Las compras durante las fechas navideñas incrementan. La Navidad es una época de excesos y las compras no están excluidas. Durante las fiestas se produce un consumo excesivo: se compran los típicos regalos, comida para las celebraciones familiares… Las personas están más predispuestas a comprar y a gastar más dinero de lo que harían normalmente por todos los estímulos externos que reciben.
El ambiente navideño está diseñado para incitar a comprar: las calles de tiendas decoradas con las típicas luces, las campañas publicitarias de los comercios, los anuncios…. Si crees que puedes padecer de una adicción a las compras compulsivas o que estas fiestas te harán más vulnerable, en CCAdicciones podemos ofrecerte un tratamiento.
Trastorno de adicción a las compras compulsivas
Consecuencias de la adicción a las compras
Comprar compulsivamente es una conducta que implica una pérdida absoluta de control. La persona tiene una dependencia de las compras. El tener la necesidad de comprar constantemente tiene unos efectos en la vida del adicto, y también en la de su entorno, entre las que destacaríamos las siguientes:
Problemas económicos. Es la consecuencia más directa de la adicción a las compras, ya que incrementa el consumo de productos.
- Gastar dinero en exceso en productos innecesarios,
- Pérdida de los ahorros familiares
- Pedir créditos bancarios y endeudarse
- Hacer cualquier acción para conseguir dinero. Incluso robar dinero u objetos de valor a su propia familia.
Malestar en el entorno del adicto. Como cualquier adicción, afecta al círculo más próximo del adicto.
- Problemas familiares, laborales y sociales
- Ocultar información a aquellos que le recriminen su actitud y mentir para poder ir de compras
- Reducción de la eficacia y la productividad en el trabajo
Alteración de la conducta. Se trata de una enfermedad que modifica hábitos de consumo y genera problemas de salud mental.
- Deseo constante de comprar
- Ansiedad
- Depresión
- Cambios de humor. Estados muy eufóricos después de comprar, pero sensación de culpabilidad y malestar general cuando se da cuenta del dinero que se ha gastado,
Motivos de comprar compulsivamente
La adicción a las compras compulsivas normalmente está asociada a otros factores que han impulsado a la persona en refugiarse en las compras y a acabar desarrollando este trastorno. Elementos comunes en adictos a las compras son tener una baja autoestima, insatisfacción generalizada, inseguridad, problemas en su vida cotidiana… Intenta solventar todas estas cuestiones a través de las compras. porque cuando compra se evade de su realidad. Así que, momentáneamente se siente bien, pero pronto aparece un malestar y un sentimiento de arrepentimiento y culpabilidad por haberse gastado tanto dinero sin ningún miramiento. Es importante pedir ayuda a profesionales expertos en adicciones sin sustancias para poder controlar la acción de comprar compulsivamente y poder tratar y solucionar los trastornos emocionales vinculados a esta adicción.
Tratamiento para dejar de comprar compulsivamente
La solución más eficaz para poder dejar una adicción es recibir la ayuda de profesionales. El comprador compulsivo padece de una adicción sin sustancia, por lo tanto, no es necesario realizar una desintoxicación médica. El paciente recibirá un proceso terapéutico de deshabituación realizando terapias.
Se pondrá a disposición del paciente medidas de protección, técnicas para controlar sus emociones, gestionar sus impulsos… Se centra en el control de impulsos y el manejo de las emociones para ofrecer herramientas al paciente para no volver a reproducir este tipo de conductas en un futuro. Las personas que sufren este trastorno tienen un riesgo elevado de padecer también un trastorno de adicción con sustancia si o son diagnosticadas o tratadas a tiempo y de manera correcta. Debido a las consecuencias de comprar compulsivamente, expuestas anteriormente, pueden empezar a consumir alguna droga para evadirse de la realidad.
Las adicciones no solo afectan al adicto, sino que todo su círculo se ve afectado, es importante ofrecer a su familia, amigos o pareja una ayuda psicológica para que entiendan la actitud adictiva de su ser querido, ya que no siempre es una tarea fácil entender o aceptar una adicción.
Fases del proceso de recuperación
El momento de solicitar ayuda y acudir a un centro de desintoxicación para tratar una adicción es una situación que puede generar miedos, incertidumbre e incluso desconfianza por si el tratamiento resultará efectivo. En CCAdicciones te explicamos las 4 fases que forman parte de nuestro proceso de recuperación para la adicción a las compras compulsivas.
-
Desintoxicación
Es la primera fase de todo el proceso. Para lograr una desintoxicación de la adicción a las compras compulsivas no es necesario realizar una desintoxicación médica porque es una adicción sin sustancia. Todo el proceso se lleva a cabo mediante un control sanitario.
-
Deshabituación
El proceso de deshabituación tiene como objetivo generar un cambio en la percepción del paciente respecto a las compras compulsivas. Ayudarlo a romper con las rutinas y hábitos negativos que las compras han generado en su comportamiento. Esta fase está basada en terapias cognitivo-conductuales, ya que son la base de nuestro tratamiento. Las terapias grupales, individuales y las actividades terapéuticas serán las herramientas que generarán un cambio en la mentalidad del paciente para alejarlo de la conducta adictiva de comprar sin control.
-
Rehabilitación
La finalidad de la rehabilitación es evaluar las aptitudes que tiene el paciente, ya que debido a la enfermedad de comprar compulsivamente ha podido perder ciertas habilidades. Algunas capacidades físicas y psicológicas se pueden ver afectadas negativamente y se necesitan recuperar para hacer una vida de lo más normal posible.
-
Reinserción
Esta fase tiene como propósito final que el paciente retome su vida anterior gradualmente y de manera organizada. La resinserción se realiza una vez la persona vuelve a su entorno. Un equipo médico acompaña en todo momento al paciente en la vuelta a la normalidad de su vida para que esté aconsejado y cuente con el apoyo de profesionales. El tratamiento propiamente dicho finaliza aquí, pero el paciente sigue en contacto con los profesionales. Además, su familia también recibirá terapia.
Salida para la adicción
Si tienes una adicción a las compras, en CCAdicciones podemos ayudarte, Contamos con un equipo médico que te ofrecerá un tratamiento para dejar de comprar compulsivamente. Los profesionales de nuestros centros te acompañarán en todo el proceso de recuperación y te brindarán el apoyo que necesites, incluso después de finalizar el tratamiento.
Ponte en contacto con nosotros si quieres volver a recuperar el control de tu vida y superar cualquier adicción, con o sin sustancia.