Consumo de drogas en los festivales de música

por CC Adicciones

19-07-2019

Con la llegada del verano, los festivales de música se han convertido cada vez más en fenómenos de masas, donde la música se entremezcla en muchas ocasiones, con el consumo de drogas.

Primavera Sound, Sónar, Cruïlla, Mad Cool, FIB… Estos festivales de música duran varios días, por lo que conllevan más riesgos en comparación con salir de fiesta una noche. Algunos de los factores de riesgo son:

  • Mayor consumo de alcohol y otras drogas (dosis y frecuencia).
  • Poco descanso.
  • Alimentación poco adecuada.
  • Poca higiene (en algunos casos).
  • Exposición a un volumen de música excesivo durante más horas.

 

La realidad es que el consumo de alcohol y otras drogas está asociado a espacios de ocio, y en muchos casos los problemas vienen de la falta de información: se ingieren otras sustancias o incluso ingerir sustancias desconocidas que contienen adulterantes tóxicos.

El perfil del consumidor de drogas en los festivales es muy variado, pero la droga más consumida en este tipo de eventos sigue siendo el alcohol. Aún así, también existen diferencias en el consumo de drogas según el tipo de música del evento. Por ejemplo, en los eventos de música reggae hay más consumo de cannabis o por ejemplo en los de música electrónica, de MDMA y sustancias psicodélicas como el LSD o las setas.

Actualmente, no existen cifras oficiales sobre el consumo de drogas en festivales a nivel nacional, sino que los datos con los que contamos son los recogidos de encuestas a la población general y la de estudiantes de secundarias. A pesar de ello, se puede detectar que prevalece el uso de drogas en espacios de fiesta, y que además se dispara su consumo.

Existe salida, siempre

Para superar cualquier adicción, es imprescindible contar con un seguimiento médico personalizado. En CC Adicciones valoramos tu situación y te asesoramos sobre el tratamiento a seguir.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad