¿Por qué las benzodiacepinas crean adicción y dónde acudir para dejar su consumo?

por CC Adicciones

16-10-2023

Las benzodiacepinas, un grupo de medicamentos comúnmente recetados para tratar trastornos de ansiedad, insomnio y otros problemas de salud mental, a menudo se consideran seguros cuando se utilizan bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Sin embargo, lo que muchos desconocen es que estas sustancias pueden generar una adicción potencialmente peligrosa.

En este artículo, exploraremos por qué crean dependencia física y psíquica y cómo salir de la adicción a las benzodiacepinas mediante ayuda profesional.

 

Las Benzodiacepinas y su Potencial Adictivo

 

Las benzodiacepinas, como le decíamos, son una clase de medicamentos que actúan en el sistema nervioso central, y se prescriben comúnmente para tratar una variedad de condiciones médicas, como trastornos de ansiedad, insomnio, convulsiones y espasmos musculares.

Éstos funcionan al potenciar los efectos del neurotransmisor GABA (ácido gamma-aminobutírico) en el cerebro.

El GABA es un neurotransmisor inhibidor que tiene un papel fundamental en la regulación de la actividad cerebral. Cuando se libera en el cerebro, reduce la excitación neuronal, lo que lleva a una disminución de la actividad cerebral y a una sensación de calma y relajación. Las benzodiacepinas aumentan la acción del GABA al unirse a los receptores específicos en las neuronas, lo que resulta en un efecto tranquilizante y sedante.

Inicialmente, proporcionan un alivio rápido de la ansiedad y la tensión muscular, lo que las hace efectivas para el tratamiento de trastornos de ansiedad y otros problemas de salud mental.

Sin embargo, el problema radica en su potencial adictivo, lo que hace necesario, en muchas ocasiones, dejar de consumir benzodiacepinas con ayuda de un centro de desintoxicación.

 

El potencial adictivo de las benzodiacepinas se relaciona con varios factores:

 

  1. Desarrollo de Tolerancia: Con el tiempo, el cuerpo puede volverse tolerante a los efectos de las benzodiacepinas, lo que significa que se necesita una dosis cada vez mayor para lograr el mismo efecto. Esto puede llevar a un aumento en la dosis y, en consecuencia, a un mayor riesgo de dependencia.
  2. Síntomas de Abstinencia: Cuando se intenta dejar de tomar benzodiacepinas después de un uso prolongado, el cerebro se ha adaptado a la presencia constante de estas sustancias. Esto puede desencadenar síntomas de abstinencia graves, como ansiedad extrema, insomnio, temblores y convulsiones, lo que a menudo lleva a una mayor dependencia de la droga.
  3. Efecto Sedante: El efecto sedante de las benzodiacepinas puede hacer que las personas las utilicen para autotratar problemas de sueño o ansiedad sin consultar a un profesional de la salud. Esto puede llevar a un uso inapropiado y al desarrollo de la adicción.
  4. Uso Recreativo: Algunas personas utilizan las benzodiacepinas con fines recreativos, lo que aumenta significativamente el riesgo de adicción.

 


Es importante comprender que son medicamentos útiles en el tratamiento de ciertas condiciones médicas, pero deben ser recetadas y supervisadas cuidadosamente por un profesional de la salud. Si se abusan o se usan de manera inapropiada, el riesgo de dependencia y sus consecuencias negativas aumenta considerablemente, lo que hace necesario salir de la adicción a las benzodiacepinas lo antes posible.

 

¿Dónde Acudir para salir de la adicción a las benzodiacepinas?


Si se encuentra luchando con la dependencia a las benzodiacepinas, es esencial saber que debe buscar ayuda especializada en una clínica de desintoxicación para la adicción a las drogas.

 

Estos centros, como el de CC ADICCIONES, ofrecen un entorno seguro y supervisado médicamente para llevar a cabo el proceso de desintoxicación de manera efectiva y segura.

