Centro de Adicciones, ¿una misma terapia para todas las adicciones?

por CC Adicciones

Una de las preguntas más frecuentes cuando alguien acude a un centro de adicciones es si existe una única terapia que sirva para cualquier tipo de adicción. La respuesta es no. Existen distintos tipos de adicciones y, por tanto, distintas formas de abordarlas terapéuticamente.

De manera general, se pueden clasificar en dos grandes grupos: adicciones a sustancias y adicciones comportamentales. Las primeras incluyen el consumo de alcohol, drogas ilegales, tabaco o medicamentos con potencial adictivo, como ansiolíticos u opioides. Las segundas no implican una sustancia química, pero generan una fuerte dependencia psicológica. Aquí encontramos el juego patológico, la adicción al móvil, al sexo, a la masturbación, a las redes sociales o a los videojuegos.

En el caso de las adicciones a sustancias, es habitual iniciar con una fase de desintoxicación médica, donde puede ser necesario el uso de fármacos para aliviar los síntomas de abstinencia, estabilizar el estado emocional o controlar la ansiedad. Esta etapa debe realizarse siempre bajo supervisión profesional, ya que algunos síndromes de abstinencia pueden poner en riesgo la salud.

En cambio, las adicciones comportamentales no requieren una desintoxicación física, pero sí un trabajo profundo a nivel psicológico especialista en adicciones. La terapia se enfoca en modificar pensamientos automáticos, gestionar impulsos y trabajar la autoestima, ya que suelen estar ligadas a carencias emocionales o dificultades para tolerar el malestar.

Sea cual sea el tipo de adicción, la terapia de adicciones debe ser integral y personalizada. No se trata solo de dejar la sustancia o conducta adictiva, sino de entender por qué apareció, qué función cumple en la vida del paciente y cómo reemplazarla por hábitos saludables y estables.

Aquí es donde el equipo profesional juega un papel clave. Muchas personas confunden el papel del psicólogo con el del psiquiatra, cuando en realidad son figuras complementarias. El psicólogo se centra en la parte emocional y conductual: ayuda a identificar patrones negativos, regular emociones y desarrollar herramientas para el cambio. El psiquiatra, por su parte, es médico y puede diagnosticar trastornos asociados (como ansiedad o depresión) y prescribir medicación si se considera necesario.

 

Nuestro centro de adicciones en Tarragona

En CC adicciones en Roda de Bará (Tarragona), contamos con un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos, psiquiatras, terapeutas y personal de enfermería, todos con amplia experiencia en el tratamiento de adicciones, tanto a sustancias como comportamentales. Nuestra intervención es residencial, lo que permite una atención continua y un entorno protegido para que el paciente pueda centrarse en su recuperación sin interferencias externas.

Además, involucramos a las familias en el proceso terapéutico, porque entendemos que el entorno del paciente puede ser parte del problema, pero también de la solución. Ofrecemos orientación y apoyo a los familiares para que aprendan a acompañar el proceso de forma efectiva.

No creemos en soluciones estándar ni en programas cerrados. Cada persona tiene una historia distinta, y cada adicción requiere una mirada individualizada. Por eso, adaptamos cada tratamiento a las necesidades específicas del paciente, con un enfoque terapéutico basado en la evidencia científica y la cercanía humana.

Si tú o un ser querido necesitáis ayuda, os animamos a contactar con nosotros o visitar nuestras instalaciones. En nuestro centro ofrecemos ingreso inmediato, un entorno seguro y privado, y una tasa de éxito del 86%. Somos la primera clínica terapéutica residencial con registro sanitario en España, reconocida como el mejor centro de desintoxicación del país en 2024.

👉 Más información sobre adicciones comportamentales: https://ccadicciones.es/adicciones-comportamentales

 

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.