción y el tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias ha permitido desarrollar intervenciones basadas en la evidencia que ayudan a las personas a dejar de abusar del consumo de drogas y reanudar una vida productiva.
¿Se puede curar la adicción?
No siempre, pero al igual que otras enfermedades crónicas, la adicción se puede tratar con éxito. El tratamiento les permite a las personas contrarrestar los efectos potentes y dañinos sobre el cerebro y el comportamiento y recuperar el control de sus vidas.
* Imagen que muestra la recuperación de la función cerebral después de la abstinencia prolongada. Estas imágenes muestran la densidad de transportadores de dopamina en un área del cerebro llamada ”cuerpo estriado”. Ilustran el notable potencial del cerebro para recuperarse, al menos parcialmente, después de una larga abstinencia de las drogas. En este caso, la metanfetamina.
La adicción no tiene por qué ser una sentencia de por vida.
CCAdicciones: 86% de éxito en los tratamientos.
CCAdicciones, centro de desintoxicación líder en España, nace de la experiencia del equipo de profesionales que lo conforman que, debido a su afán de superación, detectaron la necesidad de crear un tratamiento especializado para aquellas personas que necesitan un apoyo más intensivo.
A lo largo de nuestros años de experiencia recuperando a personas y a familias, hemos conseguido fusionar varios tipos de tratamiento creando un modelo específico. El modelo CCAdicciones mantiene una elevada tasa de recuperación muy superior a la media de otros tratamientos, con un 86% de pacientes recuperados.
Solicita más información en el 902 400 426.