Qué son las drogas

Las drogas son sustancias químicas capaces de alterar el funcionamiento del cuerpo y la mente. Pueden ser de origen natural o sintético y, aunque algunas se emplean con fines terapéuticos, su uso inadecuado puede generar dependencia y graves consecuencias para la salud física, mental y social.

Cuando el consumo se vuelve compulsivo y afecta la vida diaria, hablamos de adicción a las drogas, una enfermedad que requiere tratamiento médico y psicológico especializado.

Contáctanos

CLÍNICA TERAPÉUTICA PRIVADA

Tipos de drogas: legales e ilegales

Las drogas se dividen en dos grandes categorías:

Drogas legales
Son aquellas cuya venta y consumo están permitidos bajo ciertas condiciones, como:

  • Alcohol
  • Tabaco
  • Medicamentos de prescripción (ansiolíticos, analgésicos, etc.)

Aunque son legales, su abuso puede provocar adicción y daños irreversibles a la salud.

Drogas ilegales
Son sustancias prohibidas por la ley debido a su alto potencial adictivo y peligro para la salud. Entre las más comunes se encuentran:

  • Marihuana
  • Cocaína
  • Heroína
  • Éxtasis (MDMA)
  • LSD

Cada una de estas drogas actúa de forma diferente sobre el sistema nervioso, pero todas pueden derivar en dependencia física y psicológica si no se trata a tiempo.

Adicción y dependencia a las drogas

La adicción es una enfermedad crónica y recurrente caracterizada por la búsqueda compulsiva de una sustancia, incluso cuando provoca consecuencias negativas.

Factores como la genética, el entorno social, los traumas emocionales o la salud mental influyen en el desarrollo de esta condición.

Síntomas frecuentes de la adicción:

  • Dificultad para controlar el consumo.
  • Pérdida de interés por actividades cotidianas.
  • Cambios de humor, ansiedad o irritabilidad.
  • Problemas familiares, laborales o académicos.
  • Aislamiento y deterioro físico.

 

Reconocer estos signos es el primer paso para buscar ayuda profesional y comenzar el tratamiento adecuado.

Efectos y consecuencias del consumo de drogas

El consumo de drogas puede resultar atractivo para muchas personas, ya que a menudo se perciben como una forma de escape o recreación. En algunos casos, se argumenta que ciertas drogas, ya sea por su origen natural o por supuestos beneficios terapéuticos, no son perjudiciales. Sin embargo, es fundamental reconocer que el uso de drogas conlleva importantes efectos psicológicos y graves implicaciones para la salud.

A lo largo de esta sección, exploraremos en detalle estos efectos y consecuencias, proporcionando información clave para una toma de decisiones consciente y responsable.

los efectos generales en la salud pueden variar según el tipo de droga y la cantidad consumida, pero aquí se proporciona una visión general de los impactos que el abuso de sustancias puede tener en la salud:

 

•  Problemas cardiovasculares: El uso de drogas, como la cocaína o las anfetaminas, puede aumentar el riesgo de hipertensión arterial, arritmias cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

•  Daño hepático: El alcohol y algunas drogas, como la heroína, pueden causar enfermedades hepáticas, incluyendo cirrosis y hepatitis.

•  Problemas respiratorios: Fumar tabaco, marihuana o crack puede dañar los pulmones y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, como la EPOC.

•  Trastornos mentales: El abuso de sustancias puede desencadenar o empeorar trastornos mentales como la depresión, la ansiedad y la esquizofrenia.

•  Daño cerebral: Algunas drogas, como el éxtasis y las anfetaminas, pueden dañar las células cerebrales y afectar la memoria y la función cognitiva.

 

•  Adicción: Muchas drogas son altamente adictivas y pueden llevar a la dependencia, lo que dificulta la vida diaria y la toma de decisiones saludables.

•  Problemas gastrointestinales: El abuso de alcohol y ciertas drogas puede causar problemas en el sistema digestivo, incluyendo úlceras y gastritis.

•  Riesgos para la salud sexual: El consumo de drogas puede aumentar el riesgo de enfermedades de transmisión sexual debido a comportamientos sexuales de riesgo y también puede afectar la función sexual.

•  Daño a órganos vitales: El uso prolongado de sustancias puede dañar órganos como los riñones y el corazón.

•  Sobredosis: En casos extremos, el consumo excesivo de drogas puede llevar a una sobredosis, que puede ser letal.

Los efectos varían según el tipo de droga consumida, descripción general de los efectos de algunas de otras drogas son:

•  Éxtasis (MDMA): El éxtasis produce una sensación de euforia, empatía y aumento de la energía. Sin embargo, puede tener efectos secundarios graves, como deshidratación, agotamiento y daño a la serotonina cerebral.

•  LSD (ácido lisérgico): Causa alucinaciones visuales y auditivas, cambios en la percepción y en el pensamiento. Los efectos pueden ser impredecibles y duran varias horas.

•  Nicotina (tabaco): La nicotina es altamente adictiva y está presente en los productos de tabaco. Los efectos incluyen aumento de la energía, disminución del apetito y relajación. A largo plazo, el tabaco causa graves problemas de salud, como enfermedades pulmonares y cáncer.

Nuevas drogas o drogas de síntesis (NPS)

Las nuevas drogas de síntesis o NPS (Novel Psychoactive Substances) son sustancias diseñadas para imitar los efectos de otras drogas tradicionales.

A menudo se comercializan por internet o en entornos recreativos bajo nombres atractivos como “Legal High”, pero su consumo conlleva riesgos desconocidos y potencialmente mortales.

Entre las más comunes se encuentran:

  • Cannabis sintético (Spice): puede provocar intoxicaciones graves, psicosis y convulsiones.
  • Estimulantes y alucinógenos sintéticos (catinonas, triptaminas, fenetilaminas): relacionados con episodios violentos, sobredosis y alteraciones neurológicas graves.

Síntomas de adicción a las nuevas drogas

Algunos de los signos que pueden indicar un problema de dependencia a drogas sintéticas son:

  • Episodios psicóticos o paranoia.
  • Intoxicaciones o ingresos hospitalarios.
  • Aparición de polvos o mezclas herbales en envoltorios llamativos.
  • Desorientación, pérdidas de memoria o cambios de comportamiento.
  • Aislamiento social o priorización del consumo.

 

Ante cualquiera de estos síntomas, es importante buscar atención médica inmediata en un centro especializado.

Existe salida. Siempre.
Contacta y te ayudaremos

Síntomas de adicción a las nuevas drogas

Algunas de las conductas que se pueden observar para identificar si existe un problema de adicción a las nuevas drogas de síntesis son:

checkbox light green
Sufrir estados psicóticos o manías persecutorias inducidas por el consumo de estas drogas.
checkbox light green
Sufrir hospitalizaciones o intoxicaciones agudas.
checkbox light green
Encontrar mezclas herbales o polvos blancos en envoltorios plastificados y con nombres comerciales.
checkbox light green
Desorientación y pérdidas de memoria.
checkbox light green
Si se observa cualquier conducta extraña, cambios de humor o cambios en los estados de ánimo.
checkbox light green
Los efectos pueden ir variando ya que cada vez van apareciendo más sustancias.
checkbox light green
Priorizar su consumo sobre otras obligaciones
checkbox light green
Aparición de sustancias con envoltorios coloridos
checkbox light green
Sospechas de su adquisición por medio de internet

Desintoxicación de nuevas drogas

La desintoxicación es el primer paso del tratamiento de la adicción a las drogas sintéticas.

Dado que sus efectos varían y muchos aún se desconocen, este proceso se realiza en un entorno clínico seguro y controlado, con seguimiento médico constante.

Durante esta fase, se administran fármacos específicos para aliviar la abstinencia y se garantiza la estabilidad física y emocional del paciente.

Deshabituación y terapia

La fase de deshabituación busca modificar los hábitos y percepciones que el consumo de drogas ha generado en la mente del paciente.

En CC Adicciones, esta etapa se aborda mediante terapias individuales, grupales y familiares, orientadas a:

  • Romper los vínculos con el consumo.
  • Reforzar la autoestima y la motivación.
  • Aprender estrategias de prevención de recaídas.

Rehabilitación de las nuevas drogas

La rehabilitación tiene como objetivo evaluar y trabajar las actitudes y aptitudes que el paciente adicto a las nuevas drogas ha perdido en el proceso de enfermedad. En la mayoría de los pacientes se han visto mermadas muchas capacidades físicas y psicológicas que es necesario recuperar para llevar una vida plena y en abstinencia.

Este proceso se inicia en la clínica una vez finalizada la desintoxicación y se sigue trabajando una vez el paciente regresa a su entorno.

Rehabilitación de las nuevas drogas

La reinserción tiene como objetivo principal lograr que el paciente adicto a las nuevas drogas retome las actividades cotidianas de manera organizada. Esta fase del tratamiento se realiza una vez que el paciente vuelve a su entorno y se integra en alguno de los diferentes centros ambulatorios que CC Adicciones dispone a lo largo del territorio español.

En esta fase se produce un acompañamiento del paciente así como de su familia para guiarlo en el proceso de vuelta a la normalidad. En todo momento es aconsejado por lo diferentes profesionales que trabajan en los diferentes centros ambulatorios siguiendo en todo momento el modelo de recuperación de la adicción a las nuevas drogas de CC Adicciones.Adicciones.

Tratamientos Cannabis - Síntomas de la adicción al Cannabis

Contáctanos

Te ayudaremos lo antes posible

LLÁMANOS

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.