¿Qué hacer en caso de adicción?

por CC Adicciones

14-01-2022

Para las personas que rodean al adicto hay comportamientos y ciertas acciones que se pueden hacer que pueden servir de ayuda. Las adicciones son una enfermedad grave y difícil de tratar. ¿Y… qué hacer en caso de adicción? Siempre se debe recurrir a los profesionales, pero también hay algunas cosas que pueden ser útiles.

En CCAdicciones siempre apostamos por la supervisión profesional, ya que consideramos que una enfermedad grave como puede ser la adicción debe ser tratada en un centro de desintoxicación. Pero un buen punto de partida será la manera como traten al adicto las personas más cercanas a él y esto puede ser de mucha ayuda para empezar a afrontar la enfermedad.

¿Cómo debo tratar a una persona adicta?

Si crees que alguien de tu entorno puede sufrir una adicción, estas son algunas de las recomendaciones que hacemos para tratarla y ayudarla:

  • Hablar de la adicción. Reconocer que hay una adicción y normalizar que se empiece a hablar de ello para encontrar soluciones.
  • Igual que vamos hablando de que hay una adicción, tenemos que tratar de convencer de que la mejor solución será ingresar en un centro de desintoxicación o realizar algún tipo de terapia. No perder la esperanza con la posibilidad de un ingreso e insistir de vez en cuando.
  • Ofrecerle ayuda. Que sepa que tiene personas a su lado, que se preocupan y quieren apoyarlo en lo que haga falta. Esta sensación de tener gente arropándote es importante para cuando se quiere dar un paso adelante. Saber que tienes gente a tu lado da alivio y fuerza.
  • Pedir ayuda profesional. Evidentemente, los profesionales sanitarios pueden ayudarte, guiarte en el proceso y ofrecerte herramientas muy útiles para tratar con el adicto.
  • No juzgarle, ya que está enfermo. Ser comprensivo e intentarle apoyar.

Como podemos ver, lo más importante es tenderle la mano al adicto, que vea que recibe apoyo de su entorno y no se sienta rechazado. Eso puede ser muy útil a la hora de afrontar su problema y decidir tratarse. Y la ayuda profesional será necesaria para una óptima recuperación.

¿Puedo desintoxicarme solo?

Si bien hay cosas que se pueden hacer solo, si eres adicto recomendamos que ingreses en un centro de desintoxicación. Tratarse solo es una muy mala opción. Evidentemente, empezar a reducir el consumo será clave. Pero hacerlo solo es muy difícil y puede tener consecuencias que son muy complicadas de gestionar, como por ejemplo síndromes de abstinencia graves.

Además del consumo, hay muchos otros aspectos que hay que tener en cuenta que el adicto no podrá afrontar solo. Nuestras terapias, nuestros profesionales expertos en adicciones acompañándote… Hay un cúmulo de razones por las cuales será mejor que tu desintoxicación sea supervisada. El tratamiento de las drogas es un proceso largo y complejo y que requiere de la atención de profesionales de la salud. Al fin y al cabo, la adicción es una enfermedad y las enfermedades las tienen que tratar los profesionales.

Ayuda de profesionales para combatir la adicción

Para tratar al adicto de la mejor manera posible, es indispensable tener a profesionales expertos en adicciones. En CCAdicciones tenemos profesionales sanitarios, enfermeros, terapeutas, terapeutas deportivos, psiquiatras…

Como centro referente en desintoxicación de drogas, tenemos registro sanitario otorgado por las autoridades sanitarias. Este certificado es la constatación de que cumplimos con todos los requisitos y garantías técnico-sanitarias. CCAdicciones somos garantía de calidad y atención a nuestros pacientes y sus familiares. Además, la tasa de recuperación de nuestros pacientes es del 86%.

Tratamientos para la adicción

En caso de adicción, tal y como decíamos, lo que hay que hacer siempre es ponerse en manos de profesionales. Que la adicción no sea algo que queremos solucionar solos y sin hacer ruido. Hay que reconocer la enfermedad para poder tratarla. Y por este motivo, en CCAdicciones tenemos tratamientos para distintas drogas, así como para adicciones sin sustancia.

Estos son los tratamientos que ofrecemos:

  • Adicción al Alcohol
  • Adicción a las Anfetaminas
  • Adicción a las Benzodiacepinas
  • Adicción al Cannabis
  • Adicción a las Compras compulsivas
  • Adicción a la Cocaína
  • Adicción al Sexo
  • Ludopatía
  • Adicción a las Nuevas Drogas
  • Adicción a las Nuevas Tecnologías (TIC)
  • Adicción a la Ketamina

En caso de sufrir adicción a alguna de estas sustancias o tener alguna adicción conductual, puedes contactar con nosotros y te ofreceremos nuestro apoyo y nuestros servicios. Puedes pedir una primera cita de manera gratuita. En esta consulta intentaremos aclararte dudas y facilitarte esta primera toma de contacto.

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.

     

    Nuestro servicio de apoyo a las familias

    Convivir o tener muy cerca a una persona adicta puede resultar complicado debido a la inestabilidad de la persona enferma. Es por eso que en CCAdicciones, conscientes de las dificultades que pueda tener los familiares o amistades de nuestro paciente, ofrecemos ayuda.

    Uno de nuestros servicios va dedicado exclusivamente a apoyar a las familias. Las dotamos de herramientas para tratar al adicto y ofrecemos terapias. ¿Qué hacer en caso de adicción? ¿Cómo debo tratar al adicto? Intentaremos darte respuesta a todas las cuestiones que necesites. Creemos que dotar de recursos a las familias es muy positivo. No solo para la persona adicta, a la que ayudarán mucho, sino también para sus propias vidas, que a veces tienden a ser olvidadas al volcarse en ayudar a su ser querido.

    La tarea de familia y entorno siempre será importante. Puede servir para evitar recaídas, para detectar y afrontar la adicción de manera más rápida y, en definitiva, para ofrecer un mejor trato al adicto. Que haya cierta formación o cuidado de las familias es básico, porque tienen que aprender a gestionar la situación, además de poder curar sus heridas.

    Además, algo muy importante es pensar en uno mismo. Las personas cercanas al adicto a veces se vuelcan en la ayuda al enfermo, pero siempre se debe dar espacio al cuidado personal para no sufrir también consecuencias en la salud.

    Centro de desintoxicación: la mejor opción

    Por si todavía no lo tienes claro, lo volvemos a recordar. La mejor opción para desintoxicarse es ingresar en un centro de desintoxicación. La clave de todo es ponerse en manos de los profesionales. Una vez se ha dado ese paso hacia adelante, se empieza un proceso hacia la recuperación que puede ser largo, pero habiendo hecho ya un paso muy importante.

    En caso de no poder ingresar por alguna circunstancia, es importante acudir a un centro ambulatorio o realizar algún tipo de terapia. En CCAdicciones también tenemos centros ambulatorios, cubriendo así todas las necesidades que pueda tener una persona enferma. Lo más importante es que no esquives más el tratamiento. Las adicciones son muy dañinas para la salud y hay que intentar frenarlas lo antes posible. Ven a CCAdicciones

    Por CC Adicciones

    Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad