5 tipos de cocaína y sus efectos sobre el organismo

por CC Adicciones

31-07-2020

La cocaína es una sustancia muy adictiva y peligrosa. Aunque también es de las más populares en todo el mundo y de las más consumidas en diferentes países, como en España. La forma de tomarla más extendida es en forma de polvo o con las conocidas “rayas de coca”, pero hay otros métodos de administración de la droga. Hoy te detallamos los 5 tipos de cocaína que hay actualmente y los efectos que provoca sobre  el organismo.

La cocaína es una de los estupefacientes más conocidos entre el sector juvenil de la sociedad. Sus efectos estimulantes la convierten en la sustancia ideal para el entretenimiento y el ocio nocturno, así como las actividades recreativas, empatizar con los amigos o interactuar con el ambiente. Un hecho que ha conseguido diversificar su forma de consumo para poder sentir todos los efectos de la droga. Aunque coinciden en el origen, a día de hoy o es lo mismo consumir rayas de coca que fumar crack, por decir algo. No obstante, como cualquier otra sustancia tóxica, se trata de una droga perjudicial que conlleva graves peligros para la salud.

Acto seguido, explicamos cómo la forma de consumir cocaína puede incidir más o menos gravemente en la salud de las personas.

Tipos de cocaína y sus efectos

Según la forma de consumir la droga, la cocaína puede tomarse de 5 modos distintos:

  • Rayas de coca o cocaína en polvo
  • Cigarrillo chino
  • Inyección de cocaína
  • “Basuco” o pasta de coca
  • Cocaína en base o crack

Las rayas de coca o la cocaína en polvo:

Este es el método tradicional de tomar cocaína. Popularmente denominada como “rayas de coca”, también se refieren a ella como clorhidrato de cocaína, polvo o nieve. Con este tipo de administración de la droga, la persona adicta tiene que esnifar coca por la nariz. Al entrar por una cavidad del cuerpo tan húmeda, los efectos acostumbran a ser más intensos en comparación con otra vía de consumo.

La toxicidad de la cocaína aumenta en función de su pureza. En la etapa de la comercialización, los responsables pueden llegar a combinarla con otras sustancias químicas nocivas para la salud. Según la pureza de la cocaína, la intensidad de los efectos será más elevada, o se mezclará con la de otros elementos. Algunos de los que se incorporan más frecuentemente son las anfetaminas, la tiza, almax, detergente, speed, analgésicos y polvos de talco.

Cigarrillo chino:

La coca fumada es otro de los tipos de cocaína que hay actualmente y lleva el nombre popular de fumar un chino. Existen varias maneras de hacerlo, pero la más frecuente es humedeciendo un cigarrillo y untando una raya de coca por la parte exterior. El efecto proporcionado es menos intenso que la anterior forma mencionada. Así que también se suele esnifar coca mientras se fuma.

Inyección de cocaína:

Posteriormente a diluirse en agua, se puede inyectar cocaína en vena directamente en el cuerpo del individuo adicto. Se trata de una de las vías de administración de droga con más capacidad adictiva y riesgo. Tanto por la intensidad de los efectos, como por los posibles efectos secundarios que pueden llegar a afectar a la salud.

Como la cocaína se inyecta directamente en el torrente sanguíneo, sus efectos llegan a la máxima intensidad, aunque con una duración muy corta. En consecuencia, el individuo siente la necesidad de volver a experimentar el placer que le ha atorgado la droga. Al padecer esta dependencia es muy fácil que se traspase el límite de la cantidad de dosis administrada.

“Basuco” o pasta de coca:

De entre todos los tipos de cocaína que hay actualmente, este es el que contiene más cantidad de nombres. También es conocido como Bazuco y Paco. Es una forma intermedia del clorhidrato de cocaína que integra otros compuestos químicos muy perjudiciales. Cuando contiene sulfato, se refieren a la sustancia como sulfato de cocaína.

Entre sus elementos químicos, algunos de los más importantes son el ácido sulfúrico, el metanol y el keroseno. La pasta de coca es otra de las vías de consumo de cocaína más peligrosas debido al elevado riesgo que acarrea para la salud. Se trata de un método de administración con una probabilidad muy elevada de generar adicción en el individuo. Además, también crea efectos físicos y psicológicos mucho más perjudiciales. Al contener restos de cocaína, es una sustancia mucho más barata.

Cocaína en base o crack:

También es llamada la cocaína de los pobres, es una mezcla de coca junto con otros productos químicos, como éter, amoníaco y bicarbonato de soda. Se conoce por este nombre por ser mucho más económico a nivel de precio que la cocaína tradicional. Se consume a través de la inhalación. Así que se acostumbra a hablar de este tipo de consumo como fumar crack.

Los efectos del crack se dirigen directamente hacia el cerebro en un corto período de tiempo. Contienen una intensidad mucho más elevada y causan más daño que tomar pasta de coca. A pesar de que no es el método de administración de la droga que crea más adicción, tiene más probabilidades de causar la muerte por consumo excesivo.

Perfil de la persona que consume según los tipos de cocaína

Tomar cocaína es una actividad muy extendida en todo el planeta, sobretodo en la parte occidental y en los países del primer mundo. En función de cómo se consuma la droga, se puede hablar de varios tipos de perfiles de personas adictas.

Consumir cocaína en Europa está vinculado a personas con un nivel socioeconómico medio-alto. A pesar de que la cocaína es un estupefaciente muy reconocido a nivel social, se considera una sustancia cara. Por lo que, el estereotipo de un cocainómano haciendo vida normal se asocia a personas que consumen clorhidrato de cocaína.

En otras partes del mundo o en secciones de población más inferiores, se visualizan más los otros tipos de cocaína. Como contienen otras sustancias químicas dañinas, no tienen tanta pureza y acaban siendo más asequibles económicamente.

CCadicciones es un centro de tratamiento de adicciones. Mediante un estricto proceso que utiliza las terapias de adicciones, una persona puede abandonar la adicción y recuperar la normalidad en su vida. Visita nuestro centro de rehabilitación y nuestros terapeutas de adicciones te ayudarán con tu trastorno adictivo.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad