Actualmente, la diversidad de drogas que existe en nuestra sociedad es abrumadora. Cada año pueden nacer decenas de ellas a través de nuevas fórmulas, el uso de productos no utilizados anteriormente o la combinación de varias sustancias tóxicas. En función de diversas características, como la clase social, la penetración en el mercado, la accesibilidad, etc. los individuos consumen unas u otras. Sin embargo, en los últimos tiempos está surgiendo un nuevo estupefaciente que se ha vuelto tan popular como su nivel de peligrosidad. Se trata del Tusi, también conocido como la cocaína rosa.
El Tusi, el polvo rosa
La droga conocida como Tusi es una nueva sustancia que ha calado hondo en los últimos años entre la población joven de nuestra sociedad. Éste recibe varios nombres, tales como Polvo rosa, Cocaína rosa, Cocaína rosada, Venus, Erus, Nexos, o Tucibi. El cual es la forma completa de Tusi y basa su nombre en el término anglófono 2CB o “Two ci bi”.
El Tusi es una droga sintética que causa efectos psicodélicos en la persona que consume y que puede alterar todos sus sentidos. Al tomar esta cocaína rosa, su percepción de la realidad se transforma a través del padecimiento de alucinaciones visuales y los pensamientos que se generan a consecuencia de ellas. Cuanto los efectos del Tucibi son muy acentuados, el adicto puede llegar a experimentar episodios de pánico. Muy parecidos a los ataques de miedo que causa el consumo de LSD.
¿De qué está hecho el Tuci?
El polvo rosa está basado en parte en la droga del LSD. Motivo por el cual puede llegar a causar efectos alucinógenos. Por otra parte, también contiene una proporción de la sustancia MDMA. La cual provoca un efecto eufórico en la persona que toma estupefacientes de este tipo. El resultado es que la persona experimenta un subidón y un estado de placer inmenso que le hacen creer que sus capacidades se han incrementado. Se forma la falsa creencia de tener más fuerza, que, traducido en su conducta, significa un comportamiento basado en el nerviosismo y la excitación.
A pesar de que el Tusi reciba nombres como cocaína rosada o polvo rosa, tiene pocas similitudes con la extensamente consumida y tremendamente popular cocaína. En un único aspecto en el que se parecen estas dos sustancias es el aspecto. Tanto el Tucibi como la cocaína acostumbran a ser distribuidas en forma de polvo. Sin embargo, la primera contiene un potencial adictivo mucho más elevado. Así entonces, su nivel de peligrosidad es mucho mayor, llegando a equipararse a estupefacientes tales como las metanfetaminas.
El consumo de la cocaína rosada
La cocaína rosada es una sustancia tóxica de rápida absorción. Es decir, que tras el consumo, el organismo la ingiere casi inmediatamente y la procesa en muy poco tiempo. Sus efectos pueden llegar a aparecer en tan sólo un intervalo de entre unos quince o veinte minutos.
Cuando el Tucibi circula hasta llegar al cerebro, desata cantidades elevadas de sustancias químicas, como la dopamina, la noradrenalina y la adrenalina. La combinación de éstas en conjunto con los demás elementos del sistema cerebral producen en un primer plano una alteración de los sentidos. Es decir, causan alucinaciones visuales e intervienen en el proceso normal de formulación de pensamientos. Lo que ocurre a continuación es un cambio en la percepción del adicto, llegando a ver el mundo de forma diferente.
Efectos de consumir Tuci
Las consecuencias del Tusi rosa pueden variar en función de la cantidad de las dosis y de la frecuencia de consumo. Cuando se toman dosis reducidas de esta droga, la conducta de la persona se altera hacia una vertiente estimulante. Cuando se realiza un consumo elevado, aparecen las alucinaciones. Por otro lado, los efectos de la cocaína rosada pueden llegar a durar aproximadamente entre 4 y 8 horas.
Tomar polvo rosa aunque sea en cantidades bajas es muy peligroso. Representa un riesgo tremendamente elevado para la salud. Puede llegar a provocar consecuencias devastadoras tanto para el organismo como para el cerebro. Desde el primer momento, pueden aparecer las secuelas del consumo y alterar completamente el estado psicológico y emocional de la persona. Uno de sus efectos más probables son los ataques de pánico y de ansiedad inducidas por las alucinaciones que provoca la droga.
A largo plazo, consumir Tuci puede llevar a padecer:
- Episodios de ansiedad graves
- Desorientación
- Despersonalización
- Cansancio extremo
- Depresión
- Trastornos psicóticos
Otra de las consecuencias de la cocaína rosa y, de las drogas en general, es que los familiares y los individuos cercanos al adicto también se ven afectados por su consumo.
El consumo de Tuci en España
Consumir polvo rosa en España es cada vez una realidad más habitual. En los últimos años, se han llevado a cabo varias operaciones policiales para desarticular redes de tráfico ilegal de Tucibi. Debido a que se trata de una droga altamente peligrosa y de la que aún no se conocen todos los aspectos, si llegara a las calles sería una verdadera catástrofe.
CCAdicciones puede ayudarte a dejar la adicción. Como centro de rehabilitación y de tratamiento de dependencias, podemos dar apoyo a las personas a desengancharse de las drogas. Contacta con nuestros terapeutas de adicciones y recupera una vida normal.