La droga Krokodil, también conocida como Desmorfina, es un tipo de droga casera que se fabrica a base de opiáceos. El efecto tras su consumo puede llegar a ser hasta aproximadamente diez veces más intenso que el que genera la heroína. Hecho que la convierte en una de las más tóxicas que existen, y de las más consumidas entre los adictos por su precio asequible. Hoy te contamos en qué consiste este estupefaciente tan peligroso, sus consecuencias y su permanencia en la sociedad.
Los efectos que puede llegar a causar la droga Krokodil pueden ser terribles y, en algunos casos, irreversibles por su elevado grado de riesgo. El origen del nombre de esta sustancia está vinculado a ellos, y proviene de la reacción que provoca en los individuos que la toman. Su piel adquiere un tono verdoso y un tacto rugosos como si estuviera formada por escamas, exactamente como la de un cocodrilo. Y este padecimiento es sólo uno de entre todos los que provoca a las personas que la toman.
Qué es la droga Krokodil
En los últimos años, la droga Krokodil ha proliferado ampliamente en muchos países de Europa muy rápidamente. En especial, en regiones más empobrecidas económicamente como Rusia y Siberia. Como si se tratara de la última tendencia en el mundo de la drogadicción, una gran cantidad de personas adictas a los estupefacientes la ha tomado como un sustituto de la heroína. Un hecho que va a más y que supone mucha dificultad detenerlo.
A pesar de que la adicción a la droga Krokodil no es muy duradera, acaba terminantemente con la vida de sus consumidores. Debido a su composición altamente tóxica, los adictos habituales a este estupefaciente, de media no superan los dos años de vida tras el consumo de su primera dosis. La razón de ello es que se trata de una combinación de sustancias químicas muy nocivas y de fármacos destinados a tratar el dolor que crean una reacción altamente perjudicial para el organismo.
Una de las costumbres habituales de los individuos enganchados a la droga Krokodil es estar continuamente cocinando este estupefaciente para obtener un gran número de dosis lo antes posible. De esta forma, pueden volver a consumir la sustancia siempre que lo deseen sin tener que esperar mucho tiempo. El componente principal es un líquido de color acaramelado que debe inyectarse en zonas dañadas del cuerpo o que que contengan gangrenas. En consecuencia, experimentan un subidón de energía que alcanza una duración de unos treinta minutos aproximadamente en función de la cantidad de la dosis administrada.
Los efectos de la droga Krokodil
Como se ha mencionado anteriormente, el primer síntoma del consumo de este estupefaciente es el cambio de las características cutáneas de la persona consumidora. Debido a la composición tóxica de la sustancia, la piel adquiere un color verde y se forman escamas en todo el cuerpo. Concretamente, en la parte donde se ha producido la administración del tóxico mediante inyección, se llena de úlceras. Además, los vasos sanguíneos contiguos se rompen y provocan la necrosis del tejido.
Poco a poco, el consumo frecuente de la droga Krokodil incide en la piel pudriéndola hasta llegar al hueso. Los dientes mueren y acaban cayendo, se producen daños cerebrales de forma habitual, y existe una alta probabilidad de sufrir una intoxicación de la sangre e infecciones como la del tétanos.
Características del Krokodil
Varios estudios científicos que han analizado el estupefaciente durante largo tiempo sugieren que el consumo de la droga Krokodil cuenta con una mayor tasa de adicción que cualquier otra sustancia tóxica convencional. Incluso superior a la de la heroína, la cual es altamente adictiva y consumida en muchos países de Europa. En consecuencia, la intensidad de su síndrome de abstinencia asociado es muy elevada, es un proceso extremadamente doloroso y tiene una duración aproximada de un mes al dejar de consumir de golpe.
La droga Krokodil también genera consecuencias a largo plazo para las personas que deciden consumirla. Su aparición se produce después del síndrome de abstinencia, y su duración es mayor que este proceso de desintoxicación. Entre sus graves consecuencias más habituales, se encuentran:
- Daños cerebrales acentuados
- Hepatitis
- Dientes podridos
- Probabilidad de tener que realizar amputaciones
La droga Krokodil en la sociedad
Según los expertos analistas en drogadicción, el consumo de esta droga ha aumentado considerablemente en los últimos años sobretodo en regiones pobres. Concretamente, en Europa lo hace desde 2002, en partes aisladas de Rusia, lugar donde la heroína es una sustancia escasa y difícil de conseguir. El 5% de las personas adictas a los estupefacientes en este país consumen habitualmente la droga Krokodil y/o otras sustancias tóxicas elaboradas de forma casera.
Algunos expertos teorizan sobre que la explicación al posible crecimiento de este estupefaciente esté relacionado con el éxito de programas estatales rusos de erradicación de las drogas. Debido al gran número de consumidores de heroína que existe en ese país, los tratamientos públicos no disponen de fondos suficientes para tratar a todos los pacientes enfermos, que buscan en el Krokodil una solución alternativa. Por otra parte, su consumo también ha sido detectado en siete estados de los Estados Unidos.
CCAdicciones es un centro para desintoxicarse de las drogas y realizar tratamientos de rehabilitación. Contacta con nuestros terapeutas y te ayudaremos.