7 características del perfil de persona dependiente

por CC Adicciones

04-10-2017

¿Qué características tiene una persona adicta?

El consumo de sustancias psicoactivas es un fenómeno presente en la sociedad. Pero el perfil de una persona dependiente es el de un individuo que consume drogas de manera habitual. Y este, acaba generando una adicción y dependencia hacia la sustancia.

La drogodependencia puede ser el resultado de una gran variedad de situaciones y circunstancias. Establecer un perfil de persona dependiente puede ser complejo.

Características comunes entre personas dependientes

Estas han sido extraídas a través del análisis de muestras representativas de la población.

  1. Sexo y edad: existe una mayor prevalencia de adicción a sustancias entre hombres que entre mujeres. La edad media se sitúa actualmente entre los 20 y los 50 años. Por lo tanto, frecuentemente el inicio del consumo es durante la adolescencia o la adultez temprana.
  2. Sustancias adictivas más comunes: la más frecuente es el alcohol, aunque la aceptación social de su consumo tiende a provocar casi la mitad de los casos de dependencia a sustancias. Respecto a drogas ilegales, la cocaína encabeza la lista seguida de la heroína.  
  3. Nivel medio socio-educativo y laboral: hoy en día una gran una gran cantidad de los individuos adictos a alguna droga poseen al menos estudios primarios y secundarios, en muchos casos incluso superiores. Tienen un empleo o profesión que les permite vivir con relativa normalidad.
  4. Estado civil: con la excepción de la adicción al alcohol, en la que alrededor del 62% de los casos tienen pareja, el perfil de persona dependiente es el de una persona soltera. Porque, si existe dicha pareja, suelen haber problemas conyugales y familiares.
  5. Detrás del consumo: detrás de un consumo continuado puede haber el intento de rebajar la ansiedad y el sufrimiento. Se emplea la droga con el fin de llenar un vacío interno y, la sustancia pasa a tener un papel y significado para el drogodependiente. De esta manera, se convierte en un elemento importante para mantener un cierto bienestar mental. Y suple las carencias y frustraciones internas o externas.
  6. Personalidad: hay una gran divergencia entre sujetos. No obstante, por norma general suelen ser individuos con dificultades para establecer límites y con poca tolerancia a la frustración. Hay sentimientos de baja autoestima y es frecuente la presencia de inestabilidad emocional, dependencia racional y poca confianza en sí mismos.
  7. Contexto sociocultural: muchos sujetos acuden al consumo de sustancias ilegales como muestra de rebeldía. Convivir con estos contextos que promueven el consumo facilita el contacto con la sustancia, induciendo directa o indirectamente al consumo frecuente.

Dejar las drogas

El modelo CCAdicciones mantiene una elevada tasa de recuperación muy superior a la media de otros tratamientos, con un 86% de pacientes recuperados. Puedes pedir información sin compromiso al 902 400 426.

Por CC Adicciones

Clínica especializada en el tratamiento de adicciones

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad

Entidades que avalan nuestra calidad