La benzodiacepina y los peligros de la adicción a esta.
La benzodiacepina (conocidas popularmente como pastillas, el Diazepam es una de ellas) es un medicamento psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central, con efectos sedantes, hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsivos, amnésicos y miorrelajantes. Por ello es prescrita para la terapia de la ansiedad, insomnio y otros estados afectivos, así como las epilepsias, abstinencia alcohólica y espasmos musculares.
Así, las personas que abusan de drogas estimulantes con frecuencia se administran benzodiacepinas para calmar su estado anímico. A menudo se usan para tratar los estados de pánico causados en las intoxicaciones por alucinógenos. Este tipo de prácticas acaba generando adicción a la benzodiacepina.
Efectos de las benzodiacepinas
Las personas que consumen benzodiacepinas a diario padecen una reducción en la sensibilidad a dosis adicionales de pastillas, con lo cual se genera una fuerte tolerancia a este tipo de sustancias. También pueden desencadenar pérdidas o lagunas de memoria, así como depresiones si se realiza un uso prolongado.
Existen otras complicaciones asociadas como la destrucción del entorno social, personal y familiar. Estas consecuencias complican dejar las pastillas, ya que añaden al paciente más presión y ansiedad.
¿Cómo dejar la benzodiacepina?
Solicita información al 902 400 426 o al correo jvillaescusa@ccadiccionesroda.es. La primera reunión en CC Adicciones es totalmente gratuita y sirve para valorar el mejor tipo de tratamiento. El objetivo final es que el paciente retome el control de su propia vida.
El tratamiento de desintoxicación de las benzodiacepinas debe realizarse evitando que se produzca síndrome de abstinencia, que provoca temblores, espasmos musculares, ansiedad, insomnio o crisis convulsivas.