Se produce el bajón de cocaína, también denominado coke crash, pasadas unas horas después de haber consumido esta droga. La cocaína es una droga estimulante que genera una fuerte dependencia física y psicológica. Los consumidores de cocaína tienen la sensación que esta sustancia les aporta seguridad, poder y autoconfianza. Se sienten con mucha vitalidad después de su consumo. Uno de los motivos principales de su utilización es para aumentar el rendimiento y notarse con más energía. Es por esto que, el consumo de cocaína se vincula con un ambiente festivo para estar más animado y aguantar más en la celebración. O, también para aquellas circunstancias en que se necesite un extra de fortaleza para ser lo más productivo posible,
Nada más lejos de la realidad. Consumir cocaína no ayudará a tener una mayor agilidad mental ni a estar más activo durante más tiempo, sino que ocasionará el efecto contrario. Justo después de que desaparezca el pico de máximo euforia, se manifestará una tristeza pronunciada, un mal estado anímico, síntomas depresivos… En definitiva, se produce el bajón de cocaína. Ante un consumo de cocaína, se ha de plantear la idea de que será excesivamente complicado dejarla por uno mismo. Es una sustancia tan sumamente adictiva que se necesitará ayuda para abandonar hábitos tóxicos vinculados al consumo. CCAdicciones facilita el camino a todas aquellas personas que tengan como objetivo desintoxicarse y llevar una vida alejada de la drogodependencia.
¿Por qué se produce el bajón de cocaína?
Consumir cocaína afecta sobre el sistema nervioso central y también al periférico, provocando una fuerte dependencia, tanto física como psicológica. Los efectos después de consumir son casi inmediatos, de manera muy rápida se empieza a notar un «subidón». La persona se siente animada y no queda ni rastro de cualquier síntoma de cansancio. Pero, igual que llega se va. La cocaína tiene un efecto estimulante que tiene una duración aproximada de 30 a 60 minutos. Transcurrido este período de tiempo, desaparece para dar lugar a un bajón muy intenso en el estado anímico. El consumidor no tiene ganas de hacer nada, se siente extremadamente cansado y deprimido.
La cocaína impide la reabsorción de la dopamina y provoca que se vaya acumulando en la sinapsis. Esto, en un principio, provoca una euforia momentánea. Sin embargo, pasado un rato, provoca que no se realice correctamente una conexión normal con el cerebro y es cuando aparecen los síntomas propios del bajón de cocaína, Esta droga modifica el funcionamiento el cerebro y altera el sistema de recompensas. Si se sobrestimula en exceso el sistema de recompensa, se corre el riesgo de generar una adicción y tolerancia, porque cada vez se necesitará más cocaína para obtener los mismos efectos.
Efectos de consumir cocaína
El impacto que produce el consumo de cocaína en el adicto es perjudicial. Su uso tiene consecuencias negativas en todos los ámbitos de su vida, a nivel psicológico, físico y social. El adicto experimenta cambios repentinos de humor, irritabilidad, pérdida de apetito, alteraciones neurológicas y empeoramiento del estado de ánimo. Se produce el bajón de cocaína. Un consumo reiterado de cocaína aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, ya que acelera el corazón y puede provocar un infarto o existen más probabilidades de sufrir un ictus si se consume cocaína. Además, se producirá un empeoramiento de las capacidades cognitivas, como la habilidad de aprender, comprender, prestar atención…
Superar la adicción a la cocaína
Debido a la fuerte dependencia que se desarrolla a la cocaína, el primer paso para un correcto tratamiento es realizar una desintoxicación médica. La abstinencia de la cocaína, conocida como craving, es muy intensa en los adictos a la cocaína que experimentan unos síntomas físicos y mentales por el deseo incontrolable de querer consumir cocaína, porque sienten que lo necesitan.
Después de tener controlado al paciente por un equipo médico para estar alerta ante cualquier reacción adversa, se producirá el segundo paso del procedimiento para la recuperación, que es la deshabituación. Se usan terapias para que aprendan a controlar sus emociones y se les enseña tácticas para que dispongan de herramientas para enfrentarse a situaciones que puedan suponer un riesgo para el consumo de cocaína. Una vez la situación del paciente ya se ha estabilizado, se evalúan las capacidades de las personas que han consumido cocaína porque se necesitará trabajar en recuperar todas aquellas aptitudes que se hayan visto afectadas mediante la rehabilitación.
El último paso es la reinserción del paciente a su vida normal. Para que esta fase sea lo más segura posible y se cuente con todas las garantías posibles, el paciente irá retomando paulatinamente sus actividades, pero siempre con el apoyo del centro de CCAdicciones más próximo a su entorno. Es primordial hacer un seguimiento con un profesional médico después de la desintoxicación porque la adicción es una enfermedad crónica y estar en contacto con expertos ayudará a mantenerse alejado de la drogodependencia.
Tratamiento en CCAdicciones
CCAdicciones es el lugar perfecto para iniciar un tratamiento de desintoxicación de la cocaína. Es una clínica privada especializada en tratamientos para superar todo tipo de adicciones, con o sin sustancia, la garantía de tener un registro sanitario. Cuenta profesionales expertos en la enfermedad de la adición para ofrecer una atención integral a los pacientes, siempre adaptándose a sus necesidades. El personal médico está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año y un amplio equipo de terapeutas, psicólogos y monitores. Además, también dispone de todas las comodidades para recuperarse en un entorno tranquilo y confortable. Es la combinación de los dos factores anteriores los que permiten que actualmente seamos el centro número uno a nivel nacional, con una tasa de recuperación del 86%.
Existe salida, siempre
Para dejar de consumir cocaína o cualquier otra sustancia, ponte en contacto con nosotros. Nuestra meta es conseguir que nuestros pacientes se recuperen y sean capaces de vivir una vida saludable sin depender de ninguna sustancia o sin tener una conducta adictiva. Ofrecemos una primera visita totalmente gratuita para que un equipo médico y terapéutico pueda determinar la situación de la persona y proponerle el mejor tratamiento, adaptándose siempre a sus particularidades. No lo dudes, y pide la ayuda que necesites para vivir la vida que te mereces. Existe salida, siempre.