El Blue Monday, considerado el día más triste del año
Este 21 de enero de 2019, es el tercer lunes del mes y desde hace unos años se conoce como Blue Monday, el día más triste del año según un científico anglosajón. Creado por una agencia de viajes para animar sus ventas.
Debido a ello, muchos consumidores esos días buscan “consuelo” en las compras, en organizar alguna escapada… Las marcas y empresas lanzan campañas de publicidad para difundir la “alegría” entre los consumidores y, consecuentemente las compras. El consumo no está mal visto por la sociedad actual, pero puede ser un factor de peligro en la adicción a las compras.
Las personas que llegan a padecer esta adicción sufren un impulso irresistible por la compra de productos que normalmente son innecesarios y les genera ansiedad, pudiendo generar problemas económicos, así como, sensación de vergüenza y pérdida de control. Pudiendo derivar en otros problemas como la depresión.
En nuestra sociedad actual esta muy arraigada la idea de combatir la tristeza y los sentimientos depresivos, como los que en teoría infunde este día, comprando cosas, así como, en cualquier festividad.
El Blue Monday es, al fin y al cabo, un día más, si quieres pasarlo haciendo algo diferente para subir tu ánimo en este “triste día”, inicia nuevas actividades, queda con tus amigos y seres queridos, realiza excursiones… no caigas en el consumismo feroz.
Existe salida, siempre
La ayuda de familiares y amigos y el apoyo de profesionales especializados, es clave para que la adicción pueda detectarse a tiempo. En este tipo de adicciones, las terapias cognitivo- conductuales suelen ser las más indicadas, con la realización de terapias en grupo o grupos de ayuda mutua, ya que los pacientes se benefician de la posibilidad de compartir el problema con personas que sufren la misma adicción.