La drogadicción se define como una enfermedad que consiste en la búsqueda y el consumo incontrolable de una droga, siendo incapaz de pensar en las consecuencias adversas que se desarrollaran de su consumo abusivo. A pesar de que es una enfermedad crónica, se puede conseguir vivir sin dependencias si se inicia un tratamiento de desintoxicación dirigido por un equipo experto en adicciones.
Hablar sobre los tratamientos y sobre cómo solucionar la adicción es clave para superar esta enfermedad, pero también es importante conocer los motivos que le llevan a una persona a consumir. De esta manera, será más fácil anticiparse y prevenir su consumo. Te explicamos los 10 motivos por los que se consumen drogas.
¿Cuáles son los 10 motivos por los que se consumen drogas?
1. Curiosidad
La curiosidad es uno de los principales elementos que impulsan a los más jóvenes a consumir drogas. Durante la etapa de experimentación se pueden sentir atraídos por el consumo de drogas porque quieren saber qué se siente y vivir alguno de los efectos secundarios que producen.
2. Rebelión
Especialmente durante la adolescencia, se vive una época de rebelión, de desobedecer las normas establecidas, normalmente las que imponen los adultos, que suelen ser los padres.
3. Presión social
También puede producirse el caso de consumir drogas por influencia de terceras personas. Un adolescente que no le llamen la atención las drogas, pero que a su grupo de amigos sí, y que empiecen a probar alguna sustancia. Si él se niega a consumir, es probable que sus amigos le insistan y le inciten a consumir. Por no saber decir que no, por miedo al rechazo y quedarse fuera de su círculo social, la persona puede ceder y acceder a probar las drogas.
4. Ambiente dañino
Estar expuesto desde pequeño a un ambiente nocivo en el que se consumen drogas es un riesgo. Por ejemplo, un hogar con padres alcohólicos o drogadictos en el que se haya normalizado el consumo de drogas. El joven desde pequeño convive con las drogas llegando a normalizar este tipo de sustancias.
5. Falta de habilidades sociales
El individuo puede ser una persona tímida que le cueste relacionarse con los demás. Cuando consume alguna droga, como por ejemplo, el alcohol, siente que es más social, que puede relacionarse mejor y que está más desinhibido.
6. Aliviar el estrés
Consumir drogas para relajarse y aliviar el estrés puede ser el origen de una adicción. Ya sea una adicción a drogas ilegales como legales, como medicamentos recetados. En un principio, puede parecer que la droga calma los sentimientos negativos, pero es contraproducente y a la larga incluso podrá provocar el efecto contrario.
7. Experiencias traumáticas
Alguien que ha estado expuesto a situaciones muy duras y traumáticas puede llegar a desarrollar problemas de salud mental y traumas que tratar. El consumo de drogas le proporciona momentáneamente una evasión de la realidad.
8. Padecer alguna enfermedad mental
Relacionado con el punto anterior, una persona con una enfermedad mental puede recurrir al consumo de drogas para solventar los efectos secundarios que le provoca su enfermedad.
9. Problemas de sueño
Consumir alguna droga depresora que sea tranquilizante para conciliar mejor el sueño. Una situación habitual es acudir al médico por problemas de insomnio, que receten algún medicamento y la persona se vuelva completamente dependiente de estos fármacos.
10. Mejorar el rendimiento
Por normal general, el consumo de drogas se vincula con un uso recreativo y festivo. Pero, también hay un porcentaje de consumidores que lo hacen para sentirse más enérgicos y aumentar el rendimiento. Es habitual el consumo de cocaína para este fin. La realidad es que es un mito y aunque en un inicio puede dar la sensación que incrementa la energía, a la larga sucederá todo lo contrario.
Causas del consumo de drogas
Después de conocer los 10 motivos principales por los que se consumen drogas, te contamos los tres factores que explican la drogadicción. Los factores genéticos, la vulnerabilidad genética provocará que ciertos individuos sean más propensos a desarrollar una adicción. Es el fenómeno que explica por qué dos personas pueden consumir exactamente la misma sustancia, al mismo tiempo y una cantidad de droga idéntica, y una desarrolle una adicción y la otra no. Tener antecedentes familiares con alguna adicción puede ser un detonante también para desarrollar este tipo de trastornos.
Los factores externos, como los ambientales y los de desarrollo, también contribuyen. El ambiente en el que se encuentre una persona afectará a la relación que tenga con las drogas. Si la persona se encuentra inmersa en un ambiente en el que las drogas estén presentes y normalizadas, tendrá más posibilidades de consumir. La falta de recursos, pobreza, estar sometido a mucho estrés, etc. Son elementos sociales y ambientales que favorecen el consumo de drogas. Como hemos comentado anteriormente, se usa el consumo de drogas como una vía de escape para evadirse de la realidad.
Etapas de su consumo
Podemos establecer 4 etapas vinculadas con el consumo de drogas.
- Consumo experimental. Es la primera etapa de todas. Se consume por diversión, para disfrutar, probar y experimentar. La persona puede estar sin consumir, escoge en qué momento y cuándo consume.
- Consumo regular. Aumenta la frecuencia de consumo y está muy pendiente de si tiene a su disposición la droga o no. Se empiezan a detectar conductas extrañas que alertan del consumo de drogas: cambio de compañías, irritabilidad, cambios de humor, etc. El individuo debido a un uso más habitual empieza a desarrollar tolerancia.
- Consumo problemático. En esta fase ya podemos afirmar que existe un problema con las drogas. La prioridad del individuo es consumir
- Adicción. El consumo de drogas reiterado ha acabado por generar una adicción. La persona es completamente dependiente de la droga, aunque niegue el problema. Las consecuencias de su consumo afectarán a todos los ámbitos: social, laboral, académico, familiar… Ya que la prioridad será siempre consumir, por encima de cualquier otro elemento o persona.
Pedir ayuda
CCAdicciones cuenta con una clínica terapéutica, de desintoxicación y rehabilitación que dispone de todas las comodidades, terapias, actividades e instalaciones necesarias para realizar tu tratamiento. Puedes buscar el centro de desintoxicación que te quede más cerca, ya que contamos con una red de centros distribuidos por toda España. No lo dudes, si necesitas iniciar un tratamiento contacta con nosotros y te ayudaremos a empezar una nueva vida alejada de la adicción.