Cuentan con un personal médico altamente capacitado y experimentado en el tratamiento de la adicción a las benzodiacepinas. Durante su estancia, será monitoreado de cerca para garantizar su bienestar físico y emocional durante todo el proceso. Los centros como CC ADICCIONES ofrecen:

 

  • Tratamiento Médico y Terapia

El tratamiento de la adicción a las benzodiacepinas es un proceso integral que combina el uso de medicamentos con terapia psicológica. En una clínica de desintoxicación, recibirá el apoyo necesario para superar los síntomas de abstinencia, que pueden ser intensos y desafiantes. Los profesionales médicos en estas clínicas pueden recetar medicamentos que ayuden a aliviar la ansiedad, el insomnio y otros síntomas relacionados con la abstinencia.

Además del tratamiento médico, la terapia psicológica es una parte esencial de la recuperación. La terapia le ayudará a explorar las causas subyacentes de su adicción y le proporcionará las herramientas necesarias para manejar el estrés, la ansiedad y las emociones de manera saludable. Los profesionales de la salud mental en las clínicas de desintoxicación están especializados en el tratamiento de las adicciones y trabajarán con usted para desarrollar estrategias efectivas para evitar recaídas.

 

  • Apoyo Psicológico y Grupal

La adicción a las benzodiacepinas puede ser una lucha solitaria, pero en una clínica de desintoxicación, no estará solo en su camino hacia la recuperación. Además de la terapia individual, tendrá acceso a grupos de apoyo donde podrá compartir sus experiencias con otros que están pasando por situaciones similares. Estos grupos proporcionan un espacio seguro para expresar sus pensamientos y sentimientos, recibir apoyo emocional y aprender de las experiencias de los demás.

 

  • Plan de Prevención de Recaídas

Una parte fundamental del tratamiento para salir de la adicción a las benzodiacepinas es la creación de un plan de prevención de recaídas. Los profesionales de la clínica trabajarán con usted para identificar los desencadenantes que pueden llevar a la recaída y desarrollar estrategias efectivas para evitar caer nuevamente en el uso de benzodiacepinas una vez que haya completado la desintoxicación. Este plan personalizado es esencial para mantener su recuperación a largo plazo y vivir una vida libre de adicción.

Preguntas frecuentes

-¿Cuál es el proceso de desintoxicación de las benzodiacepinas en una clínica especializada?

El proceso de desintoxicación de las benzodiacepinas en una clínica especializada implica la supervisión médica constante para garantizar su seguridad. Se pueden utilizar medicamentos para aliviar los síntomas de abstinencia, y también se ofrecerá terapia psicológica para abordar las causas subyacentes de la adicción.

-¿Es posible recuperarse por completo de la adicción a las benzodiacepinas?

Sí, es posible recuperarse por completo de la adicción a las benzodiacepinas con el tratamiento adecuado y el compromiso personal. La recuperación implica un proceso continuo que incluye la desintoxicación, la terapia y el apoyo a largo plazo. Con el apoyo adecuado, muchas personas logran llevar una vida libre de adicciones y mantener su bienestar a largo plazo.

-¿Qué apoyo se ofrece a las familias de personas con adicciones?

Las clínicas de desintoxicación ofrecen apoyo a las familias de las personas que luchan contra las adicciones. Esto puede incluir terapia familiar y grupos de apoyo donde los familiares pueden aprender a comprender la adicción y cómo brindar apoyo efectivo a sus seres queridos durante el proceso de recuperación.

 

CC ADICCIONES, Centro de Ayuda Especializado en Abandonar las Adicciones

 

Si está listo para dar el paso hacia la recuperación y desea obtener más información sobre los servicios de desintoxicación y tratamiento de adicciones que ofrecemos en CC ADICCIONES, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados está aquí para brindarle el apoyo necesario en su camino hacia una vida libre de adicciones. 

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad