El consumo de drogas tiene una serie de efectos más o menos conocidos que ponen en riesgo la salud de aquél que las consume. Estos síntomas pueden ser de carácter tanto fisiológico como mental. Cuanto mayor y más prolongado en el tiempo sea el consumo, mayores serán los riesgos a los que el organismo se vea expuesto. Todos estamos expuestos a sufrir las consecuencias de una adicción a las drogas. Sin embargo, existen algunas diferencias en función del sexo del consumidor. Y es que tanto los efectos como la experiencia personal con relación a las drogas varía entre hombres y mujeres. Recientemente, han aparecido estudios que ponen de manifiesto estas diferencias para esclarecer cómo se relacionan el sexo masculino y el femenino con la adicción.
No es lo mismo ser hombre que mujer
Uno de los problemas que tradicionalmente ha perseguido la información sobre la diferencia de cómo afecta una adicción a hombres y mujeres, ha sido que no se hacían estudios sobre los efectos en el sexo femenino. Durante muchos años, la investigación en este campo se centraba exclusivamente en los hombres, únicos sujetos de los estudios. Esta tendencia ha estigmatizado las mujeres y su relación con las drogas y adicciones por la poca información al respecto. Por eso, desde los años 90 en Estados Unidos, muchas instituciones llevan pidiendo que se incluya a las mujeres como participantes en los estudios. Desde entonces, los investigadores han descubierto una serie de diferencias claras sobre la adicción entre hombres y mujeres.
Por poner sólo un ejemplo, los hombres son más susceptibles de experimentar un abuso a las drogas y el alcohol que las mujeres (un 11,5% de los varones mayores de 12 años tienen un desorden por abuso de sustancias, en comparación con el 6,4% en las féminas). Sin embargo, las mujeres tienen más probabilidades de ser ingresadas con urgencia o de sufrir una sobredosis fatal por consumo abusivo de drogas.
Las diferencias entre hombres y mujeres en su relación con las adicciones parten de factores tanto biológicos como sociológicos. Son muchos los investigadores que explican estas diferencias entre ambos sexos como el resultado del impacto que tiene la sociedad en aspectos como la responsabilidad en el cuidado de los hijos o la dinámica de relaciones. Hay también una serie de diferencias biológicas entre ellos y ellas, en función de la producción de testosterona y estrógenos, así como por el tamaño del cuerpo y su composición, lo que hace que las drogas afecten de forma distinta al organismo de ambos sexos.
¿Cómo afecta la adicción a ambos sexos?
En los últimos años, varios estudios han tratado de ver las diferencias entre cómo viven hombres y mujeres una adicción. La Harvard Medical School realizó una investigación centrada en aspectos como la susceptibilidad, la recuperación y el riesgo de recaída. Analizando estos tres factores, el estudio comprobó cómo existen diferencias sustanciales entre hombres y mujeres.
-
Susceptibilidad
A la hora de afrontar la propia capacidad adictiva de las drogas, hombres y mujeres se ven afectados de formas diferentes. Los hombres tienen más probabilidades de volverse adictos, mientras que las mujeres es más probable que pasen del abuso de sustancias a la dependencia y adicción, y de hacerlo a un ritmo más rápido. Por otro lado, una característica propia de los hombres es que es más fácil que abusen de las drogas debido a la presión del grupo o por querer formar parte de él. Por su lado, las mujeres son más susceptibles de automedicarse con sustancias ilícitas.
-
Recuperación
En lo que a padecer los síntomas y problemas de la adicción se refiere también hay diferencias entre sexos. Los hombres tienen más probabilidades de “estabilizar” el abuso de sustancias en dosis más bajas que las mujeres y también experimentan síntomas más intensos de abstinencia del alcohol que ellas. Las mujeres, en cambio, es más probable que sufran efectos secundarios por abuso de drogas (como daños en el hígado) y más episodios de sobredosis.
-
Riesgo de recaída
El último aspecto en el que se centró este estudio analizó las diferencias respecto al riesgo de recaída. En este sentido, mientras que los hombres tienen menos riesgo de recaer en el consumo de drogas y tienen periodos más largos de abstinencia, las mujeres tienen más probabilidades de experimentar intensos deseos por volver a consumir y, en consecuencia, de recaer.
CCAdicciones es un centro de tratamiento de adicciones donde contamos con los mejores profesionales para ayudarte si eres adicto a alguna droga o tienes cualquier otra adicción. Ponte en contacto con nosotros si crees que necesitas ayuda para volver a recuperar el control sobre tu vida.