Beneficios de la práctica deportiva para las personas con adicciones

por CC Adicciones

22-11-2019

La práctica deportiva y el ejercicio físico tienen una gran cantidad de beneficios para la salud. Habitualmente se practican con ánimo de moldear el cuerpo y fortalecer el organismo. Sin embargo, son una gran ayuda en cuanto a padecimientos tanto físicos como emocionales. En el campo de las adicciones supone un método de rehabilitación efectivo para paliar los efectos de un síndrome de dependencia.

¿Cómo ayuda el deporte a los adictos?

Los síntomas habituales de las drogas que dejan más rastro en las personas son los provocados en su mente. La ansiedad, la depresión, el estrés, etc. son estados mentales que pueden verse potencialmente incrementados con una adicción. Practicar deporte de forma regular puede ayudar a reducir sus niveles mediante la liberación de endorfinas. Se trata de unas hormonas asociadas a la felicidad, responsables de la alegría, el optimismo, la relajación o el placer. Estos elementos actúan como un analgésico natural y alivian la tensión acumulada en cuanto a las emociones y a la psicología se refiere.

El deporte como tratamiento para las adicciones

Por otra parte, realizar ejercicio físico de forma habituales suponen un buen tratamiento para personas que sufren un síndrome de abstinencia. Durante este trastorno, las facultades cognitivas empeoran y pierden su eficacia hasta tal punto que la persona a veces no es capaz de tener control total sobre su cuerpo y mente. Con la práctica deportiva, puede incrementarse progresivamente la coordinación, el equilibrio, la flexibilidad, o incluso la disciplina y capacidad para trabajar en equipo. Básicamente, se trata de una actividad que ayuda a mejorar lo que se conoce como “triángulo de la salud”. Aporta bienestar de forma física, psicológica y social.

Beneficios físicos de la práctica deportiva

Cuando se habla de practicar cualquier ejercicio físico, siempre se menciona principalmente sus beneficios para el cuerpo. A pesar de que no son los únicos, son los más visibles y efectivos. Por un lado, ayudan a perder peso y a moldear el sistema muscular para fortalecer las partes más blandas. Por otro lado, mejoran el funcionamiento interno del organismo. Aplicado para personas en tratamiento o con un nivel bajo de salud, es un buen remedio como terapia para trastornos o aliviar dolencias físicas. Algunos de los efectos más comunes son la mejora del sistema digestivo, el control de los mareos, más capacidad energética y más capacidad de atención y concentración.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad