La fuerza de voluntad y las adicciones

por CC Adicciones

20-04-2022

<Si le pones ganas puedes conseguir lo que quieras>, <querer es poder> o <con empeño todo es posible>. Son frases motivacionales que en ciertos contextos son útiles y ayudar a motivarse para conseguir una meta, Pero, en el caso de las adicciones, pueden ser perjudiciales.

Solo con las ganas,  la fuerza de voluntad o el deseo no serán suficientes para recuperarse cuando una persona padece un trastorno por abuso de sustancias. La adicción es una enfermedad y, como cualquier otra enfermedad, tener ansias de curarse lamentablemente no será garantía de conseguirlo y de dejar la adicción. Por eso, se ha de buscar ayuda profesional.  CCAdicciones te ofrece un tratamiento de desintoxicación para que el afán de abandonar una adicción sea posible y lo puedas hacer con total seguridad. Independientemente de cuál sea la adicción, y de si se trata de una adicción con sustancia o comportamental, tenemos un tratamiento.

La fuerza de voluntad no es suficiente

La adicción es una enfermedad que está completamente estigmatizada y juzgada por la sociedad. Un adicto,  e incluso un ex adicto, cuenta con el estigma de ser o haber sido adicto. Es señalado por tener una adicción, lo que provoca en él un sentimiento de culpabilidad y vergüenza que le hace ocultarlo.

La fuerza de voluntad y las adicciones se suelen relacionar. Durante mucho tiempo, se ha asociado la adicción con un vicio y se ha llegado a afirmar que quien consume es porque quiere y que además si no lo deja es porque así lo ha decidido.  Asociar el abandonar una adicción únicamente con tener una fuerte fuerza de voluntad es un error que impedirá ir más allá y entender realmente lo que es y lo que implica padecer una adicción. El peligro de darle credibilidad a esta falsa creencia afecta a múltiples vertientes.

Desmintiendo mitos

Ateniendo a la premisa de que cada uno es responsable de sus actos y que en el momento de consumir una droga, ha sido el consumidor el que lo ha decidido, podríamos destacar diferentes observaciones. Hacer esta afirmación es quedarse en la superficie del problema, ya que un individuo le ha podido empujar a consumir drogas diversos elementos. Una mala situación familiar, laboral, económica, un problema de salud mental o por presión social, entre muchos otros factores.

Nadie empieza consumiendo con la intención de volverse adicto. Es más, todo el mundo piensa que aunque existe esa posibilidad a él no le va suceder. El consumo puede ser utilizado como una vía de escape porque momentáneamente se ve como una solución a sus problemas. Incluso, el individuo no es consciente de la repercusión que puede tener su acto de consumir y lo hace con un fin recreativo. Una mala decisión, como consumir alguna sustancia durante varias veces seguidas, puede ser suficiente para desarrollar una adicción si la persona cuenta con la predisposición genética necesaria.

El peligro de pensar que la fuerza de voluntad es suficiente para superar adicciones, supondrá un problema para los familiares del adicto. Que pueden creer que cada vez que el adicto les jura que dejará de consumir y luego recae, incumpliendo su promesa, lo hace porque es un egoísta incapaz de dejar sus vicios, Un adicto es una persona enferma que le cuesta controlar sus impulsos y su conducta por la necesidad imperiosa que siente de consumir.

Para el propio adicto, también tendrá repercusiones negativas el vincular <si quieres puedes> para dejar una adicción. Puede ansiar con todas sus fuerzas no consumir por el daño que está haciendo a su familia y a sí mismo, y aun así,  ser incapaz de lograrlo. Este hecho le hace sentirse  mal, pensar que es débil y culpabilizarse de no haberlo deseado con las suficientes ganas.

La importancia de la actitud en el proceso de recuperación

Aunque tener fuerza de voluntad no será sinónimo de superar una adicción, tener una buena actitud y ganas de abandonar este hábito tan tóxico y empezar una nueva vida contribuirán a conseguir el objetivo final: no consumir.

Es cierto que estar decidido a curarse, estar motivado y tener autodeterminación para enfrentarse a una adicción será positivo y facilitará el proceso de recuperación. Es importante tener una buena actitud y creer que se es capaz de decir adiós para siempre a las drogas, pero siempre complementándolo con un tratamiento de desintoxicación supervisado por profesionales.

Pide ayuda para vencer la adicción

Dos personas pueden consumir la misma droga y dosis durante el mismo tiempo y que una sea capaz de tomar la decisión de no consumir más y la otra no. A pesar de querer dejarlo no poder. Es decir, que una de ellas desarrolle una adicción y la otra no. ¿Acaso la que sigue consumiendo lo hace porque quiere? ¿La fuerza de voluntad será suficiente para las adicciones?

El hecho de que haya personas que puedan consumir drogas y no desarrollar adicción y otras que,  por el contrario, con apenas unas dosis de consumo generen una dependencia muy fuerte es lo que sirve de base para alimentar el bulo de que los individuos que siguen consumiendo, es porque quieren. Hay otros factores, como los genéticos, que provocan que una persona desarrolle una adicción y su cerebro quede afectado por la enfermedad.

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






    Tratamiento adicciones

    Es común que la primera reacción, tanto del adicto como de su familia, sea pensar que pueden conseguir superar una adicción solos. Por lo que, se pospone la ayuda de expertos en adicciones. Y, aunque en un porcentaje menor, puede ser posible salir solo, es extremadamente complejo. No es lo habitual, no se contarán con todas las garantías, las posibilidades de recaídas serán mayores y se sufrirá un síndrome de abstinencia fuerte.

    La forma más eficaz para superar una adicción es pedir ayuda a profesionales para iniciar un tratamiento de desintoxicación. Ante una situación tan complicada, ni el adicto ni su familia han de cargar con la responsabilidad de conseguir superar una adicción por sí mismos. No es necesario. Para eso existen expertos en adicciones que gracias a sus conocimientos te enseñarán el método y las herramientas para vencer la adicción. En definitiva, su misión es hacer más fácil todo el proceso de recuperación.

    CCAdicciones es una clínica terapéutica, de desintoxicación y rehabilitación, que ofrece un tratamiento especializado para combatir las adicciones, con apoyo intensivo, técnicas especiales y un método propio.

    Existe salida, siempre

    La fuerza de voluntad y las adicciones son términos que se entrelazan. Pero, es importante dejar claro que únicamente con fuerza de voluntad no se podrá abandonar una adicción. Si quieres dejar de consumir una sustancia, pero te ves incapaz de conseguirlo, en CCAdicciones podemos ayudarte. Nuestro equipo médico te aconsejará sobre el tratamiento que mejor se adapte a ti, dependiendo de tu caso y circunstancias. Es primordial adaptarnos completamente a cada uno de nuestros pacientes, ya que no hay dos casos iguales de adicción.

    Ponte en contacto con nosotros para iniciar un proceso de recuperación. Con la ayuda necesaria, salir de la adicción es posible. Vuélvete a sentir libre y recupera el control de tu vida. 

    Por CC Adicciones

    Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad