Las adicciones después de las fiestas pueden verse afectadas. La aparición de adicciones después de las fiestas pueden ser una consecuencia de la Navidad. Durante estas fechas, es probable que se produzca un aumento de las adicciones por todos los estímulos externos recibidos. Incluso es probable que la adicción esté normalizada y aceptada durante esta época del año, especialmente si se trata de alcohol o ludopatía.
La persona que ha sufrido de una adicción o está en proceso de recuperación puede verse tentada a recaer en su adicción porque está en un ambiente festivo de celebración y se deja llevar por la emoción del momento. Pero, para una persona que haya recaído en una adicción o que haya generado una, su vida diaria se verá afectada y no podrá volver a su situación anterior. Por este motivo, necesitará ayuda para tratar su trastorno de adición, tanto si es por un consumo de sustancias como si es una adicción comportamental.
Adicciones post Navidad
Como hemos comentado, las Navidades pueden ser un factor de riesgo para volver a recaer en una adicción, pero también pueden impulsar una conducta adictiva. Como es una época de excesos, e incluso algunos de ellos no es que estén bien vistos sino que forman parte de una tradición navideña. Este abuso puede provocar que una persona genere una dependencia que desencadene en una adicción.
Tanto si has sufrido una recaída, a pesar que ya habías realizado un tratamiento, si estabas en proceso de recuperación y rehabilitación, si hasta el momento no habías padecido nunca de adicción, pero durante las fiestas has abusado de alguna sustancia o has tenido una conducta adictiva. La solución más eficiente es la misma: acudir a profesionales. En CCAdicciones no nos cansamos de repetir que cuando existe una enfermedad de adicción lo mejor es acudir a un centro con profesionales expertos en adicciones. No tienes porque enfrentarte tú solo a una adicción, reconocer que padeces de una adicción y que necesitas ayuda no te hará más débil, sino todo lo contrario. Es un acto de valentía que te acercará a tu objetivo final: dejar la sustancia o abandonar un comportamiento adictivo.
Poniéndote en manos de un equipo médico recibirás un tratamiento especializado para tu adicción, adaptado siempre a tu caso, y te acompañaremos en todo el proceso, estando a tu disposición para lo que necesites. Además, te proporcionarán herramientas, métodos y tácticas para que adoptes buenos hábitos alejados de conductas adictivas, sepas cómo enfrentarte a situaciones en las que vuelvas a tener ansias de consumir, a detectar recaídas…. Comportamientos que te alejarán del mundo de las adicciones.
¿Cómo superar las adicciones después de las fiestas?
El momento de enfrentarse a una adicción es especialmente complicado. La vida de una persona que sufre de alguna adicción se ve afectada. Su única motivación, el centro de su vida se centra en consumir o en seguir una conducta adictiva. La solución más eficaz es acudir a un centro de desintoxicación para iniciar un tratamiento, supervisado siempre por un equipo médico.
Tratamiento de desintoxicación y rehabilitación
CCAdicciones disponemos de tratamientos para la desintoxicación y recuperación de adicciones, con o sin sustancia. A lo largo de todos los años que llevamos ayudando a personas con problemas de adicción y a sus familiares, hemos fusionado diferentes terapias y tratamientos en uno exclusivo, que es el que ofrece nuestro centro. Un tratamiento libre de tóxicos y destinado a personas que necesitan desintoxicarse o deshabituarse de sustancias nocivas. Tanto a corto como a medio plazo, e independientemente de si se encuentra en una fase de abuso o dependencia. En CC Adicciones sabemos que es posible dejar atrás la adicción con un equipo médico y un método adecuado.
Dos factores que dificultan el camino de la recuperación
Contar con el apoyo de profesionales es importante para poder rehabilitarse de una adicción, pero también para poder sobrellevar de la mejor manera posible dos elementos que forman parte de un trastorno de adicción: la recaída y el craving.
El craving
El craving es el deseo intenso de consumir una sustancia. Si la persona que sufre craving no consume sufrirá unas consecuencias perjudiciales a nivel mental y físico. Las ansias que puede llegar a experimentar pueden provocar que recaiga de nuevo en su adicción. El riesgo está siempre presente, por muchos años que haya pasado la persona en un estado de abstinencia, habiendo realizado un tratamiento o incluso mientras está en fase de tratamiento.
En el inicio de la fase de abstinencia es el momento en el que se presenta el deseo más intenso para volver a consumir de nuevo. El craving y el síndrome de abstinencia pueden llegar a confundirse por sus semejanzas, pero presentan diferencias. Son conceptos diferentes. El síndrome de abstinencia tiene una duración más breve en el tiempo, mientras que el craving puede alargarse a un período más extenso. El síndrome de abstinencia aparece por norma general entre uno y dos días después de haber consumido por última vez. Se deja de experimentar al cabo de cuatro semanas, aproximadamente. Mientras que el craving puede surgir por diferentes causas: estados emocionales, impulsos relacionados con el consumo de drogas, abstinencia… El síndrome de abstinencia únicamente es ocasionado por la propia abstinencia.
La recaída
El síndrome de recaída es habitual en personas que han padecido una adicción. Puede ocurrir en el mismo momento que se está realizando un tratamiento, después de este o incluso años después de haber pasado por un proceso de recuperación. Mantener el contacto y hacer un seguimiento periódico en el tiempo con profesionales expertos en adiciones y realizar terapia servirá para llevar un control. Para que en caso de recaída sea más fácil de detectar y esté en una primera fase y no en un estado avanzado de adicción.
Siempre hay salida
Las adicciones después de las fiestas pueden incrementar. Si necesitas la ayuda de profesionales expertos en adicciones para desintoxicarte, en CCAdicciones te proporcionamos un tratamiento. Ponte en contacto con nosotros si quieres dejar atrás una adicción, con o sin sustancia y volver a recuperar el control de tu vida.