Las recomendaciones por profesionales son claras: bajo ningún concepto se debe mezclar alcohol con medicamentos. Ante la pregunta ¿Qué pasa si mezclo alcohol con pastillas? Te invitamos a seguir leyendo nuestro artículo para conocer con más detalle algunas de las consecuencias más importantes de mezclar alcohol y pastillas.
Si no puedes frenar el consumo de alcohol o de medicamentos y sientes que estás perdiendo el control, en CCAdicciones podemos ayudarte. Ofrecemos tratamientos adaptados a cada paciente para que puedan superar cualquier adicción, ya sea con o sin sustancia.
La mezcla de alcohol y medicamentos
Los efectos producidos por la mezcla de alcohol y fármacos dependerán de qué tipo de medicamento se tome y de qué bebidas alcohólicas se ingiera. Además, la cantidad y la frecuencia de su consumo también afectarán a las consecuencias que se producirán.
¿Qué puede suceder si mezclo alcohol con pastillas? Existen unas situaciones comunes. Por normal general, la eficacia de los medicamentos disminuye. Dependiendo de los compuestos químicos de los fármacos pueden ser incompatibles con el alcohol. De manera que, el alcohol interfiere y provoca que el fármaco no funcione correctamente y pierda su función. Además, incrementan las posibilidades de que los efectos secundarios provocados por los medicamentos se manifiesten. Te explicamos qué sucede cuando se consume alcohol con ciertos medicamentos, como por ejemplo:
- Antibióticos. Cuando se está realizando algún tratamiento con antibióticos es importante no consumir alcohol porque pueden ocasionar efectos negativos como náuseas, vómitos, malestar, dolor de cabeza, etc.
- Antihistamínicos. Los fármacos utilizados para tratar alergias ya tienen un efecto secundario de somnolencia que al ser mezclados con alcohol todavía aumentarán más este factor.
- Anticoagulantes. Si se ingieren junto a bebidas alcohólicas se pueden producir hemorragias.
- Antiinflamatorios. Molestias estomacales y úlceras son solo algunas de las consecuencias que se pueden producir si se ingieren a la vez antiinflamatorios y alcohol.
Antidepresivos y alcohol
Consumir alcohol y antidepresivos es de las mezclas más habituales siendo un peligro real para quienes consumen esta combinación. Si se toman pastillas antidepresivas es porque existe una enfermedad, un trastorno como puede ser la depresión. Se trata de un medicamento que requiere de una prescripción médica y que se recita con una meta específica, que es ir obteniendo un progreso positivo de la enfermedad y como sería el caso de la depresión que vaya mejorando el estado anímico.
El alcohol es una droga depresora del sistema nervioso central. Una persona que esté tomando antidepresivos querrá decir que consume estos fármacos porque tiene un problema de depresión y quiere tratar este trastorno. De manera que, tomar un medicamento para tratar la depresión y a la misma vez consumir otro que agrava esta enfermedad y que incluso la puede causar es perjudicial. Dificultará que se cure la depresión.
Una secuela de los antidepresivos, igual que de muchos otros medicamentos, es que provocan sueño y mareos. Si encima se consume alcohol, el nivel de somnolencia aumenta. Estar bajo estos efectos dificulta la vida de la persona porque pierde la capacidad de concentración e incluso incapacita a la persona para realizar ciertas actividades porque disminuye el estado de alerta.
El motivo de la pregunta << ¿Qué pasa si mezclo alcohol con pastillas?>>
¿Es normal preguntarse qué pasa si mezclo alcohol con pastillas? El hecho de cuestionarse si es posible beber alcohol mientras se está realizando algún tipo de tratamiento con medicación puede deberse a dos situaciones distintas.
En primer lugar, que el individuo quera consumir puntualmente alcohol porque acude a una celebración, pero está tomando algún medicamento recetado y se pregunte si realmente será malo o si no será tan grave porque puntualmente mezcle alcohol con pastillas.
En segundo lugar, una persona que esté realizando un proceso médico con pastillas para tratar alguna enfermedad y a la misma vez abuse del alcohol. Que tenga un consumo excesivo de bebidas alcohólicas y se cuestione si realmente puede seguir bebiendo. Ante una situación así, en la que se está realizando un tratamiento con fármacos, si una de las preocupaciones es no poder beber alcohol es un síntoma claro de dependencia hacia estas bebidas alcohólicas.
Por lo tanto, detrás de lo que parece una pregunta inocente de qué pasa si mezclo alcohol con pastillas puede haber un problema de adicción. Un trastorno de alcoholismo en el que la persona no pueda dejar de beber alcohol a pesar de estar ingiriendo unas pastillas incompatibles con el alcohol. O, incluso, que se esté produciendo un abuso de fármacos también.
Tratamientos de desintoxicación de adicciones en CCAdicciones
Un consumo abusivo de alcohol requiere de un tratamiento de desintoxicación para poder dejar de beber y conseguir alcanzar una vida en abstinencia. El alcohol es la droga legal más consumida en el mundo. Es una sustancia completamente normalizada que tiene presencia en cualquier evento o reunión social.
En CCAdicciones sabemos que no es fácil el paso de pedir ayuda para dejar una adicción. Por esto mismo, ponemos a la disposición de quien lo necesite todas las facilidades posibles para que pueda empezar una nueva vida. En CCAdicciones realizamos una primera visita gratuita donde nuestro equipo valora la situación del paciente y aconseja sobre el tipo de tratamiento que debe seguirse para dejar el alcohol. El tratamiento para el alcoholismo en CCAdicciones dispone de las siguientes características:
- Seguimiento médico personalizado
- Acompañamiento continuo del paciente
- Terapia individual
- Ingreso del paciente en una clínica especializada
- Terapia deportiva
- Técnicas de relajación
- Apoyo a los familiares
Disponemos de tratamientos para todo tipo de adicciones con sustancia: cocaína, cannabis, anfetaminas, benzodiacepinas, nuevas drogas… i también para adicciones sin sustancia: compras, sexo, tecnología o juego.
Existe salida, siempre
Si necesitas orientación profesional o más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Lo puedes hacer a través de nuestro teléfono 24h o mediante el formulario disponible en nuestra web. Somos un centro de desintoxicación especializado en el tratamiento de adicciones, adaptándolos siempre a cada paciente, ya que no hay dos casos de adicción igual y cada uno requiere de unas necesidades específicas. Da el paso y comienza una nueva vida. Nuestro equipo está a tu disposición para todo lo que necesites. Recuerda que, existe salida, ¡siempre!