Aprender a vivir con una adicción implica un proceso continuo de trabajo. Una adicción es para toda la vida, aunque nunca más se consuma. Marcará para siempre la vida de las personas que hayan desarrollado un trastorno por abuso de sustancias. Será un antes y un después. A pesar de su condición de para toda la vida, es cierto que su recuperación es posible y que dejar de consumir para siempre no es una utopía.
Con la ayuda necesaria, un tratamiento y un apoyo profesional se puede superar una adicción. Es viable no consumir nunca más. Ahora bien, se tendrá que aprender a vivir con una adicción, ya que es una enfermedad crónica. Se requiere de los conocimientos de expertos porque se necesita volver a aprender a vivir, cambiar hábitos, la manera de actuar y entender las situaciones. Por ejemplo, conductas que antes de la adicción no suponían un peligro, como ir a una celebración en la que hubiese alcohol, después desarrollar una adicción al alcohol, habrá que ir con cuidado porque ir a una fiesta en la que haya bebidas alcohólicas podría implicar una recaída.
Vivir con una adicción puede tener momentos duros, como sentirse incomprendido por el entorno, las ganas de volver a consumir, las recaídas…. En CCAdicciones ponemos a tu disposición nuestros tratamientos y a un equipo médico.
La adicción: una enfermedad crónica
La adicción está clasificada como una enfermedad crónica. Es relevante destacar estos dos términos: enfermedad y crónica. Es clave dejar claro que la adicción es una enfermedad y que la persona que la padece está enferma. No es un vicio y el adicto no es un egoísta que sigue consumiendo porque quiere. Las drogas alteran la estructura del cerebro y convierten a los consumidores en dependientes, Necesitan esa sustancia, sin importar el daño que les está haciendo o los riesgos que están asumiendo. Por esta razón, en CCAdicciones señalamos que es importante pedir ayuda profesional. Además, se cataloga como crónica, es decir, estará presente para toda la vida. Es importante aprender a vivir con una adicción.
He hecho un tratamiento de rehabilitación: ¿Y ahora qué?
Para superar una adicción con éxito se necesitará iniciar un tratamiento de desintoxicación. Se necesita parar, ponerse en manos de profesionales expertos para romper con la adicción y volver a empezar de nuevo. Sin abusos, dependencias ni adicciones.
Un proceso de recuperación es un camino largo, que no termina una vez el individuo sale del centro de rehabilitación. La adicción no desaparece cuando se acaba el tratamiento de desintoxicación porque va más allá. Requiere de un trabajo posterior, diario y constante por parte del paciente.
10 consejos para aprender a vivir con una adicción y no recaer
Como hemos comentado anteriormente, vivir con una adicción puede ser difícil. En CCAdicciones te damos 10 consejos que ayudarán a no recaer en una adicción y contribuirán a sobrellevar mejor el hecho de vivir con una adicción. Nuestras recomendaciones son las siguientes:
- Mantener una actitud positiva. Tener predisposición y mostrarse positivo ante la superación de una adicción será un factor fundamental para tener un buen estado anímico y llevar de la mejor manera posible un proceso complicado.
- No bajar la guardia. Es importante estar alerta siempre. No confiarse porque ya se haya hecho un tratamiento de desintoxicación o se haya podido estar sin consumir durante un tiempo. De hecho, hay que prestar una atención especial en los momentos en los que la persona se sienta eufórica porque nota que está empezando a mejorar, ya que podrá pensar que está completamente recuperada, confiarse y tomar decisiones precipitadas que pongan en peligro la abstinencia.
- Tener apoyo. Se recomienda ir a terapias grupales y estar en contacto con un grupo de apoyo. Dialogar y compartir tiempo con personas que están en la misma situación ayuda a sentirse comprendido, escuchado y acompañado en situaciones complicadas.
- Hacer terapia. Un seguimiento por profesionales permitirá seguir aprendiendo a vivir sin consumir. Tener un vínculo de contacto con expertos en adicciones permitirá contar con las máximas garantías y notarse con una mayor seguridad.
- Huir de sentimientos negativos, como el estrés o la ansiedad, porque tiene una fuerte vinculación con la adicción. Son dos sensaciones que pueden incitar al consumo. Gracias a la terapia se podrá aprender otras herramientas para saber cómo enfrentarse a una situación de agobio sin recurrir a las drogas.
- Poner en práctica todo lo aprendido durante el tratamiento de desintoxicación. Lo más evidente de un tratamiento de desintoxicación es que vale para dejar una adicción. Pero, lo cierto es que para conseguir dejar una adicción se necesitará hacer un cambio de mentalidad y construirá nuevos hábitos para aprender a vivir sin drogas. Es el momento de aplicar todos los conocimientos que se han adquirido durante el tratamiento en el centro.
- Realizar actividades (hobbies) que potencien algún elemento positivo. Animarse a hacer actividades de ocio por simple entretenimiento, pero que a la vez aporten beneficios. Que ayuden a estar motivado, a despejar la mente, a distraerse, hacer ejercicio….
- Tener una rutina establecida con hábitos sanos. Servirá para tener una vida ordenada y estructurarse mentalmente.
- Establecer metas y retos a corto plazo para poder cumplirlos y que sirva como un incentivo para motivarse. Al fin y al cabo, serán las pequeñas victorias diarias las que permitirán mantenerse sin consumir y conseguir superar una adicción.
- Ser consciente de que una adicción se puede superar. Se puede llevar una vida normal después de la adicción. Es posible vencer esta enfermedad.
Las recaídas
En personas que han padecido una adicción, las recaídas son habituales. Se define una recaída como un regreso a patrones de comportamiento asociados con una adicción después de estar en un período de abstinencia. Son un elemento que está siempre presente. Esto no quiere decir que se tenga que estar obsesionado con la posibilidad de recaída, porque no dejará vivir a gusto y tranquilo al individuo. Pero, si se requiere no olvidar que aunque se puede conseguir vivir sin adicciones para siempre, hay que tener presente la importancia de luchar día a día para combatir la adicción porque se puede producir una recaída.
Hábitos a evitar
Hay ciertas acciones que se tiene que evitar porque pondrán en peligro la abstinencia conseguida hasta el momento. Es esencial huir de ciertos comportamientos, como seguir en contacto con amistades que todavía consumen y que pueden incitar a volver a consumir o tener un exceso de confianza, porque puede hacer tomar decisiones erróneas, como exponerse a tentaciones o romper toda relación con profesionales, pensando que la batalla de la adicción ya está ganada.
Hay salida, siempre
Ante casos de adicción, CCAdicciones es la solución. Para superar un abuso o una dependencia, y aprender a vivir con una adicción. Es una clínica terapéutica privada y de desintoxicación para las adicciones y la patología dual con registro sanitario. Disponemos de un equipo médico especializado en adicciones que ofrece un tratamiento de desintoxicación personalizado, ya que siempre está adaptado a las necesidades de cada paciente.
Salir de la adicción es posible, y estamos tan seguros porque así lo demuestran nuestros datos. Nuestra tasa de recuperación es del 86%, muy superior a la media de otros tratamientos. No lo dudes, ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin ningún compromiso. Existe salida, siempre.