Las personas que sufren una adicción padecen una enfermedad que cada vez les afecta más. Esta tiene repercusiones en la salud, pero también en la conducta y en las relaciones personales, y todos estos motivos suelen ser suficientes como para crear graves problemas en el ámbito laboral. La adicción a las drogas es sinónimo de problemas en el trabajo.
De cualquier trabajador se espera siempre que tenga un buen rendimiento y productividad. Pues bien, eso es algo muy difícil de conseguir cuando alguien sufre una adicción, ya que convivir con la enfermedad no será una tarea fácil y cada vez surgirán más problemas. De hecho, la adicción nos puede acercar a la pérdida del trabajo.
Problemas laborales
Hay algunas situaciones o comportamientos que se dan en el trabajo y pueden ser claros síntomas de que una persona padece una adicción. Es decir, mientras trabajamos, las personas del entorno podrán darse cuenta de que la persona en cuestión padece un problema. Aquí algunas señales que nos pueden servir para detectarlo:
- Dificultad de concentración
- Falta de motivación
- Disminución de la productividad
- No respetar la jornada laboral (ausentarse o llegar tarde)
- Humor cambiante que puede derivar en discusiones o conflictos con jefes y compañeros
- Pérdidas de control
- Cansancio
- Sobreexcitación
- Conductas agresivas
Esta lista de problemas que pueden surgir en el día a día pueden afectar mucho a nivel personal, pero también si nos centramos en el ámbito laboral. En muchos momentos que ocurren a diario se pueden dar algunas de estas situaciones, y es evidente que esto puede resultar muy problemático en el trabajo. Además, es posible que desde fuera se vean cada vez más alteraciones en la persona o un proceso de decadencia y cambio negativo. Incluso hay personas que consumen para tratar de aumentar su rendimiento laboral, que es algo que siempre acaba siendo contraproducente.
Las consecuencias más claras y que muchas veces se acaban dando son la degradación de la posición dentro de la misma empresa, la pérdida de responsabilidades o en última instancia, la más grave de todas: perder el puesto de trabajo.
Afectaciones de las adicciones
Ya sean adicciones a sustancias o adicciones comportamentales, todas acaban teniendo unas afectaciones que impedirán un buen rendimiento, una conducta que entre dentro de unos parámetros habituales o una estabilidad que sirva para aparentar normalidad. Y es que el adicto no estará pasando un momento vital que le permita toda esta estabilidad.
De hecho, las personas adictas, sea cual sea su adicción, suelen tener unos problemas comunes:
- Inestabilidad emocional
- Cambios de humor repentinos
- Ansiedad
- Depresión
- Irritabilidad
- Problemas en las relaciones sociales
- Dependencia de la sustancia o la conducta
Además, como es lógico, cada droga o cada trastorno conductual pueda afectar en mayor o menor medida en otros aspectos de nuestra salud y según sea el causante de la adicción puede tener consecuencias mucho más graves, ya que hay drogas que pueden ser muy destructoras para el organismo.
Tratamientos de desintoxicación
Las personas que tienen una adicción pueden llegar a sufrir mucho. Por lo tanto, hay que escuchar a los profesionales de la salud y realizar un tratamiento de desintoxicación cuando tengamos un problema de adicción. Si decides tratarte en CCAdicciones estaremos a tu lado a lo largo del proceso de recuperación. Somos profesionales con una larga experiencia en el cuidado de adicciones y en nuestras clínicas tenemos una tasa de recuperación del 86%. Esto es una clara muestra de cómo de importante es la recuperación y de la eficacia que puede tener.
Sea cual sea la adicción que padezcas, podemos ayudarte. Tenemos tratamientos especializados para las adicciones a distintas drogas y también a adicciones comportamentales. Además, otra de las claves de nuestros tratamientos es que son individualizados y específicos según el caso. Cada persona es un mundo y se necesita conocerla con profundidad para abordar mejor sus necesidades. Tratamos de acercarnos a las personas para conocerlas mejor, poder tratarlas mejor y para saber cómo ayudar y dónde incidir.
La desintoxicación y el dejar atrás nuestra adicción nos pueden llevar, en un proceso que puede que sea largo, a una plena recuperación. Y aunque este sea uno de los últimos pasos, la vuelta a unas rutinas diarias y volver a establecerse en el ámbito social para recuperar la vida por completo también pasarán por la reinserción laboral.
Las fases del tratamiento
Para que uno pueda recuperarse bien, debe pasar por las 4 fases del tratamiento, que son la desintoxicación, la deshabituación, la rehabilitación y la reinserción.
Así funcionan, a grandes rasgos, las 4 fases: durante la desintoxicación se aparta el paciente del consumo de drogas; la deshabituación es el proceso de cambio de dinámicas y de rutinas de consumo; la rehabilitación es la recuperación física y psicológica de la persona que ha sufrido los efectos de la adicción y, por último, la reinserción tiene como objetivo que el paciente vuelve a su actividad diaria y recupere finalmente su vida de manera organizada.
De esta manera podemos ver claramente como la reinserción laboral forma parte de esta última fase del tratamiento. Por lo tanto, volver a un puesto de trabajo o empezar a buscar un sitio donde trabajar significará que estamos terminando el proceso de recuperación y estaremos dejando atrás la adicción.
CCAdicciones, el lugar donde volver a empezar
Para poder recuperarse, primero tendremos que dar un paso muy importante y a la vez difícil de dar, reconocer la adicción y aceptar ingresar en un centro de desintoxicación. Si alguien cercano a ti sufre una adicción, contacta con nosotros vía telefónica (617 200 882), vía correo electrónico (contactosweb@ccadicciones.es) o rellena nuestro formulario. Nuestra primera consulta es gratuita y puede servir para conocernos y ayudarte a decidir.
Hay que recordar que quién tiene una adicción está padeciendo una enfermedad, y, por lo tanto, debe procurar ponerle fin cuanto antes empezando un tratamiento. Todo lo que uno haya construido en el ámbito laboral puede verse gravemente afectado por las consecuencias que provoca la adicción, motivo de más para empezar a tratarse lo antes posible.
En CCAdicciones podemos ayudarte y queremos que empieces ya tu proceso de recuperación. Aunque puede ser largo y duro, una vez se empieza ya estamos creando un cambio. Acudir a alguno de nuestros centros de desintoxicación puede ser la clave para empezar una nueva vida alejada de las drogas.