Dejar de comprar compulsivamente es posible. La adicción a las compras está muy presente en la actualidad. La sociedad impulsa a comprar sin control. Cualquier ocasión es buena para incitar a adquirir productos innecesarios. Tanto es así, que muchas personas pueden verse inmersas en un círculo sin salida de comprar sin control: en una adicción a las compras compulsivas. Es un trastorno que consiste en experimentar un deseo incontrolable de comprar sin control. Pero, se puede aprender a controlar esta conducta adictiva. En CCAdicciones ofrecemos un tratamiento para vencer la adicción a las compras compulsivas.
La adicción a las compras: oniomanía
La adicción a las compras compulsivas se denomina oniomanía o el Síndrome de la Compra Compulsiva. Es un trastorno psicológico que impide a la persona controlar su impulso de comprar, provocando que se gaste grandes cantidades de dinero en objetivos innecesarios.
Consejos para dejar de comprar compulsivamente
Algunas recomendaciones para dejar de comprar compulsivamente son las siguientes:
- No vayas de compras con un estado anímico, eufórico ni triste. Las emociones y las compras son dos elementos relacionados porque se usa el hecho de comprar para suplicar carencias emocionales, para evadir la tristeza o la depresión. Incluso, en los momentos de máxima felicidad también le puede dar a una persona por comprar sin control porque se siente en un pico de exaltación, alegría y entusiasmo que no se para a pensar las consecuencias.
- Haz un presupuesto para planificar los gastos y cíñete a el. Determina qué cantidad de dinero vas a destinar a las compras y especificar qué elementos se van a comprar. De esta manera, no habrá lugar para la improvisación porque estará todo pautado y facilitará no comprar por comprar.
- Intentar no usar la tarjeta para pagar las compras mejor con dinero en metálico. Puede parecer una decisión insignificante porque ¿Qué más da pagar con tarjeta o en metálico si al final es dinero igual? La realidad es que si pagamos con tarjeta no tenemos tan presente la sensación de que nos estamos gastando dinero, mientras que si pagamos en metálico visualizamos la cantidad que estamos destinando a las compras. Además, podemos apartar la cantidad de dinero que nos queremos gastar a diferencia de la tarjeta que se puede usar ilimitadamente.
- Esperar antes de comprar un producto. Cuando vamos de compras podemos llegar a ver muchas cosas que nos gusten y que querríamos comprarnos. Ahora bien, no todo es necesario. De hecho, ni siquiera la mayoría de productos que vemos a primera visita y que podemos tener el impulso de comprar los utilizaríamos si finalmente los compráramos. Es recomendable esperarse un tiempo entre que se ve un producto y se compra para evitar comprar por impulso.
- Pedir ayuda profesional. Si los consejos anteriores no acaban de funcionar y la conducta adictiva de comprar sin control cada vez se va afianzando más, lo mejor es acudir a expertos para poder superar la adicción a las compras compulsivas.
La terapia: la solución para dejar de comprar compulsivamente
Para dejar la adicción a las compras compulsivas no es necesario realizar una desintoxicación médica, ya que la persona no es adicta a ninguna sustancia, se trata de una conducta adictiva. Una vez el paciente está estabilizado se comienza con el proceso terapéutico de deshabituación con terapias. En este proceso ponemos al alcance del paciente y su familia medidas de cuidado y protección y dotamos de unas técnicas y herramientas que permitan al paciente controlar sus emociones y recuperar el control de su vida.
Se trabaja para controlar los impulsos y manejar las emociones, especialmente las negativas, para no volver a recaer en este tipo de comportamientos. Las personas que sufren este tipo de trastornos tienen una alta probabilidad de sufrir también alguna adicción con sustancia si no se trata la oniomanía. En parte, por las consecuencias derivadas de las consecuencias de las compras compulsivas. Durante la primera visita, que es gratuita, un equipo médico y terapéutico aconsejará a la persona sobre el tratamiento más adecuado de forma personalizada. En CCAdicciones nuestro objetivo es devolver al paciente el control de su vida y que gracias al apoyo y la supervisión médica pueda abandonar definitivamente la adicción a las compras compulsivas.
La terapia es la pieza clave para poder trabajar en la superación de esta adicción. Poder ir al origen del problema, ofrecer herramientas para gestionar problemas emocionales que provocan compras compulsivas, a llenar el vacío que intentar solucionar comprando sin control, la instauración de rutinas saludables. etc.
Diferencias entre compra impulsiva y compulsiva
Entre una compra impulsiva y otra compulsiva existen diferencias. Es cierto que en los dos casos, las compras tienen en común el comprar en exceso, pero hay una diferencia abismal. Mientras que un comprador impulsivo no pierde el control, un comprador compulsivo no puede controlar su conducta y necesita comprar. Generalmente, la compra compulsiva va vinculada con la liberación de algún malestar.
¿Cómo se si soy adicto a las compras?
Estos son algunos de los signos y síntomas más comunes:
- Dedicar mucho tiempo a pensar en las compras que se van a realizar
- Excesiva planificación (dónde, cuándo, etc) sobre lo que se va a comprar
- Sentir una satisfacción especial al pensar en la compra
- Experimentar una euforia desmesurada al realizar la compra
- Sentir vergüenza, irritabilidad y malestar después de la compra. En el momento que toma consciencia
- Constante malestar emocional
- Acumular ropa u objetos
- Tener ropa u objetos sin estrenar y aun así seguir comprando más
- Gastar grandes cantidades de dinero
- Problemas económicos graves. Endeudarse, pedir créditos que no va a poder devolver… Y a pesar de todos los problemas económicos seguir comprando porque no lo puede evitar
- Actitud manipuladora y huidiza para no reconocer que padece una adicción a las compras
- Frecuentar lugares de compras como centros comerciales
Salida a la adicción
Con la ayuda de nuestros profesionales estarás más cerca de dejar de comprar compulsivamente. Aunque sea un largo camino, queremos apoyarte y acompañarte en todo momento. Porque siempre hay esperanza, siempre hay una salida. No lo dudes, y ponte en contacto con nosotros para empezar una nueva vida.