El PMA o para-metoxi-anfetamina, también conocido como falso éxtasis, doctor muerte o éxtasis rosa, es un estimulante con efectos psicodélicos y es una sustancia considerada altamente tóxica. Es muy peligrosa y ha causado muertes debido a que es vendida como pastillas de MDMA (éxtasis) pero es mucho más dañina. De esta manera, es uno de los sustitutos más peligrosos para el MDMA en contextos recreativos, ya que se venden como la misma sustancia.
En cuanto a los efectos, son similares a los del MDMA, causa sensaciones de bienestar, alerta y mayor cantidad de energía. Pero el PMA, al ser más tóxico que la MDMA sus efectos tardan más tiempo en aparecer, lo que en muchos casos provoca que algunas personas tomen más de una pastilla en un período corto de tiempo. Esto puede causar intoxicaciones agudas e incluso la muerte.
Normalmente se consume vía oral. Puede encontrarse comercializado como pastillas de color rojo, rosa o amarillento, o como polvo blanco, rosa o amarillento.
Efectos físicos
Uno de los síntomas más específicos del falso éxtasis es el incremento de la temperatura del cuerpo, que puede llegar a ser más agresivo que el de la MDMA. Por ello, no hidratarse o hidratarse con alcohol puede llevar a tu cuerpo a una respuesta hipertérmica, aumentando tu temperatura a un límite que puede poner en riesgo tu vida.
Otros efectos que puede provocar son taquicardia; hipertensión; movimientos involuntarios y rápidos en los ojos; y en dosis mayores, fallo renal y muerte. También provoca un aumento de la presión arterial y del pulso.
Efectos psicológicos
Estos son muy parecidos a los del éxtasis. Provoca una sensación de alerta y una distorsión de los sentidos, haciéndolos más intensos, que puede llevar a la falta de capacidad para socializar y a comportamientos poco coherentes.
Si se consume frecuentemente puede producir una disminución de larga duración en las funciones cerebrales, que puede conllevar estados de ansiedad y nerviosismo, trastornos afectivos, irritabilidad, depresión, falta de sueño, paranoia y ataques de pánico.
Existe salida, siempre.
La desintoxicación debe realizarse bajo supervisión médica para así evitar un síndrome de abstinencia grave que podría llegar a provocar vómitos, ansiedad o taquicardias, entre otros efectos. En CC Adicciones les ayudamos a recuperar el control total de su vida.