Inhalar cacao puro entre los jóvenes como nueva tendencia en Estados Unidos
Una nueva moda juvenil se está imponiendo en Estados Unidos. Se trata de inhalar cacao puro, producto totalmente legal y disponible en el mercado. Pero que despierta dudas sobre si su consumo es conveniente. Y si no representa una amenaza para la salud de los jóvenes.
Mucha gente ve esta nueva moda como la continuación de las bebidas energéticas. El producto combina cacao puro con ginkgo biloba, un estimulante vegetal que potencia la circulación sanguínea. Son semillas de guaraná, ricas en cafeína, y taurina, uno de los componentes habituales de las mencionadas bebidas. Esta mezcla se vende bajo el nombre de Coco Loko. El márketing lo define como una infusión de “energía eufórica”. Y los jóvenes lo llaman “subidón”.
La FDA (Food and Drug Administration) no se ha pronunciado sobre el tema porque no se trata ni de un medicamento ni de un alimento. Todavía no ha habido aún “quejas de consumidores o enfermedades” asociadas a esta nueva moda de inhalar cacao. Pero su consumo ha suscitado escepticismo entre algunos médicos que aseguran que, aunque en lo inmediato parezca inocuo, eso no quiere decir que sea inofensivo.
Se ha llamado a observar lo que sucede con este producto. Y el director del Centro Sinusal del Hospital Johns Hopkins, Andrew Lane, declaró a The Washington Post que “nadie ha estudiado qué ocurre si aspiras chocolate por la nariz”. Lane admitió que quizá sea porque no está “en la movida”. Pero se mostró reacio a que uno llene sus cavidades nasales de cacao. Ya que no se sabe qué efectos tendrá a largo plazo. Aunque dijo que no le preocupa que esto pueda llegar a considerarse una droga de evasión.
Existe salida, siempre
A lo largo de nuestros años de experiencia recuperando a personas y a familias, en CCAdicciones hemos conseguido fusionar varios tipos de tratamiento creando un modelo específico. El modelo CCAdicciones mantiene una elevada tasa de recuperación muy superior a la media de otros tratamientos, con un 86% de pacientes recuperados. Solicita información llamando al 902 400 426.