MDMA, una droga con un elevado riesgo para la salud y frecuente entre jóvenes
El MDMA es una droga sintética que actúa como estimulante y alucinógeno. Es una sustancia que se combina frecuentemente con otras drogas. Se empezó a consumir en ambientes de fiesta y discotecas, y generalmente es consumida por gente joven.
De esta manera, el MDMA se usa frecuentemente en ambientes calurosos durante actividades físicas, como bailar. Al darse esta situación, esta droga puede causar en los jóvenes hipertermia, es decir, un aumento de la temperatura del cuerpo. Esto provoca que este no pueda regular la temperatura de una forma eficaz y esta situación, requiere atención médica inmediata. De lo contrario puede causar una inflamación del cerebro, como si se diera un golpe de calor.
Por otra parte, también causa deshidratación y lleva a consumir una gran cantidad de líquido. Pero el MDMA hace que el organismo retenga agua, por lo que puede aumentar la inflamación del cerebro.
Su consumo continuado puede provocar daños en el cerebro. Estimula el estado de ánimo, causando efectos psicológicos negativos, que se pueden experimentar días después del consumo de la sustancia. Y estos pueden ser: depresión, confusión, ansiedad, paranoia, deterioro de la memoria.
Otros síntomas físicos que se pueden dar después de consumir MDMA son: tensión muscular, movimientos involuntarios de mandíbula, náuseas, visión borrosa, temblores, insuficiencia renal o edema pulmonar.
Esta droga sintética, comúnmente utilizada entre los jóvenes por su fácil acceso y su precio no muy elevado, tiene un riesgo elevado para su salud y estos, normalmente desconocen sus efectos negativos.