Llega el invierno, y con él, en muchos lugares llega un fuerte descenso de las temperaturas. Y es entonces cuando volvemos a oír el falso mito de que en los países fríos o con temperaturas más bajas podemos utilizar el alcohol como método para calentarnos. Pero el alcohol no sirve para combatir el frío y consumirlo por esta razón no será útil. Aunque pueda producir esa falsa sensación por momentos, es peligroso creerlo porque puede resultar engañoso y provocar consecuencias graves. Con la llegada del frío no deben llegar las malas decisiones.
¿El alcohol sirve para aumentar nuestra temperatura?
Son muchos los falsos mitos relacionados con el alcohol y en CCAdicciones no nos cansamos de desmentirlos para mostrar la cruda realidad a la que te puede llevar el consumo de alcohol. Los supuestos beneficios que tiene o que van apareciendo suelen ser campañas para lavar su imagen, excusas para consumir bajo un argumento, pero que sencillamente son mentiras.
Con la llegada del invierno, más de uno puede pensar que tiene una genial idea consumiendo alcohol para mantener el calor en momentos de mucho frío. No obstante, el alcohol no sirve para combatir el frío, pese a que puede dar la sensación de que el consumo de estas bebidas nos calienta, es una falsa sensación de calor.
Por el hecho de que el alcohol es un vasodilatador, podemos tener realmente la sensación de que nos calienta el cuerpo. Cuando los vasos sanguíneos se dilatan, aumenta el flujo de sangre y esta va hacia los capilares de debajo de la piel. Eso nos da sensación de calor y también provoca que se nos enrojezca la cara, que es una imagen habitual en alguien que ha estado bebiendo alcohol. Sin embargo, de esta manera estamos facilitando que el frío nos penetre, porque la autodefensa del cuerpo para combatir el frío es que la sangre vaya a hacia los órganos vitales y el alcohol no ayuda a ello.
De hecho, lo que ocurre cuando una persona consume alcohol es justo lo contrario, es decir, el efecto vasodilatador que tiene provoca que este sistema de autodefensa disminuya y se acaba por perder temperatura. Por lo tanto, bebiendo alcohol estamos desactivando nuestro mecanismo protector y facilitando que realmente nuestra temperatura corporal baje. Además de no ayudar, el alcohol puede provocar que estemos empezando a pasar mucho frío y no lo notemos, algo que agudiza el problema.
No solo es que consumamos alcohol para un fin que no conseguiremos, es que, además, darle un falso valor adicional fomenta todavía más su consumo. Y otra cosa, las bebidas alcohólicas que se acostumbran a consumir para supuestamente paliar los efectos del frío suelen ser licores de alta graduación o destilados, ya que a veces se cree que si la bebida es más fuerte su efecto de calor será mayor. Es decir, el alcohol más perjudicial y que supone un mayor riesgo es el que toman muchas personas para, aparentemente, tener una mejor temperatura corporal. Lo que no saben muchas personas que hacen esto es que lo que tenía que ser un remedio acaba siendo un veneno que empeorará la situación.
¿Qué puedo hacer para combatir el frío?
Para las personas que consideren que ahora tienen un recurso menos para combatir el frío, dejamos algunas recomendaciones para poder lidiar con las bajas temperaturas sin tener que recurrir a la peligrosa e ineficaz solución del consumo de drogas:
- Tomar bebidas calientes (sin alcohol) o alimentos calientes
- Utilizar bolsas de agua caliente
- Hacer ejercicio físico
- Procurar abrigarse bien siempre (y abrigar especialmente los pies y la cabeza)
Hay muchas maneras de evitar pasar frío. Aunque no todas las personas puedan tener acceso unas condiciones adecuadas, hay métodos accesibles más allá de la calefacción en casa y es importante alejarse del alcohol para encontrar estas soluciones reales.
Problemas derivados del consumo de alcohol
Hay una larga lista de inconvenientes que provoca el consumo de bebidas alcohólicas. Los argumentos para no beber son muchos y evidentemente, escudarse bajo excusas como que ayuda a combatir el frío no hacen ningún bien.
Estos son algunos de los problemas más graves de consumir grandes cantidades de alcohol:
- Cirrosis alcohólica
- Hipertensión arterial
- Inestabilidad emocional
- Graves problemas con familia, amistades o pareja
- Adicción
Tratamiento para la desintoxicación del alcohol
El alcoholismo es la más común de las adicciones y tiene graves consecuencias para quienes consumen. Pese a ser una droga legal, beber puede llevar a graves problemas de salud y es por eso que es fundamental que se trate a tiempo.
En CCAdicciones tenemos varios centros de desintoxicación en España y en todos ellos tenemos un personal preparado y especializado en el tratamiento de adicciones. A su vez, disponemos de unas instalaciones que nos permiten crear un entorno ideal para los procesos de desintoxicación.
En el caso de nuestro tratamiento de desintoxicación del alcohol, realizamos distintas terapias para poder tratar a la persona enferma. Desde terapias individuales para centrarnos en el paciente de manera más individualizada a terapias grupales para poder compartir y encontrar un espacio donde será comprendido por otras personas. Además, también creemos en la recuperación a través del deporte y hacemos actividades guiadas por terapeutas deportivos.
Todo esto también pasa por un esfuerzo y predisposición de la persona adicta. El proceso quizá no sea fácil y requerirá de paciencia y esfuerzo. En CCAdicciones estamos preparados para ayudarte a pasar por todo este proceso y nuestra tasa de recuperación del 86% muestra la eficacia de nuestros tratamientos.
Dejar el alcohol
Desde CCAdicciones instamos a todo el mundo a no consumir alcohol. En caso de tener que lidiar con temperaturas más bajas, muchas otras soluciones serán útiles de verdad. Sin duda, beber nunca será una de ellas porque el alcohol no sirve para combatir el frío.
En caso de adicción al alcohol, en CCAdicciones tenemos centros de desintoxicación dónde poder recuperarse. Nuestros profesionales están especializados en todo tipo de drogas. El tratamiento del alcohol es uno de los más comunes, ya que desgraciadamente el alcoholismo es la adicción más habitual. Si necesitas ayuda y quieres encontrar una salida a la adicción, en CCAdicciones podemos ayudarte.