La sobredosis por drogas

por CC Adicciones

01-07-2020

En la relación con las drogas pueden ser varios los acercamientos a éstas al consumir. Se puede ser desde consumidor ocasional hasta no ser capaz de dejarlo y acabar desarrollando una adicción. Lo que es sabido por todo el mundo es los peligros que conlleva el consumo de drogas, ya sea poco o mucho. Aunque, evidentemente, cuanto mayor sea éste, más riesgo hay de que se produzcan consecuencias negativas para el organismo. Y el peor de los casos es padecer una sobredosis, que puede provocar síntomas muy graves y dañinos o incluso la muerte.

 

¿Qué es una sobredosis por drogas?

 

Podríamos definir el término sobredosis como el consumo excesivo de cualquier droga o medicamento, de manera que la sustancia llegue a alcanzar niveles tóxicos en la sangre. La forma en la que se produce una sobredosis puede venir por varios factores. La causa más común es el consumo elevado de una droga en un corto intervalo de tiempo. Esto puede ocurrir como resultado de haber aumentado el nivel de tolerancia a la sustancia. Y es que, aunque el adicto suele comenzar tomando dosis pequeñas, a medida que aumenta la tolerancia de su organismo necesita mayor cantidad de droga para conseguir el mismo efecto. Es entonces cuando llega a un punto en el que supera el límite y le causa toxicidad, produciéndose la sobredosis.

Por otro lado, una sobredosis también puede producirse cuando el adicto ha estado consumiendo la droga durante un período de tiempo prolongado. De esta forma, la sustancia se ha ido acumulando en su organismo para finalmente superar los niveles de tolerancia. Es aquí cuando aparecerían de forma súbita los síntomas de sobredosis. Éstos varían en función del tipo de droga consumida. Así, una sobredosis provocada por una droga depresora como el alcohol será distinta de la producida por una droga estimulante como la cocaína. Sin embargo, los efectos pueden llegar a ser muy graves en ambos casos.

 

Sobredosis de alcohol

 

Normalmente, se produce una sobredosis cuando una persona toma grandes cantidades de alcohol en un período corto de tiempo. Tener tanto alcohol en la sangre afecta a las áreas del cerebro que controlan las funciones vitales básicas tales como la respiración o la frecuencia cardíaca, que empiezan a inhibirse. Aunque no es necesario ser alcohólico para sufrir una sobredosis las personas alcohólicas son más susceptibles a padecer una.

Entre los síntomas más comunes encontramos:

  • Confusión
  • Problemas para respirar
  • Vómitos
  • Convulsiones
  • Respiración lenta y/o irregular
  • Piel fría y húmeda
  • Temperatura corporal baja o muy baja (hipotermia)
  • Falta del reflejo de náusea
  • Desmayos o dificultad para permanecer consciente

Cuando una persona se halla en situación de estar padeciendo una sobredosis etílica pueden desarrollarse graves complicaciones como ahogarse con su propio vómito, deshidratarse de forma severa afectando al cerebro permanentemente, experimentar una respiración y frecuencia cardíaca irregulares que pueden llegar a detenerse, y desarrollar hipotermia e hipoglucemia (concentración de azúcar muy baja en la sangre).

 

Sobredosis de cocaína

 

La cocaína es una droga estimulante que afecta al sistema nervioso central. La causa más frecuente de sobredosis de cocaína es la de un consumo elevado en un período de tiempo corto. Sin embargo, hay otras causas, por ejemplo, consumir cocaína cuando hace mucho calor y hay riesgo de deshidratación, o cuando el consumo se combina con otras drogas. Por otro lado, el riesgo de sufrir una sobredosis es mayor si la vía de administración para su consumo es la intravenosa.

Entre los síntomas más comunes encontramos:

  • Ansiedad
  • Alucinaciones
  • Dificultad para respirar
  • Pupilas dilatadas
  • Aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterial
  • Agitación extrema moviéndose mucho y sin parar de sudar
  • Aumento de la temperatura corporal
  • Irregularidad de la presión arterial
  • Convulsiones
  • Ataques al corazón
  • Embolias o infarto cerebral
  • Insuficiencia rena

Los trastornos cardiovasculares y la insuficiencia renal son los efectos tóxicos más frecuentes de la sobredosis de cocaína y pueden llegar a ser mortales.

 

Sobredosis de metanfetamina

 

La metanfetamina es una droga estimulante que se presenta en forma de polvo blanco de apariencia cristalina. Una sobredosis de metanfetamina puede ser aguda (repentina) o crónica (prolongada). La aguda se produce cuando alguien toma esta droga por accidente o intencionadamente y aparecen efectos secundarios que pueden llegar a ser mortales. La sobredosis crónica se refiere a los efectos para la salud en alguien que consume la droga con regularidad.

Entre los síntomas más comunes encontramos:

  • Fuerte dolor de estómago
  • Agitación
  • Temperatura corporal muy alta
  • Dolor torácico
  • Coma o insensibilidad (en casos extremos)
  • Irregularidad o parada de los latidos
  • Ataque cardíaco
  • Convulsiones
  • Dificultad respiratoria
  • Daño al riñón y posiblemente insuficiencia renal
  • Paranoia
  • Ataque cerebral

 

¿Qué hay que hacer en caso de padecer una sobredosis de drogas?

 

Si detectamos que alguien puede estar sufriendo una sobredosis de drogas lo primero que hay que hacer es llamar inmediatamente a los servicios de urgencias. Cuanto antes sea atendida la persona, menos graves serán las consecuencias para su salud. Si sabemos qué droga ha consumido la víctima es importante comunicarlo a los profesionales sanitarios ya durante la llamada. Mientras esperamos a que lleguen hay una serie de medidas de primeros auxilios que podemos aplicar:

  • Comprobar, en primer lugar, si la persona respira escuchando su respiración.
  • Si está inconsciente hay que colocarla en posición lateral de seguridad. Vigilar en el caso de que vomite ya que podría ahogarse con sus propios vómitos si no se la vigila.
  • Si no respira, hay que realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar.
  • Aflojar la ropa y cubrir a la persona con un abrigo o manta para evitar la hipotermia.
  • En el caso de que empiece a convulsionar no hay que intentar sujetarla. Simplemente hay que hacer todo lo posible para que no se golpee con los objetos que haya alrededor.
  • No poner en peligro tu seguridad. Si la persona tiene comportamientos violentos es mejor evitar confrontaciones y dejar que los profesionales se encarguen de ella.
  • No hay que darle de comer ni de beber ni tampoco hacerle andar ya que puede sufrir caídas que le causen otras lesiones.

En CCAdicciones contamos con los mejores profesionales para ayudarte si eres adicto a alguna droga o tienes cualquier otra adicción. Ponte en contacto con nosotros si crees que necesitas ayuda para volver a recuperar el control sobre tu vida.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad