Nuevas medidas en las carreteras para reducir los incidentes.
Este año llega con importantes novedades para los conductores españoles. Con el objetivo de reducir la siniestralidad en las carreteras, a finales de enero estará lista la nueva ley de tráfico. Esta incluirá, entre otros, cambios en el carné de conducir.
Sanciones más duras para reincidentes
Se ha tratado la posibilidad de aprobar una medida especial para reincidentes. Pero esta no se podrá aplicar hasta que no se modifique la Ley de Seguridad Vial. La DGT tiene planeado quitar todos los puntos del carnet a todos aquellos conductores que estén bajo influencia del alcohol y/o de las drogas. Además, si al recuperar el carnet reincidieran, no volverían a conducir, tal como ya informamos con anterioridad en el blog.
Uso de aviones y drones para multar
Ya existen los helicópteros Pegasus, que ponen multas desde el aire. No obstante, la DGT, la autoridad encargada de sancionar, está explorando nuevas vías.
Está previsto que se instalen cinemómetros en aeronaves y más tarde entrarán en acción los drones. Estas sanciones serán recurribles, exactamente igual que las de los Pegasus. Por este motivo, habría que aplicarle un margen de error propio cuando sancionase excesos de velocidad.
Guantes y chaqueta para conductores de moto
Las consecuencias de un accidente pueden ser mucho peores para un motorista que para quien conduce un turismo, porque va muy expuesto y sin carrocería que le proteja. Por eso, el gobierno ha anunciado que quiere aprobar nuevas medidas de obligatoriedad. Estas se sumarían al uso del casco, para los motoristas. Desde la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados se trata de implantar permanentemente la chaqueta y los guantes.
Cambios en la ITV
Los nuevos cambios de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) entrarán en vigor el próximo 20 de mayo de 2018. Los usuarios tendrán mayor flexibilidad, pues podrán elegir el centro de la nueva inspección en caso de que la primera resultase desfavorable y seguirá siendo gratuita.
Por otra parte, las estaciones deberán disponer de herramientas de diagnóstico electrónico y tendrán que conectarse con los ordenadores de a bordo de los vehículos para tener un primer acercamiento a la inspección de los sistemas de seguridad electrónicos.