En el mundo son muchas las personas que por causas diversas terminan cayendo en la drogadicción. Desde factores genéticos pasando por situaciones de estrés o incluso bajo prescripción médica, no son pocos los motivos que pueden hacer que una persona entre en contacto con las drogas. En general, los hábitos de drogadicción aparecen como resultado de una serie de situaciones previas que predisponen a ella. También es importante resaltar que cada persona es completamente diferente a la hora de hacer frente a estas situaciones. Por eso, no todo el mundo que pase por ellas tiene que acabar necesariamente desarrollando un hábito de drogadicción. Aún así, en muchos de estos casos, el adicto necesitará ingresar en un centro de tratamiento de adicciones.
Factores más comunes que llevan a la drogadicción
Como decíamos antes, la drogadicción no aparece de manera espontánea sino que es la respuesta a un cúmulo de situaciones previas que llevan a ella. Esto significa que la drogadicción no tiene una causa única. A pesar de que existan numerosos elementos que influyan en su aparición, tendrán que aparecer a la vez dos o más de éstos para que la persona decida comenzar a consumir drogas de forma habitual. Veamos pues, cuáles son las causas más comunes de la drogadicción.
- Curiosidad
Son varios los estudios que muestran que la curiosidad es una de las principales causas del consumo de drogas. Muchas personas empiezan a experimentar con algunas sustancias en base a lo que han escuchado, lo que sienten después de haberlas probado o la simple curiosidad de porqué hay sustancias que están prohibidas. Este aspecto se aplica sobre todo en los más jóvenes. Éstos se inician en el consumo de drogas influidos por la información que reciben de su entorno. Aunque el uso haya podido empezar siendo recreacional, hay veces que resulta en una adicción real.
- Prescripción médica
Un pensamiento habitual es el que las drogas que causan adicción son solo sustancias ilegales u otras como el alcohol. Sin embargo, existen medicamentos prescritos con riesgo de adicción. Y es que utilizados de forma equivocada son susceptibles de convertirse en posibles drogas de abuso o, como mínimo, generar mucha dependencia. Los fármacos más usados son los antidepresivos, estimulantes y calmantes. Aunque la gran mayoría no se engancha a estas drogas, algunos sí que se vuelven adictos.
- Presiones de la vida
Hay personas que recurren a las drogas como una forma de adaptarse a las presiones de la vida, el estrés y los problemas. Cuando el ritmo de vida conlleva una gran presión o estrés, ya sea a nivel laboral, familiar o social, las drogas pueden ser una vía de escape para relajarse y aliviar la tensión. Sin embargo, la propia adicción generará más y más tensión entre un consumo y otro, por lo que la persona necesitará cada vez más dosis y lo hará de forma más y más habitual. Otro factor que influye a la hora de recurrir a las drogas es haber experimentado vivencias traumáticas. A través de las drogas, estas personas intentan olvidar ciertos recuerdos que les torturan la mente y así distraer la mente para no tener que enfrentarse a ellos.
- Mejorar el rendimiento
En algunos ámbitos como el deportivo o académico, es habitual que algunas personas recurran al consumo de sustancias para intentar mejorar su rendimiento. Y es que hay drogas que sirven como suplementos alimenticios y funcionan para mejorar el desempeño. El problema radica en que, aunque estas sustancias sólo sean consumidas en momentos específicos con un objetivo concreto, es muy alta la probabilidad de que acabe convirtiéndose en una adicción.
- Influencia
Cuando una persona está expuesta a otra que es adicta, puede acabar desarrollando también una adicción. En este sentido, amigos cercanos, compañeros de trabajo o familiares son elementos potencialmente influenciables. El entorno familiar especialmente puede influir mucho sobre todo cuando se es pequeño. Ser hijo de padres drogadictos o con trastornos mentales puede llevar a los más jóvenes al consumo de drogas. Esto se explica porque los niños tienen tendencia a copiar los valores y comportamiento de sus progenitores ya que son un ejemplo para ellos. Y más cuando el consumo de drogas es algo habitual e incluso está normalizado en el ámbito familiar. Otro aspecto a tener en cuenta es cuando la influencia es ejercida por personas famosas o personajes públicos. Esto puede hacer que haya quien quiera imitar algunas de sus conductas como, por ejemplo, la experimentación con las drogas.
- Presión del grupo
En los adolescentes, una de las causas más frecuentes de drogadicción es la presión que reciben de su grupo de amistades para iniciar el consumo. Si el consumo de drogas es algo habitual en el grupo, es muy posible que el joven se inicie también en el consumo con la intención de integrarse. Por otro lado, ceder ante la presión del grupo es otra forma de probar su independencia hasta el punto de rebelarse contra sus padres. Sin embargo, la presión del grupo no es exclusiva en los más jóvenes y le puede pasar a cualquiera en cualquier edad. De esta forma, ámbitos como el trabajo o entrar a formar parte de nuevas clases sociales pueden ser factores de presión en adultos.
- Enfermedades mentales
Hay algunos trastornos y enfermedades mentales cuya sintomatología puede llevar a la persona a consumir algún tipo de droga. Ya sea para aliviar el dolor o para reducir el malestar psicológico. Los trastornos más habituales asociados al consumo de drogas son depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastorno bipolar, trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
- Problemas de sueño
Muchas personas experimentan cada vez más problemas derivados del sueño. Aquellas que necesiten descansar correctamente o que trabajen por la noche y tengan que dormir durante el día pueden empezar a consumir fármacos que les ayuden a dormir. Sin embargo, si la persona comienza a obstinarse con las horas de sueño y el cansancio, el consumo repetitivo de estos medicamentos o drogas puede llegar a provocar una adicción seria.
CCAdicciones es un centro de tratamiento de adicciones donde contamos con los mejores profesionales para ayudarte si eres adicto a alguna droga o tienes cualquier otra adicción. Ponte en contacto con nosotros si crees que necesitas ayuda para volver a recuperar el control sobre tu vida.