¿Cómo puedo dejar la cocaína?

por CC Adicciones

02-02-2022

La cocaína es una droga muy potente con graves efectos para la salud de quién la consume. Además, es muy adictiva, con lo cual, muchas personas que la consumen son adictos o, sin ser conscientes de ello, cada vez están más cerca de la adicción. ¿Y cómo puedo dejar la cocaína en caso de adicción? Primero de todo, en CCAdicciones recomendamos que acudas a profesionales de la salud para poder ser tratado.

Aunque es básicamente una droga recreativa y muchas personas la consumen con fines lúdicos, también hay personas que la utilizan para aumentar su rendimiento o energía en determinados momentos o según por qué trabajos. Dejar la cocaína no es fácil, pero en CCAdicciones podemos ayudarte.

¿Qué es la cocaína?

La cocaína se extrae de las hojas de la coca, una planta que después de un proceso químico se convierte en la famosa droga de polvos blancos. Aunque su consumo es elevado y no es difícil encontrar en contextos de fiestas, la cocaína es una droga ilegal, muy adictiva y muy peligrosa.

Se suela consumir vía oral, se puede fumar, inhalar o tomar por vía nasal, que se conoce como “esnifar”. Su consumo afecta directamente al cerebro y tiene efectos inmediatamente posteriores tales como: irritabilidad, ansiedad, hiperactividad, dificultad para conciliar el sueño, aumento de la frecuencia cardíaca o dilatación de las pupilas. Si vemos a una persona que sufre este tipo de reacciones es posible que haya consumido cocaína. Pero hay que ir con cuidado, porque aparte de producir todo esto, consumir esta droga puede tener graves consecuencias.

Algunos datos significativos sobre el consumo de cocaína en España que sirven para mostrar su impacto y los niveles de consumo: Según el último informe EDADES realizado, teniendo en cuenta el consumo total de cocaína (ya sea en polvo o en base), el 2,5% de la población reconoce haber consumido en los últimos 12 meses. Mientras que en el último mes la cifra de personas que han consumido cocaína es del 1,2%. Dentro del consumo del último año, el consumo entre hombres es del 4,1% mientras que el de las mujeres de 1,0%.

Así pues, queda claro que su consumo es mucho más frecuente de lo que se podría creer y las posibilidades de quiénes la consumen acaben siendo adictos son muy elevadas.

Efectos adversos

Como decíamos, las consecuencias del consumo de esta droga pueden ser muy graves. Estos son algunos de los problemas de salud que puede causar su consumo, tanto a corto como a largo plazo:

  • Paranoia
  • Malestares
  • Depresión
  • Arritmias
  • Perforación del tabique nasal
  • Psicosis
  • Síndrome de abstinencia
  • Sobredosis

Además, como suele ocurrir con muchas otras drogas, el consumo desproporcionado de cocaína provocará unos problemas y una inestabilidad emocional muy grande que será causa de todavía más problemas a nivel social, familiar o de pareja.

De hecho, y a sabiendas de que la relación con una persona adicta es complicada, en CCAdicciones ofrecemos un servicio de atención a las familias. Asesoramos y ofrecemos ayuda a familiares que puedan necesitar consejo y orientación por como abordar su situación, como tratar al adicto, conocer mejor los problemas y las relaciones que puede establecer un adicto, etc. Aunque no siempre se producen graves problemas con el entorno, es fácil que al modificar tanto la conducta se desestabilice este ámbito de la vida.

Qué puedo hacer para dejar de consumir

Si eres adicto y te estás preguntado cómo dejar la cocaína o conoces a alguien que crees que pueda serlo, acudir a un médico debe ser el primer paso. La cocaína es una droga muy fuerte que afecta gravemente a quién la consume. Las personas adictas a esta droga estarán en una situación compleja tanto emocionalmente como en cuanto a salud. Es por eso que para empezar a revertir la situación lo antes posible se debe pedir asesoramiento a un profesional de la salud y empezar un tratamiento de adicción a la cocaína.

Para dejar de consumir y asegurar una plena recuperación se deberá ingresar en un centro de desintoxicación. Como decíamos, la cocaína es una droga peligrosa y, por lo tanto, la mejor manera de combatirla será mediante ingreso a una clínica de rehabilitación, ya que todo lo que pueda requerir este proceso deberá ser supervisado por especialistas médicos. Mediante nuestras terapias y nuestra atención personalizada se realizará el tratamiento que se considere más indicado para cada persona.

 

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






     

    Tratamientos de adicciones

    En CCAdicciones tenemos varios centros de desintoxicación que ofrece distintos tratamientos según sea la adicción. Y los tratamientos son para adicciones a drogas, pero también para adicciones comportamentales.

    Adicciones a drogas: Alcohol, cocaína, anfetaminas, benzodiacepinas, cannabis, ketamina o nuevas drogas.

    Adicciones comportamentales: Nuevas tecnologías, adicción al sexo, ludopatía, compras compulsivas.

    A pesar de ello, hay algo común que comparten nuestros distintos tratamientos, que son las terapias que se efectúan en nuestros centros de desintoxicación:

    Terapias individuales. Para poder ofrecer un trato personalizado y profundizar al máximo en cada caso, realizamos terapias individuales. Servirán para conocer mejor y de más cerca el estado de los pacientes, así como para poder ofrecer un espacio íntimo donde se sienta cómodos.

    Terapias de grupo. Las terapias de grupo también son muy importantes y creemos firmemente en sus beneficios. El hecho de que el adicto conozca personas con experiencias o vivencias parecidas, sentirse comprendido y aceptado por un grupo de personas y formar parte de un grupo es fundamental.

    Terapias deportivas. En CCAdicciones somos conscientes de la utilidad del deporte y todo lo que puede aportar la práctica deportiva. Hábitos saludables, nuevas aficiones y maneras de pasar el tiempo o recuperación física y mental de los pacientes son algunos de los frutos que da la terapia deportiva. Además, tenemos terapeutas deportivos especialistas que sacarán el máximo provecho de estas terapias en pro de la salud de nuestros pacientes.

    Actividades lúdicas. Algo que también es crucial dentro del proceso de recuperación es sentirse bien mentalmente, mantenerse ocupado y encontrar actividades en las que se disfrute para poder influir en el estado de ánimo. En CCAdicciones se organizan actividades lúdicas teniendo en cuenta las situaciones de nuestros pacientes y con el objetivo de relajarse, recuperar habilidades sociales, etc.

    Todo esto forma parte de los servicios que ofrecemos en nuestros centros de desintoxicación. En CCAdicciones siempre hay un sitio para ti, te ayudaremos a superar tu adicción y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que recuperes el control de tu vida.

    Por CC Adicciones

    Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad