El cerebro es la parte más delicada de todo el cuerpo. Mediante su sistema neuronal conecta todas las células cerebrales que controlan los estímulos físicos y psicológicos con el fin de transmitir la información. Una de sus regiones más importantes es el núcleo accumbens, una parte del cerebro que controla los estímulos relacionados con la motivación y muy vinculada a las adicciones. A continuación te explicamos en qué consiste y cual es la función del núcleo accumbens.
Qué es el núcleo accumbens
Aunque no se suele mencionar y es por eso poco conocida por la población en general, esta parte del cerebro es de gran importancia en el funcionamiento normal. El núcleo accumbens se encuentra en la región subcortical y se encarga de gestionar el circuito de recompensa de una persona. Mediante cambios emocionales, variaciones cognitivas, factores motivacionales y movimientos motores, controla la voluntad para convertirla en una acción. De esta manera, cuando todos estos factores le empujan a desear algo específico, el individuo siente la necesidad de conseguirlo. Por lo tanto, se trata del sistema que gestiona las conductas de búsqueda del placer.
Cuando el deseo se cumple, el núcleo accumbens estimula el cerebro para que cree una sensación de placer en la persona. En consecuencia, su mente lo traduce como una recompensa e interpreta una conducta positiva que debe reforzarse. Este proceso se traduce en un factor que causa la motivación y afecta a la personalidad del individuo. En el ámbito de las adicciones, las drogas alteran el funcionamiento normal del cerebro. Aunque en primera instancia otorgan placer y satisfacción, también desarrollan un vínculo de dependencia. Y así, cuando un adicto no puede consumir de forma repentina, aparece el ansia y otros síntomas conocidos como síndrome abstinencia que perjudican al organismo gravemente.
Sus funciones
Además de participar en el sistema de recompensa, el núcleo accumbens se relaciona con otras partes del cerebro que influyen en la psicología de una persona:
- Los cambios emocionales: Una de sus principales funciones es convertir la motivación en una acción que cubra una necesidad. Con esta actividad, participa en la creación de la memoria emocional. Una capacidad que gestiona los procesos mentales vinculados a la emoción y la toma de decisiones.
- La planificación de la conducta: Al tomar parte en las decisiones, también determina la conducta y el orden emocional en las prioridades.
- La evaluación de las situaciones: Con esta función, se vincula la información emocional con una valoración subjetiva creada por la memoria emocional. El objetivo es cubrir una necesidad específica.
- Control de las adicciones: Al gestionar el sistema de recompensa, el núcleo accumbens controla los procesos de adicción a sustancias y comportamientos conductuales. Cuando una persona toma drogas, éstas estimulan el cerebro produciendo un aumento de los niveles de dopamina. Una sustancia que controla la motivación.
- La búsqueda del placer: El núcleo accumbens se encarga de dirigir la motivación con el fin de buscar conductas que consigan aportar placer.
- El aprendizaje y la memoria: Al controlar la motivación y el sistema de recompensa, se refuerzan las conductas placenteras y se crean los hábitos comportamentales.
- Las conductas agresivas: La hiperactividad y la liberación masiva de dopamina pueden derivar en conductas agresivas. En consecuencia, se reduce la capacidad de inhibición y la persona busca su satisfacción personal sin valorar los riesgos. Un hecho que es común en el consumo de drogas.
CCAdicciones es un centro de tratamiento de adicciones que puede ayudarte a la rehabilitación y desintoxicación de las drogas. Cuando se trata de adicciones a sustancias, aún es más importante plantear un proceso adecuado a cada persona y sustancia. Ésta es la manera de evitar los peligros de una abstinencia mal gestionada que además de plantear un obstáculo a la recuperación, puede ser psicológica y físicamente peligrosa. Contacta con nuestros profesionales y te ayudaremos.