¿Cómo puede ayudar un centro de tratamiento de adicciones?

por CC Adicciones

19-02-2021

Cuando una persona enganchada a las drogas se plantea cómo recuperarse de una adicción, lo normal es iniciar un proceso de rehabilitación. Para ello, la solución que ofrece mayores garantías es ingresar en un centro de tratamiento de adicciones, donde los terapeutas y los especialistas en trastornos adictivos podrán gestionar su caso de forma personalizada.

Pedir ayuda a un centro de tratamiento de adicciones tiene una gran cantidad de ventajas frente a otras opciones para recuperarse de las drogas. La principal de ellas es el equipo humano que asiste al paciente en todo momento. Éste le recomienda con seguridad y con toda confianza los siguientes pasos que debe dar en su proceso de desintoxicación. Hay que tener en cuenta que cuando una persona quiere dejar las drogas, no sólo debe pasar por la fase de abandono, sino también por una fase de tratamiento. La cual debe adaptarse al perfil del adicto para no correr riesgos innecesarios. Un hecho que, sin ayuda profesional, puede ser complicado de llevar a cabo. Por ello, acudir a un centro de tratamiento de adicciones puede ser una buena opción para informarse y decidir cómo empezar a dejar de consumir.

La experiencia en un centro de rehabilitación

Ingresar en un centro de desintoxicación de drogas proporciona al paciente un entorno seguro y controlado. El individuo puede mantener en todo momento una separación de las situaciones de consumo habituales y de aquellas estrechamente vinculadas con la adicción. Este nuevo entorno propiciado especialmente para personas que quieren rehabilitarse de las drogas tiene como objetivo su mejora tanto física como psicológica. El paciente puede sentir que su problema se está gestionando y que además se le ofrece un lugar estable donde desarrollar nuevos vínculos sociales con personas con su misma situación.

Durante el tiempo que el paciente permanezca en el centro de tratamiento de adicciones podrá adquirir más fácil y rápidamente las herramientas que le permitirán superar la adicción. Por otra parte, aprenderá nuevos hábitos que le ayudarán a buscar una nueva vida basada en un enfoque más saludable. En caso de que la persona dependiente necesite algún tipo de soporte, un equipo de terapeutas profesional le proporcionará siempre la serenidad y la atención que requiera. Para ello, desde su entrada en el centro de rehabilitación, éstos planifican una serie de actividades adaptadas a su perfil para realizar durante todo el día. De este modo, la realización de estas actividades se convierte en un elemento clave para conseguir avanzar en la recuperación de las drogas.

A continuación, mostramos cuatro aspectos esenciales que explican los beneficios que aporta un centro de tratamiento de adicciones para conseguir dejar de consumir y rehabilitarse.

Iniciar un proceso de recuperación de las drogas personalizado

Cuando un adicto decide ingresar en un centro de adicciones a tiempo completo, está dando el primer paso seguro hacia su abandono del consumo de drogas y su recuperación. Al hacerlo, se libera de las tareas y rutinas de su vida diaria. Con ello, la persona puede concentrarse completamente en su rehabilitación. El adicto ha de aprender a controlar el ansia por consumir drogas y volver a pensar en sí mismo y en su bienestar.

En el centro de tratamiento de adicciones se elabora desde el principio un plan para tratar su enfermedad mediante un método personalizado en función de sus necesidades. La focalización en el proceso de rehabilitación implica sobretodo, evitar cualquier influencia negativa. Por esta razón, los contactos del enfermo con visitantes y las llamadas telefónicas tienen siempre una supervisión. Se trata de que el paciente pueda centrarse en recuperarse de las drogas sin experimentar una recaída o un aumento del ansia y del estrés.

Por otra parte, ingresar en un centro de desintoxicación permite que el adicto se aleje de la tentación de consumir y no sienta deseos de cometer un abuso del alcohol u otra droga. Esta medida es de las más importantes cuando se trata de adicciones que precisan de un fuerte proceso de desintoxicación. Es un remedio muy seguro para las personas que experimentan un alto grado de dependencia durante las primeras etapas de la recuperación.

El vínculo entre el terapeuta de adicciones y el paciente

Prácticamente todas las personas que padecen una dependencia o un trastorno por adicción acostumbran a sentirse solas, con un sentimiento de culpabilidad o incluso incomprendidas. El estigma de la adicción hace que muchas de ellas sientan miedo o rechazo a la hora de buscar un tratamiento adecuado para la dependencia a las drogas. Por este motivo, rodear a los enfermos de profesionales que comprenden esa situación y con otros individuos que tienen sus mismas vivencias, puede ayudar a que se recuperen sin la presión de juicios externos.

Forjar nuevos hábitos saludables

Un aspecto fundamental durante el proceso de rehabilitación del paciente consiste en dejar atrás las viejas rutinas destructivas relacionadas con su adicción. Ingresar en una clínica de desintoxicación no solo significa abandonar los hábitos peligrosos que conducían al consumo.

Durante su estancia en el centro de adicciones, el paciente aprenderá a desarrollar nuevas rutinas y habilidades para llevar una vida sana y con menos riesgos. Por eso, el centro proporciona un ambiente cómodo, confortable y con todos los recursos materiales y humanos necesarios para dar apoyo al bienestar y a la salud de las personas que recurren a este tipo de tratamiento.

Adquirir nuevas habilidades sociales

En un centro de rehabilitación, todas las personas que el paciente conoce durante el día comprenderán el dolor y el sufrimiento que provoca una adicción. Todos ellos desean recuperar el control sobre sí mismos y volver a contar con una vida saludable y normal. El nuevo paciente también encontrará a otros que compartan sus experiencias de luchas y de éxito. Momentos que le motivarán a seguir y que le facilitarán la creación de nuevas amistades.

Estas nuevas relaciones sociales que se forjan dentro del centro de tratramiento de adicciones proporcionan el apoyo moral para ayudarse unos a otros en vivir una vida libre de adicciones. Además, los terapeutas profesionales de la clínica de desintoxicación actúan como guías expertos para acompañar y facilitar la entrada al adicto, y así avanzar en su proceso de recuperación.

Convivir con otras personas durante el tiempo que dure el proceso de rehabilitación ayuda a que el paciente desarrolle nuevas habilidades sociales. Para adquirir nuevas rutinas es importante que el centro de desintoxicación cuente con diversos equipamientos que puedan ser usados por los residentes. La práctica deportiva es muy útil para que el paciente aprenda nuevos hábitos más saludables. El objetivo final es conseguir que estas personas puedan tener una vida más cómoda en este lugar protegido. De manera que sea más fácil gestionar y controlar las las posibles recaídas.

En CCAdicciones creemos en los beneficios que un centro de tratamiento de adicciones y de desintoxicación ofrece para asegurar el éxito en la recuperación de sus pacientes. El residente tiene que sentir que se encuentra en un lugar donde puede concentrarse completamente en su proceso para rehabilitarse con un acompañamiento continuo. Contacta con nosotros y te informaremos más detalladamente.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad