El craving por la abstinencia de cocaína

por CC Adicciones

16-03-2022

El craving por abstinencia de cocaína se produce cuando un adicto a esta sustancia interrumpe su consumo bruscamente y se siente un fuerte deseo de consumir. La cocaína es una de las drogas más adictivas,. Por este motivo, es importante pedir ayuda para minimizar los síntomas del síndrome de abstinencia y disminuir el riesgo de recaída, que disminuirá si la persona ha realizado un procedimiento de recuperación. En CCAdicciones te ofrecemos un tratamiento de desintoxicación de la cocaína para que puedas dejar de consumir esta droga con todas las garantías médicas.

El craving 

¿Qué es el craving? 

Cuando un adicto a la cocaína interrumpe el consumo de esta sustancia sin ningún control, de manera radical y brusca, las consecuencias para la salud serán perjudiciales. Aparecerá el síndrome de abstinencia y con ella el craving. El término craving proviene del verbo inglés «crave», que significa ansiar. Es el deseo de consumir la droga a la que se ha generado una dependencia.

La recaída en las adicciones es frecuente y el craving es el principal culpable. Si la persona no dispone de las herramientas necesarias para superar este fuerte deseo de consumir, no lo podrá controlar y volverá a consumir cocaína de nuevo. Por este motivo, es tan importante que aprenda tácticas para controlar su conducta y para saber cómo enfrentarse y actuar en situaciones que puedan suponer un peligro.

¿Cuándo se produce el craving?   

Hay 4 escenarios diferentes en los que se puede dar el craving por la adicción a la cocaína. En primer lugar, por la incapacidad de superar los síntomas de la abstinencia. Un adicto a la cocaína que dejar de consumir siente que no puede vivir sin esta sustancia. La necesidad que siente le puede hacer recaer en el consumo de cocaína. La falta de placer puede ser otro factor que provoque el craving y la vuelta a la adicción. Si la persona se siente desmotivada, sin ganas de nada y sin fuerzas para seguir esforzándose en el proceso de la recuperación de su adicción, puede ver el consumo de cocaína como una solución y el deseo de consumir incrementa. Una persona que ha sido adicta a la cocaína relaciona ciertos escenarios, situaciones, personas… Con su consumo. En estas circunstancias, el deseo de consumir será mayor y es necesario superar estas señales vinculadas con el consumo de drogas para no volver a recaer. Por último, por motivos hedónicos. El deseo que se siente por volver a consumir  está producido por la combinación del uso de cocaína con una actividad placentera.

El síndrome de abstinencia de la cocaína  

En el momento en que ya se ha generado una adicción a la cocaína y se interrumpe su consumo bruscamente, la persona experimentará lo que se conoce como el síndrome de abstinencia de la cocaína. Son síntomas físicos y mentales que podrán variar en función de tres elementos: el tiempo que hace que la persona es adicta, la frecuencia de consumo y variables relacionadas con aspectos personales. El tiempo de duración del síndrome de abstinencia dependerá de cada persona y vendrá definido por las circunstancias anteriormente comentadas.

A pesar de que cada persona podrá manifestar de diferente manera el síndrome de abstinencia de la cocaína, se pueden establecer algunos síntomas comunes, como por ejemplo:

  • Malestar general
  • Desánimo
  • Depresión
  • Fatiga
  • Paranoia
  • Disminución de la actividad
  • Cambios de humor
  • Irritabilidad

Las fases del síndrome de abstinencia  

El síndrome de abstinencia de la cocaína se diferencia en 3 etapas que son:

  • Fase de Crash. Es la primera etapa, por lo que está muy presente el craving, el deseo y las ansias de consumir cocaína. La persona tiene un mal estado anímico, se encuentra deprimida y sin ganas de nada. Sentimientos como la apatía, la irritabilidad, el insomnio… Son habituales.
  • Fase de Abstinencia. Es frecuente que la persona tenga cambios anímicos. Habrá días en los que la persona tendrá un estado anímico normal y otros en los que tenga comportamientos de ansiedad e irritabilidad. Estar controlado durante esta fase es clave porque el riesgo de recaída es elevado.
  • Fase de Extinción. Se considera la última etapa del síndrome de abstinencia porque los sentimientos y comportamientos se estabilizan. La persona ya no se siente tan deprimida, se ha podido controlar este sentimiento. De todas maneras, no quiere decir que no aparezcan deseos momentáneos de consumir de nuevo cocaína, ya sea por factores externos como por situaciones personales.

