El alcohol no sirve para hidratarse

por CC Adicciones

15-07-2022

No, el alcohol no sirve para hidratarse. Cuando uno tiene mucho calor o tiene sed y siente que necesita beber algo, tomar alcohol no será una buena idea. Una cerveza fresca, una copa de vino o un combinado con hielo se nos pueden vender como el gran remedio del verano para combatir el calor y mantenernos hidratados, pero eso no es cierto.

En CCAdicciones queremos desmentir este falso mito relacionado con el consumo de alcohol. Es fundamental dejar claras estas erróneas ideas y malas o malintencionadas interpretaciones, ya que las personas deben conocer qué significa beber alcohol, ser conscientes que no aporta nada positivo y mucho menos cuando llega el calor. La solución para hidratarse será beber agua.

¿Por qué el alcohol deshidrata? 

Muchas de las cosas que se dicen alrededor del alcohol, mitos que se pueden escuchar cantidad de veces, no dejan de ser un intento de blanquear los graves problemas que puede causar el consumo de alcohol. Aunque se pretenda minimizar sus riesgos, haya personas o una fuerte industria detrás que no nos quiera mostrar la realidad, en CCAdicciones queremos concienciar sobre la importancia de ir con mucho cuidado con las bebidas alcohólicas.

Muchas personas creen que se están hidratando al consumir alcohol por el simple hecho de ser una bebida, pero… ¿Qué ocurre realmente cuando tomamos alcohol? Aunque nos parezca que estamos consumiendo un líquido y que eso ya es de por sí positivo, tenemos que ser conscientes de los peligros que el alcohol conlleva. El alcohol no sirve para hidratarse, entre otras cosas, porque es un diurético.

El alcohol nos hará sudar más y orinar más y esto nos estará deshidratando. En caso de que provoque vómitos, también dejará el cuerpo todavía más agotado. Asimismo, también es remarcable el hecho de que el alcohol cause incapacidad de regular la temperatura corporal y esto hace aumentar las posibilidades de sufrir un golpe de calor. También lo hará el hecho de dejarnos de preocupar por nuestro organismo si creemos que ya lo estamos hidratando.

Problemas de beber alcohol en verano

Si beber alcohol ya de por sí provoca problemas en la salud, cambios de conducta, malestares o intoxicaciones etílicas, el consumo de alcohol sumado al calor del verano también tiene sus consecuencias. Además, recordar que el alcohol no sirve para hidratarse. A continuación, algunos de los más graves problemas de beber alcohol durante el verano:

  • Deshidratación acompañada de una falsa sensación de estar hidratado
  • El sudor y la orina nos hacen perder aún más agua de la que tenemos en el cuerpo y así nos deshidratamos más deprisa
  • Mareos
  • Vómitos
  • Aumento del calor corporal. El alcohol es un vasodilatador y nos hará sentir más calor de la que ya podamos sentir debido a la temperatura real.
  • Sufrir un golpe de calor
  • Ahogarse en el agua debido al descontrol, la desorientación y a la pérdida de lucidez que puede generar el consumo de alcohol

Como podemos ver, muchos de estos problemas los podríamos evitar si no consumimos alcohol y si tomamos medidas preventivas para combatir el calor. Algunos de estos problemas pueden ser causados por alcohol y acrecentados por el calor, o viceversa. Pero lo que es evidente es que la combinación puede resultar fatal e incrementar las posibilidades de sufrir algunos de estos problemas.

Medidas preventivas contra el calor

El alcohol no sirve para hidratarse. Una de las grandes claves para prevenir el calor es una buena hidratación. E insistimos, una buena hidratación pasará por beber mucha agua y nunca será recomendable el alcohol. Es recomendable beber entre 2 y 2.5 litros de agua al día y eso es algo que debemos hacer sin falta durante el verano.

Otros consejos útiles para superar mejor el calor o sobrevivir a días calurosos pueden ser:

  • Estar en la sombra
  • Alimentarse bien
  • Cubrirse la cabeza con gorra, sombreros, etc.
  • Evitar salir de casa en las horas de máxima calor
  • Ponerse protección solar en caso de estar expuesto al sol
  • Reducir la actividad física o hacerla en horarios de menos calor
  • Descansar bien y procurar estar en espacios frescos o acondicionados

En caso de sufrir un golpe de calor o notar malestar por culpa de las elevadas temperaturas, pedir ayuda al personal sanitario será lo más seguro. Y recordar todas estas recomendaciones puede ser muy positivo de cara a la prevención de estos posibles problemas.

¿Cómo puede afectar el alcohol a nuestra salud?

Son muchos los problemas derivados del consumo de bebidas alcohólicas y estos son algunos de los más graves que podemos sufrir:

  • Cirrosis alcohólica
  • Hipertensión arterial
  • Gastritis
  • Depresión u otras enfermedades mentales
  • Enfermedades de hígado y páncreas
  • Accidentes provocados por el consumo

 

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






     

     

    Tratamiento alcoholismo

    En CCAdicciones realizamos distintos tratamientos para combatir la adicción a las drogas y, entre ellos, el tratamiento de adicción al alcohol. El alcoholismo es una de las enfermedades más habituales relacionadas con las drogas, ya que es una de las drogas más consumidas, pero a la vez más aceptadas por gran parte de la sociedad.

    Para poder tratar esta adicción, en CCAdicciones hacemos terapias grupales, terapias individuales, terapias deportivas… y todo esto acompañado por los mejores profesionales especializados en adicciones. Los pacientes que decidan ingresar en alguno de los centros de CCAdicciones, gozarán de los mejores métodos de tratamiento, además de unos profesionales con una larga trayectoria en este campo. De hecho, en CCAdicciones tenemos una tasa de recuperación del 86%, dato que muestra la eficacia de nuestros tratamientos.

    Recuperarse en CCAdicciones

    Acabar Si decides dar un paso hacia adelante en tu lucha contra la adicción y decides ingresar en una clínica de CCAdicciones, podremos ayudarte e iniciarás el proceso de recuperación. Aunque pueda ser una decisión complicada, en caso de adición, un ingreso y la atención y seguimiento de profesionales son siempre la mejor solución. Dejar la adicción por su cuenta será muy complicado, aumentarán las posibilidades de recaída, los riesgos de sufrir graves síndromes de abstinencia, etc.

    Contacta con nosotros, estamos aquí para ayudarte. La primera consulta es gratuita porque queremos ayudarte a dar el primer paso. Puedes contactarnos enviando un correo a contactosweb@ccadicciones.es, llamando al teléfono 977 809 523 o a nuestro teléfono activo las 24 horas del día 617 200 882. También puedes rellenar nuestro formulario y enviarnos tu duda o consulta de forma totalmente anónima. Queremos ayudarte y que puedas recuperarte en CCAdicciones es nuestra prioridad, así que queremos facilitarte al máximo el acceso para que no encuentres ninguna barrera en tu proceso para iniciar la recuperación.

    Por CC Adicciones

    Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad