En estos días de regalos y compras, se agudiza el riesgo para las personas adictas. CCAdicciones, que asiste también a personas con esta adicción ofrece una primera visita gratis en estos casos.
Las señales de una posible adicción a las compras según Sandra Anguita, Psicóloga de CCAdicciones, las podemos tener en las respuestas sinceras a una serie de preguntas:
- ¿El deseo de comprar se hace imposible de controlar?
- ¿Las compras se hacen en momentos de tristeza y/o de euforia?
- Cuando se está comprando, las emociones que se siente mientras se realiza la compra son intensas?
- Y, una vez realizada la compra, hay un alivio o una satisfacción , más allá de la funcionalidad del acto?
- ¿Compramos por comprar?
Finalmente, hay que ver lo que sucede después de la acción de la compra. Si lo que hemos comprado deja de interesarnos, si nos sentimos culpables por haber comprado «de más», si la misma persona lo considera un problema que desearía controlar…
Generalmente transcurren varios años desde que aparecen los primeros síntomas hasta que se realiza el diagnóstico porque la persona no suele tener conciencia de enfermedad y los familiares pueden tardar en darse cuenta de la situación, según la experiencia de Javier Porto, coordinador terapéutico de CCAdicciones.