El consumo de droga por los jóvenes afecta a sus estudios y a su aprendizaje.
El consumo de droga en los jóvenes es cada vez a una edad más temprana. Estos se encuentran en una etapa de desarrollo en cuanto al cerebro y sus funciones. Por ello, las consecuencias del consumo de estas sustancias son más perjudiciales en su salud y aprendizaje.
De esta manera, el consumo de droga implica un daño considerable en los procesos neuronales. Y estos, tienen directa relación con la disminución de las capacidades de aprendizaje, afectando al rendimiento académico de los jóvenes.
Por otra parte, el consumo de estas sustancias a la hora de realizar tareas complejas provoca reacciones de ansiedad y de pánico. Así como, aumento de la depresión y el posible desarrollo de esquizofrenia en personas con predisposición, entre otras cosas.
El efecto del consumo de droga permanece un tiempo después de su consumo. Por lo que consumir un día, afectará al rendimiento de los jóvenes en los estudios los días siguientes.
Consumo de marihuana y cocaína en los estudios
El consumo de marihuana, una de las drogas más comunes entre los jóvenes, afecta las funciones de atención, memoria y concentración necesarias para el aprendizaje, reduciendo la motivación y autodisciplina necesarias para ello. Y como consecuencia, los jóvenes tienen menor rendimiento, menor autoestima y mayor probabilidad de deserción. Por ello, el consumo frecuente de esta provoca que los estudiantes tengan una capacidad mental reducida, su coordinación y su tiempo de reacción es menor.
También la cocaína y la marihuana afectan directamente al sistema psicomotor de los jóvenes. Estas, además de impedir el proceso de aprendizaje en el aula, reducen la capacidad de concentración y el interés en todo lo que hacen.