Recaídas después de las fiestas

por CC Adicciones

06-01-2023

Las recaídas después de las fiestas son habituales. Las fiestas navideñas son un factor de riesgo para las recaídas. En CCAdicciones siempre advertimos de estas situaciones que pueden ser un peligro para las personas que están realizando, o han pasado, por un proceso de recuperación de una adicción. Comidas, cenas, brindis, salidas nocturnas, ambiente relajado y de desconexión, más tiempo libre…  Existen demasiados estímulos que incitan a volver a consumir. Por este motivo, es tan importante anticiparse a una posible recaída antes de Navidad. Aun así, es posible  que suceda. Te explicamos qué hacer y cómo actuar ante una recaída después de las fechas navideñas.

Todo sobre las recaídas

Las recaídas son un elemento normal en los procesos de recuperación.  Una recaída significa volver al hábito tóxico de consumir. Ahora bien, no quiere decir volver al  punto anterior al tratamiento.  Es decir, recaer y volver a consumir no significa automáticamente volver al punto de inicio. El proceso de abandonar definitivamente una adicción es complicado por su dependencia física y mental que provoca el síndrome de abstinencia.  Hay que destacar que existen recaídas de diferentes grados. Igual que sucede con las adicciones, no todas presentan el mismo grado de dependencia. Lo mismo pasa con las recaídas.

La recaída es el elemento que más preocupa después del tratamiento. La adicción es una enfermedad crónica, pero que se puede curar y de la que es posible vivir una vida sin dependencias después de pasar por un tratamiento de desintoxicación.

Superar recaídas después de fiestas

Superar una adicción es posible. Y, super una recaída, también. Para conseguirlo existen ciertas pautas que permitirán evitar al máximo cualquier recaída, como por ejemplo:

  • Contar con una red de apoyo a nivel personal y profesional. Estar rodeado de un entorno sano que comprenda la enfermedad de la adicción y sea un apoyo para la persona que se está recuperando será de gran ayuda porque facilitará todo el proceso. El apoyo familiar será complementario al profesional, que realmente es el componente fundamental, ya que cuentan con los conocimientos y la experiencia necesaria para lograr que las personas dejen de consumir todo tipo de sustancias tóxicas.
  • Realizar terapia de manera regular. Es esencial durante el tratamiento, pero también lo es después. La terapia es la base de los tratamientos de nuestros centros. Permite que los pacientes trabajen en aprender las herramientas necesarias para implementar hábitos saludables y abandonar rutinas tóxicas dominadas por la adicción.
  • Evitar situaciones de riesgo. Lo mejor es evitar todo tipo de riesgos, por mínimos que sean. A veces sucede que la persona piensa que está completamente recuperada se expone a situaciones que pueden hacer peligran su abstinencia.

Una vez sucede la recaída…

El objetivo será siempre evitar la recaída para que no suceda nunca. Pero, en el caso de que se produzca una recaída, es importante tener un protocolo establecido para saber los pasos a seguir. En primer lugar,  es importante saber detectar las señales de aviso para evitar que vaya a más y poder controlarlo a tiempo. En segundo lugar, pedir ayuda a profesionales que serán los que permitirán controlar esta situación de desorden marcada por la recaída.

 

    ¿Te sientes identificado? Contacta y te ayudaremos.






       

     

    Causas de las recaídas

    Las causas de las recaídas se dan por diferentes motivos, entre los que destacan:

    • La presión de los amigos consumidores o personas próximas que consuman alguna droga. Es por esta razón que anteriormente comentábamos que es tan importante estar rodeado de un buen entorno que apoye a la persona en la decisión de no volver a consumir y coopere con ella para que así sea.  La insistencia de los amigos de consumo de la persona que ha pasado por un proceso de recuperación, relativizando el consumo, puede hacer recaer a la persona.
    • Conflictos personales. Pasar por momentos difíciles  y complicados son factores de riesgo para que se vuelva a recaer en la adicción. Los  problemas personales
    • Trastornos psicológicos. Ansiedad, depresión, trastornos psicóticos… Son trastornos mentales que tienes efectos negativos para quienes sufren estas enfermedades y pueden hacer que un individuo  consuma alguna sustancia para aliviar las consecuencias desencadenadas por estas enfermedades. En el caso que a estos trastornos, se acabe desarrollando otro de adicción, estaríamos hablando de patología dual: coexistencia de dos trastornos, uno de adicción y otro mental, en el mismo tiempo.
    • Craving. La adicción es una enfermedad que se caracteriza por experimentar una fuerte dependencia a una sustancia y un deseo incontrolable de consumir. La estructura del cerebro se modifica, su manera de funcionar, y el circuito de recompensa se ve alterado. En el momento que se deja de consumir, la persona experimenta el síndrome de abstinencia, popularmente conocido como «el mono». Son reacciones físicas y psicológicas que una persona adicta sufre en el momento que interrumpe su consumo. El craving es el deseo incontrolable de consumir la droga. Tan fuerte puede llegar a ser que la persona es incapaz de decidir y controlar sus acciones y vuelve a consumir.

    Tratamientos en CCAdicciones

    Para vencer una adicción es necesario pedir ayuda a profesionales para realizar un tratamiento de desintoxicación y deshabituación. CCAdicciones es un centro especializado en la enfermedad de la adicción . A lo largo de nuestros 15 años, hemos ido creando un tratamiento único que fusiona distintas terapias y tratamientos en uno solo.  Es un tratamiento libre de tóxicos y destinado a personas que necesitan desintoxicarse o deshabituarse de sustancias nocivas a corto o medio plazo, ya se encuentre en fase de abuso o dependencia.

    Diferentes tratamientos:

    • Cocaína
    • Alcohol
    • Cannabis
    • Anfetaminas
    • Juego
    • Tecnología
    • Benzodiacepinas
    • Compras
    • Sexo
    • Ketamina
    • Nuevas drogas

    Sabemos que es posible dejar la adicción de la que quieres salir en un plazo de 21 a 60 días. Con un método, con un equipo de profesionales, con unas instalaciones adecuadas. Nosotros te ayudamos. Para las recaídas después de fiestas lo mejor es contactar con profesionales. Si necesitas iniciar un tratamiento de desintoxicación porque has tenido una recaída o porque nunca has pasado por un proceso de recuperación y necesitas empezar una nueva vida, CCAdicciones es la solución.  Puedes llamarnos a nuestro teléfono activo las 24 horas del día: 6717 200 882 o, si lo prefieres, a través de nuestro formulario y seremos nosotros los que contactaremos contigo. Te ponemos todas las facilidades porque sabemos que no es fácil dar el primer paso. Existe salida, siempre.

    Por CC Adicciones

    Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad

    Entidades que avalan nuestra calidad