Las características particulares de la actividad cerebral de un consumidor de cocaína.
Estas han sido detectadas recientemente por un estudio publicado en Addiction Biology y difundido en España por el portal Medciencia.
El estudio pidió a los consumidores de cocaína que realizaran una tarea consistente en juegos de azar, donde se podía ganar o perder dinero, mientras se media su actividad cerebral. Se pudo observar como, en comparación a los individuos sanos, los consumidores de esta substancia presentaban una hiperactivación de una región cerebral profunda llamada núcleo estriado ventral, perteneciente al conocido “circuito de recompensa” cerebral y responsable de comportamientos básicos como la alimentación y el sexo.
Además, también se detectó una activación “anómala” de la llamada corteza prefrontal, una zona encargada de la regulación del comportamiento humano, incluyendo la inhibición de comportamientos impulsivos automáticos.
La respuesta cerebral se altera por el consumo de cocaína. Lo que tuvo su reflejo en el comportamiento de los participantes durante los juegos de azar:
- Los jugadores sanos abandonaron la partida cuando perdían el juego. Su cerebro detectaba que no valía la pena jugar, que era un comportamiento adverso. ¿La clave? Mostraron una activación de la corteza prefrontal.
- En cambio, los consumidores de cocaína mostraban esta zona cerebral inactiva. Es decir, que no respondía a las consecuencias adversas de sus comportamientos.
Resumiendo, en el cerebro de un consumidor de cocaína se altera el equilibrio de dos zonas clave, estriado ventral y corteza prefrontal. Y como consecuencia, se producen dificultades en el establecimiento de prioridades. También en la toma de decisiones e inhibición de comportamientos inapropiados.
¿Cómo dejar la cocaína?
Los consumidores que deciden seguir un tratamiento para dejar la cocaína pueden volver a tener el control de su vida. En CC Adicciones, la primera visita es gratuita y con la información de esa visita el equipo médico valora y aconseja sobre el tipo de tratamiento para la cocaína que debe seguir el paciente.
En CC Adicciones el tratamiento está libre de cualquier sustancia tóxica; el objetivo final es tener una vida sin dependencia alguna. Pide más información llamando al 902 400 426 o al correo jvillaescusa@ccadiccionesroda.es