En los últimos años, ha surgido una nueva droga de moda, llamada karkubi aunque también se le denomina con el apodo de ‘droga de los pobres’ por su bajo coste de elaboración y de venta. Es una sustancia psicotrópica originaria de Marruecos, pero se ha ido expandiendo a otros países. En España irrumpió con fuerza durante el confinamiento y actualmente es uno de los países principales de exportación de sustancias para fabricar el karkubi.
Las cápsulas de esta droga son conocidas con diferentes nombres, como “cartucho”, “recarga”, “ampolla roja” o “Guadalupe”. Su composición está formada por medicamentos psicotrópicos, es decir, fármacos legales que se pueden comprar en farmacias mezclados con otras drogas, como hachís en polvo y una masa de harina que se le conoce como “maajun”. En CCAdicciones disponemos de un equipo médico que te aconsejará, te ofrecerá un tratamiento y te acompañará en todo el proceso de recuperación si necesitas ayuda porque sufres de una adicción a una droga emergente.
El origen de la droga de los pobres
El karkubi se elabora mediante la mezcla de hachís y rivotril (clonazepam). La combinación de estas dos sustancias provoca que la ‘droga de los pobres’ tenga un componente psicotrópico elevado. Además, suele mezclarse también con alcohol o pegamento añadiéndole efectos alucinógenos para el consumidor.
El clonazepam es un fármaco que forma parte de la categoría de las benzodiazepinas. Afecta a todo el sistema nervioso central disminuyendo su actividad y cuenta con propiedades ansiolíticas, anticonvulsionantes, miorrelajantes, sedantes, hipnóticas y estabilizadoras del estado anímico.
Adicción a nuevas drogas emergentes
A lo largo del tiempo van apareciendo nuevas drogas en el mercado, que se conocen con el nombre de drogas emergentes. Constituyen un conjunto de sustancias sintetizadas de manera clandestina. La finalidad de producir estas drogas es crear nuevas sustancias con variaciones en la estructura química, es decir, en su composición, pero que provoquen unos efectos similares a los de las drogas ya conocidas o incluso más fuertes e intensos.
Este tipo de drogas aparecen y desaparecen en el mercado negro con regularidad. Constantemente aparecen nuevas drogas que se propagan con rapidez entre diferentes consumidores o que desaparecen porque se han sustituido por otras.
Ante la adicción a cualquier droga se ha de solicitar la ayuda de profesionales expertos en adicciones porque gracias a su experiencia en el mundo de las adicciones podrán ofrecer un tratamiento adecuado para cada situación específica. En caso de adicción a una nueva droga de moda, como el karkubi, o a cualquier otra droga emergente, la necesidad de pedir ayuda se intensifica. Este hecho se debe a que al tratarse de nuevas drogas, los efectos son más desconocidos.
Efectos secundarios de consumir esta droga
Como se trata de una droga relativamente nueva, los efectos que causa la nueva droga de moda, el karkubi, en el organismo en cuanto a salud o en la conducta no están del todo claros. Así que, no se puede determinar con exactitud qué provocará su ingesta. Este desconocimiento aumenta su peligrosidad y el consumidor asume riesgos aún desconocidos.
Se determinan las consecuencias de su consumo después de observar diversos casos, aunque parece ser que tienen efectos alucinógenos y conductas psicopáticas, que pueden impulsar la violencia y originar fuertes intoxicaciones. Normalmente, con el consumo de nuevas drogas es común sufrir una intoxicación por la mezcla de sustancias o de elementos que nada tienen que ver con el consumo humano.
Para evitar secuelas peligrosas es necesario acudir a un centro de desintoxicación. Iniciar un tratamiento es la solución para dejar de consumir nuevas drogas y prevenir efectos adversos.
Tratamiento karkubi
Para dejar de consumir una droga y desintoxicarse es necesario acudir a un centro de desintoxicación que cuente con profesionales expertos en adicciones. Si se realiza bajo la supervisión médica se conseguirá controlar y mitigar al máximo los síntomas que produce el síndrome de abstinencia que como malestar, vómitos, ansiedad, taquicardias, irritabilidad…
El tratamiento de desintoxicación de las nuevas drogas está formado por 4 fases diferenciadas. Es un proceso que ha de seguir el adicto para desintoxicarse y poder dejar de consumir la sustancia de manera gradual. Está formado por 4 etapas diferenciadas: la desintoxicación, la deshabituación, la rehabilitación y, por último, la reinserción.
Las 4 etapas para la adicción a las nuevas drogas
En la primera fase se realiza una desintoxicación médica del paciente. La supervisión médica es un elemento clave porque las drogas emergentes representan un riesgo elevado a nivel psicológico y médico porque no se conocen los efectos secundarios de su abstinencia. De modo que, es necesario, contar con un equipo médico que controle la evolución del paciente y cómo reacciona en todo momento para evitar complicaciones médicas graves.
Después vendría la fase de la deshabituación que tiene el objetivo de generar un cambio en la mente del adicto. Se intenta que el paciente deje atrás todos los hábitos tóxicos relacionados con el consumo de nuevas drogas y adquiera poco a poco una vida saludable y rutinas diarias saludables. La herramienta principal que se utiliza para conseguirlo es la terapia, tanto grupal como individual.
Seguidamente, llegaría el turno de la rehabilitación. Llegados a este punto se trabajaría las actitudes y aptitudes del paciente que se hayan visto debilitadas debido a su enfermedad. Es necesario esforzarse en mejorar las capacidades físicas y psicológicas para poder afrontar una nueva vida alejada de las adicciones
La reinserción es el último paso del tratamiento de desintoxicación. Se efectúa una vez el paciente ya ha vuelto a su vida diaria y está en su entorno habitual. La finalidad es que el paciente reanude actividades de manera gradual. El paciente estará acompañado en todo momento por profesionales distribuidos en diferentes centros ambulatorios. Igual que su familia, que tendrá a su disposición un equipo médico para recibir ayuda psicológica, les ayuden a sobrellevar de la mejor manera la enfermedad de su familiar y les orientes sobre cómo han de actuar.
Una vez finalizado este período, no se acaba el tratamiento. Se requiere de un control en el tiempo con un profesional para evitar posibles recaídas.
Hay salida
Si padeces de una adicción a la nueva droga de moda, el karkubi, o a cualquier otra droga, en CCAdicciones estamos para ayudarte. Te ofrecemos un tratamiento de desintoxicación con las garantías de un equipo de profesionales especializados en adicciones.
Ponte en contacto con nosotros si quieres dejar atrás una adicción, con o sin sustancia y empieza cuanto antes a recuperar el control de tu vida.