Tratamiento desintoxicación cocaína

Dejar de consumir cocaína es posible, pero se necesita de ayuda profesional para poder empezar un tratamiento de desintoxicación. Será un equipo médico y terapéutico el que después de analizar tu caso en particular podrá recomendarte el tratamiento que mejor se adapte a tus circunstancias.

El primer paso después de ponerse en contacto con un centro especializado en adicciones es realizar una desintoxicación médica. Una vez ya se inicie este proceso, se complementará con terapias como método de deshabituación. Esta fase es clave en el proceso de recuperación porque el paciente adquirirá herramientas y métodos para controlar su comportamiento y emociones. Aprenderá nuevos hábitos y costumbres para poder iniciar una vida saludable alejada de la adicción. Se hará mediante terapias, tanto individuales como grupales.

En CCAdicciones acompañamos en todo el proceso de recuperación al paciente y también a sus familiares para poder guiarlos y ofrecerles todo nuestro apoyo. Es una clínica privada con experiencia en el tratamiento de la adicción a la cocaína y el personal médico está disponible para los pacientes las 24 horas del día, los 365 días del año. Es el centro número uno a nivel nacional con una tasa de recuperación del 86%, ya que se centra tanto en la enfermedad de la adicción como en su círculo más próximo.

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






     

    Fases del tratamiento 

    Dar el paso de iniciar un tratamiento de desintoxicación puede ser un momento complicado, lleno de dudas y de incertidumbre: ¿Qué tratamiento hacer? ¿Tengo que ingresar? ¿En qué consiste el tratamiento de desintoxicación de la cocaína? Son solo algunas de las preguntas que se hace una persona antes de buscar ayuda profesional.

    En CCAdicciones te explicamos en qué consiste nuestro tratamiento de desintoxicación de la cocaína, que está dividido en 4 etapas diferenciadas:

    1. Desintoxicación. El ingreso empieza por una desintoxicación de la cocaína. Es especialmente importante que el paciente esté controlado durante las primeras horas y días porque es elevado el síndrome de abstinencia. La persona estará monitorizada durante las primeras horas.

    2. Deshabituación. La segunda fase tiene como objetivo generar un cambio en la mentalidad del paciente para que se deshaga de conductas tóxicas y asociadas al consumo de cocaína. Las terapias son las técnicas que se utilizan para conseguirlo, así como actividades terapéuticas complementarias.

    3. Rehabilitación. Debido a la enfermedad de la adicción, la persona puede perder capacidades físicas y mentales. Durante la rehabilitación se trabajará para recuperar las aptitudes que se hayan visto mermadas por el consumo de cocaína.

    4. Reinserción. Una vez el paciente ha finalizado su tratamiento en el centro, llega el momento de reincorporarse a su vida de forma progresiva. Puede realizar un tratamiento en cualquiera de los diferentes centros de los que dispone CCAdicciones. Los profesionales acompañarán en todo el proceso de recuperación al paciente, incluso después de salir del centro. Igual que sus familiares, que también recibirán apoyo psicológico.

    Evitar el craving por la adicción a la cocaína 

    Si tú o alguien de tu entorno sufre de una adicción a la cocaína, te recomendamos solicitar ayuda a profesionales expertos en adicciones. Superar el craving y el síndrome de abstinencia de la cocaína es posible, pero se necesitará un tratamiento para controlar las ansias de consumir esta droga.

    Ponte en contacto con CCAdicciones si necesitas superar el craving de cocaína y su adicción. Volver a recuperar el control de tu vida es posible. ¡Llámanos y te informaremos!

    Por CC Adicciones

    Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad