¿Es la marihuana una droga de inicio?

por CC Adicciones

12-08-2022

En referencia a la marihuana, una de las cuestiones que más se han debatido es si es una droga de inicio. Una droga de inicio es aquella que sirve al consumidor como una primera experiencia en el mundo de las drogas. Y, una vez, ya ha probado este tipo de sustancias da el paso de consumir una droga más fuerte. Normalmente el alcohol y la marihuana son dos de las drogas, una legal y otra ilegal, más aceptadas. Su aceptación y su fácil acceso provocan que sea una de las primeras drogas que consumen los jóvenes.

La marihuana es la droga ilegal más consumida y también más aceptada. El consumo de marihuana puede ser el inicio de una adicción a esta sustancia, pero también a otras. En CCAdicciones tenemos un tratamiento de desintoxicación para que un adicto a la marihuana pueda dejar de consumir esta sustancia.

Marihuana: puerta de entrada a otras drogas

La marihuana es una de las drogas ilegales más consumidas. A pesar de ser una sustancia ilegal, socialmente se percibe como una droga con una percecpión de riesgo baja, De aquí que sea la marihuana una de las primeras drogas, junto al alcohol, que los adolescentes consumen,

Cabe recordar que la marihuana que es una droga, que puede crear un trastorno de adicción y en ciertos casos que es una droga de inicio. Por estas razones, es importante concienciar sobre los riesgos que comporta consumir cannabis.

¿La marihuana es una droga de inicio?

Para intentar dar respuesta a si es la marihuana una droga de inicio vamos a ver qué dicen los diferentes estudios e investigaciones. Se ha constatado que los jóvenes que consumen drogas se iniciaron con el alcohol y el tabaco. Después de un tiempo consumiendo estas sustancias, pasaron a la marihuana. Existe una cierta tendencia a querer experimentar sensaciones cada vez más fuertes. Si en un principio consumían drogas legales, como el alcohol, pasan a consumir una ilegal: la marihuana. Después del cannabis, pasan a otra más fuerte, como la cocaína. Entrando en una espiral de consumo que puede derivar en policonsumo.

El investigador Mark Olfson defiende en sus investigaciones que la marihuana hace que sus consumidores quieran probar otras drogas y tengan el doble de riesgo de desarrollar trastornos asociados con las adicciones. Aquellos que defienden que la marihuana es una droga de iniciación lo hacen porque su consumo afecta al sistema de recompensa del cerebro, a  su funcionamiento y a su estructura. Lo que provoca que el cerebro se acostumbre a unas subidas muy intensas de dopamina y necesite una sustancia más fuerte para seguir experimentando esta sensación.

Es una opinión contraria, encontraremos por ejemplo a los autores de JAMA Psychiatry. Argumentan que no hay evidencias suficientes para constatar que el consumo de marihuana provoque adicciones. Aun así, los cambios producidos en el cerebro sí que pueden provocar una conducta más desinhibida que incite a consumir otras drogas.

Los peligros de la marihuana

Independientemente del debate de si la marihuana es una droga de inicio o no, su consumo de por si ya ocasiona unos efectos perjudiciales. La salud se ve gravemente afectada por la adicción al cannabis. A nivel psicológico encontramos que la persona puede desarrollar trastornos mentales, como por ejemplo ansiedad y depresión u otros más graves como la esquizofrenia. Incluso, puede generar pérdidas de memoria.  En cuanto a problemas de salud los más frecuentes son un deterioro de los tejidos pulmonares, infecciones de las vías respiratorias, riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares, enfermedades cardíacas y ritmo cardíaco y presión arterial alta.

¿Por qué dejar el cannabis?

No importa los años que una persona lleve consumiendo marihuana, si casi toda su vida o si apenas unos meses. Dejar el cannabis definitivamente tendrá beneficios y repercusiones positivas en absolutamente todas las áreas de su vida. En la salud, familia, amigos, trabajo, estudios…

Conseguir frenar el consumo de cannabis tendrá beneficios a nivel físico, psicológico y familiar. En CCAdicciones explicamos qué sucede cuando alguien dejar el cannabis:

  • Recuperación de las capacidades cognitivas, tanto de la memoria como de la concentración
  • Mejora en la percepción correcta de tiempo y espacio
  • Disminución del estrés en el corazón
  • Se reduce la ansiedad provocada por el consumo de esta droga
  • Mejoran las relaciones sociales. Aumento de la sociabilidad. La persona ya no opta por aislarse socialmente o solo relacionarse con individuos que también consuman
  • Recuperación del equilibro mental y emocional
  • Menos sensación de cansancio
  • Más agilidad y vitalidad
  • Recupera el interés que había perdido con el consumo de marihuana

 

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.

      

     

    Tratamiento de desintoxicación del cannabis

    Superar la adicción al cannabis no es fácil, pero se consigue. En CCAdicciones lo sabemos porque el 86% de nuestros pacientes ya lo han conseguido. Nuestra tasa de recuperación es de las más elevadas actualmente. CCAdicciones es un centro de desintoxicación para superar todo tipo de adicciones gracias a un tratamiento aconsejado por expertos profesionales en la enfermedad de la adicción.

    Además, contamos con centros de tratamiento en diferentes ciudades de España donde te ayudamos y orientamos para iniciar este proceso de desintoxicación. Tanto el paciente como sus familiares serán atendidos con la mayor discreción y calidez por uno de nuestros profesionales.

    En una primera visita gratuita, el equipo médico y terapéutico te aconsejará sobre el tipo de tratamiento de desintoxicación más adecuado en cada caso, Nuestro objetivo es devolver al paciente el control de su vida, proporcionando todo el apoyo necesario y la supervisión médica que permitirán el abandono total del consumo de cannabis.

    Salida adicción

    No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas más información. Tenemos diferentes vías para que nos puedas contactar por la que te sientas más cómodo.  Puedes hacerlo llamando a los siguientes teléfonos: 977 809 523 o a nuestro teléfono 24 horas al 617 200 882. Si lo prefieres, puedes enviarnos un correo electrónico al siguiente email: contactosweb@ccadicciones.es o contactarnos a través de cualquiera de nuestras redes sociales.

    Asimismo, puedes solicitar una primera consulta, que es gratuita, para sí tener una primera toma de contacto. Queremos que nos conozcas sin ningún tipo de compromiso y que solo sigas adelante con CCAdicciones en caso de que así lo desees. Por último, a través de la siguiente página: https://ccadicciones.es/contacto/ o rellenando el formulario. Recuerda que, existe salida siempre.

    Por CC Adicciones

    Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad